7

Compartidos

Vista de un senderista bajando hacia un arroyo formado por el deshielo del glaciar superior del Parque Nacional Izta-Popo, en México, el 28 de octubre de 2014. (HECTOR GUERRERO/AFP vía Getty Images)

Vista de un senderista bajando hacia un arroyo formado por el deshielo del glaciar superior del Parque Nacional Izta-Popo, en México, el 28 de octubre de 2014. (HECTOR GUERRERO/AFP vía Getty Images)

Hallan sin vida a adolescente senderista en el tercer pico más alto de México tras enviar un video

"Resulta y resalta que aquí la noche se pasa en menos 2 grados y pues (...) me voy a congelar", dijo Paolo en el video enviado antes de ser encontrado sin vida

MUNDO HISPANOPor Alicia Márquez
23 de julio de 2025, 12:01 a. m.
| Actualizado el23 de julio de 2025, 12:05 a. m.

Paolo Sánchez Carrasco, un joven de 14 años amante del senderismo, fue hallado sin vida en el volcán inactivo Iztaccíhuatl, la tercera montaña más alta de México, tras permanecer desaparecido desde el 12 de julio.

La Fiscalía de la Ciudad de México activó el 16 de julio la alerta de búsqueda Amber para localizar a Paolo, quien fue visto por última vez el 12 de julio de 2025 en la colonia Romero de Terreros, alcaldía Coyoacán, y  "desde ese momento se desconoce su paradero", dice una ficha de personas desaparecidas.

La Fiscalía informó que la denuncia sobre la desaparición de Paolo la recibió el mismo día, describiendo a Paolo como un menor de 14 años y 2 meses, de complexión delgada, cabello castaño ondulado y ojos cafés medianos, que vestía pantalón negro, botas café, pasamontañas rojo con azul, chamarra azul y mochila negra.

<em>Vista del volcán Iztaccíhuatl en el Parque Nacional Izta-Popo, México, el 29 de octubre de 2014. (HECTOR GUERRERO/AFP a través de Getty Images)</em>Vista del volcán Iztaccíhuatl en el Parque Nacional Izta-Popo, México, el 29 de octubre de 2014. (HECTOR GUERRERO/AFP a través de Getty Images)

Uno de sus amigos llamado Valentín García compartió en un grupo de Senderismo Ciudad de México el último video que envió Paolo el día de su desaparición, con el fin de que comenzara su búsqueda.

"Soy uno de los amigos de Paolo! Lamentablemente este video fue el ultimo video que compartió el día de su desaparición, este video fue enviado por él a las 11:30 p.m-12:00 p.m aproximadamente del día sábado, sin ningún texto que lo acompañara", escribió García en el grupo de Facebook.

"Se puede intuir que el video en ese caso fue enviado desde antes y solo cuando tuvo señal de nuevo logró enviarse automáticamente", agrega el mensaje del posteo.

En el vídeo se ve a Paolo visiblemente preocupado y mareado, diciendo que se encontraba lejos de un refugio y que no llevaba consigo un saco de dormir y enfrentar el clima de la montaña.

"Voy a hablar de dos temas bien [feos] que me van a ocurrir esta noche", comenzó diciendo Paolo. "Uno: Resulta y resalta que aquí la noche se pasa en menos 2 grados y pues (...) me voy a congelar, no traigo ni siquiera sleeping bag y ando muy lejos del refugio, y el siguiente refugio que está al otro lado de la montaña".

El 19 de julio, el grupo de Brigada de Rescate del Socorro Alpino de México A.C. (BRSAM) comenzó por la mañana la búsqueda de Paolo en el volcán Iztaccíhuatl, informaron en Facebook. Sin embargo, por la tarde confirmaron el lamentable deceso del joven, finalizando la emergencia.

"En la BRSAM reconocemos la entrega y valor de nuestros elementos, y les agradecemos por el trabajo hecho para la localización de Paolo", escribió la Brigada el domingo 20 de julio, el día que pudieron recuperar los restos del adolescente, adjuntando un video del rescate del cuerpo de Paolo que fue difundido a través de Facebook. "También reconocemos el esfuerzo de todas las instituciones y brigadistas que participaron".

Las temperaturas en el volcán extinto Iztaccíhuatl, conocido también como "la mujer dormida" -ubicado al lado del volcán activo Popocatépetl-, suelen oscilar entre los -5 a los 15° C, aunque cuando hay nevadas fuertes puede bajar hasta -20°C, dice el portal de senderismo High Guiding.

El portal recomienda viajar a la famosa montaña del centro de México -cuyo pico más alto esta a 5215 metros sobre el nivel del mar- acompañado y con el equipo y provisiones necesarios para realizar una ascensión segura.

Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano