El presidente Donald Trump habla durante una rueda de prensa en la Casa Blanca en Washington el 11 de agosto de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El presidente Donald Trump habla durante una rueda de prensa en la Casa Blanca en Washington el 11 de agosto de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El gobierno de EE. UU. despide a más de 500 empleados de la Agencia para Medios Globales

NACIONALES DE EE. UU.Por Agencia de Noticias
30 de agosto de 2025, 6:06 p. m.
| Actualizado el30 de agosto de 2025, 6:32 p. m.

El gobierno de EE. UU. anunció el despido de más de 500 trabajadores de la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales (USAGM) por orden del presidente Donald Trump, en medio de su cruzada contra los medios públicos.

"La Agencia de los Estados Unidos para los Medios Globales (USAGM) inició lo que se conoce como una reducción de personal (RIF) de un gran número de sus empleados federales a tiempo completo", informó en las últimas horas en X la directora ejecutiva de esta agencia independiente, Kari Lake.

Los despidos afectarán a 532 empleados y siguen una orden de Trump "para ayudar a reducir la burocracia federal, mejorar los servicios de la agencia y ahorrarle al pueblo estadounidense una mayor parte de su dinero duramente ganado", agregó la funcionaria.

La USAGM supervisa seis entidades, entre ellas 'Voice of America', que transmiten semanalmente noticias e información a 427 millones de personas en todo el mundo, según la propia agencia.

Lake expresó en su mensaje que el funcionamiento de la agencia era "muy deficiente", y advirtió que tomarían medidas adicionales "para difundir la verdad a personas de todo el mundo que viven bajo gobiernos comunistas asesinos y otros regímenes tiránicos".

El Gobierno de Trump ha ordenado acciones similares contra otros medios públicos. Poco después de su regreso a la Casa Blanca, el presidente ordenó el retiro de fondos federales y el desmantelamiento a mínimos de la radiodifusora internacional 'Voice of America'.

El Congreso estadounidense, con mayoría republicana, aprobó el pasado julio la retirada de más de 1000 millones de dólares en fondos federales a la Cooperación de Radiodifusión Pública (CPB, en inglés), responsable de la financiación de la Radio Nacional Pública (NPR) y el Servicio Público de Radiodifusión (PBS).


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos