El gobierno de México y la empresa transportadora de gas LP involucrada en la explosión de una pipa de gas que ocurrió este 10 de septiembre en el puente La Concordia, en la entrada oriente de la Ciudad de México (CDMX), reaccionan tras la tragedia que ha dejado un saldo de 8 fallecidos y más de 90 heridos, según los últimos reportes.
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), entidad desconcentrada de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), expresó "su solidaridad con las personas afectadas por el accidente registrado este 10 de septiembre en la alcaldía Iztapalapa, relacionado con la explosión de una pipa de gas LP", en un comunicado posteado la tarde del 10 de septiembre.
Una pipa de gas que transportaba gas LP en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, una entrada importante a la CDMX, aparentemente volcó a las 14:20 p.m. provocando una ola expansiva dando como resultado la explosión del camión, informó la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, el miércoles a los periodistas en el lugar del siniestro.
El accidente ha dejado un saldo de 8 personas fallecidas y 94 heridos hasta el 11 de septiembre, informó Brugada el 11 de septiembre en una conferencia de prensa. De los 94 afectados en la explosión de la pipa, 22 heridos están en estado crítico, 6 de ellos graves, 39 se encuentran delicadas, y 19 personas ya fueron dadas de alta, por lo que un total de 67 personas continúan hospitalizadas, detalló la jefa de gobierno.

"Inspectores de la A y de la Comisión Nacional de Energía se encuentran ya en el lugar de los hechos, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México", informó la agencia. "La ASEA ha comenzado los protocolos técnicos para la elaboración del informe de causa raíz, conforme a la normatividad que rige a esta institución".
La agencia dijo que está realizando el rastreo de permisos y seguros del vehículo involucrado en el accidente, perteneciente a la empresa Transportadora Silza, S.A. de C.V.
"En lo que va de 2025, Transportadora Silza no ha ingresado ninguna solicitud relativa al registro de pólizas de seguro de responsabilidad civil ni de responsabilidad por daño ambiental para los permisos de transporte que amparan la actividad del semirremolque involucrado", dice el comunicado.
La ASEA y la SEMARNAT prometieron colaborar "estrechamente con las instancias competentes para esclarecer las causas del incidente y reforzar las acciones de prevención que eviten la repetición de eventos similares".

Por su parte, la empresa transportadora de gas Silza, lamentó el accidente y ofreció su "sincero apoyo y acompañamiento a las personas afectadas y a sus familias en este difícil momento", como se lee en un comunicado que publicó en los primeros minutos de este 11 de septiembre.
La empresa expresó su "preocupación por la salud de todas las personas lesionadas, incluyendo la de nuestro chofer, quienes se encuentran recibiendo atención hospitalaria".
"Como empresa, asumiremos con plena seriedad nuestra responsabilidad social y legal frente a lo sucedido", afirmó la empresa Transportadora Silza, S.A. de C.V. en el comunicado y anunció su respuesta a las víctimas de la explosión.
"Hemos puesto en marcha, los protocolos de apoyo a las familias involucradas, así como también, se han activado las 3 pólizas de seguro con las que cuenta el tracto camión involucrado, para hacer frente de manera oportuna a las necesidades que requiere este caso".
La empresa involucrada reiteró su compromiso a colaborar con las autoridades correspondientes sobre el caso.
La fiscal General de Justicia de la CDMX, Bertha Alcalde Luján, dijo este jueves, durante la conferencia de prensa del gobierno de la CDMX, que hay dos líneas de investigación sobre la causa del accidente de la pipa. Uno podría deberse a posibles deberes de cuidado que incumplió el chofer de la unidad y el segundo es el exceso de velocidad.
Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí