El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg (derecha), habla junto al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, durante una reunión sobre seguridad y relaciones bilaterales con Estados Unidos, previa a la visita del secretario de Estado estadounidense Marco Rubio a Ecuador, en Quito, el 2 de septiembre de 2025. (Foto de Rodrigo BUENDIA / AFP) (Foto de RODRIGO BUENDIA/AFP vía Getty Images)

El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg (derecha), habla junto al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, durante una reunión sobre seguridad y relaciones bilaterales con Estados Unidos, previa a la visita del secretario de Estado estadounidense Marco Rubio a Ecuador, en Quito, el 2 de septiembre de 2025. (Foto de Rodrigo BUENDIA / AFP) (Foto de RODRIGO BUENDIA/AFP vía Getty Images)

Gobierno de Ecuador advierte presencia del Cartel de los Soles en su territorio

MUNDO HISPANOPor Yeny Sora Robles
4 de septiembre de 2025, 4:17 p. m.
| Actualizado el4 de septiembre de 2025, 4:17 p. m.

El gobierno de Ecuador declaró la presencia del denominado Cartel de los Soles en el territorio y su intención de combatir los delitos de la organización criminal trasnacional.

El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, resaltó la presencia del Cártel de Los Soles en territorio ecuatoriano tras una reunión del Gobierno con la canciller Gabriela Sommerfeld y los alcaldes de las principales ciudades del país: Quito, Guayaquil y Cuenca.

"Revisamos temas de seguridad y el combate a los grupos delincuenciales y el narcotráfico, así como el reconocimiento de la existencia varios cárteles de narcotráfico, entre esos el Cártel de Los Soles, por parte de las autoridades locales de las ciudades más grandes del país y los riesgos que representa a las urbes que administran", escribió Reimberg en un posteo en X del 2 de septiembre.

Reimberg dijo posteriormente en una entrevista que durante la reunión los alcaldes reconocieron la presencia de estos carteles y la existencia del Cartel de los Soles.

Agenda de Estados Unidos y Ecuador

El ministro además resaltó que Estados Unidos ha marcado una agenda con Ecuador fundamental en el proceso de combatir los grupos delincuenciales y de narcotráfico que operan en el país.

"Tuvimos varias visitas, la última fue la de la secretaria Noem que fue una visita muy importante donde hicimos varios acuerdos de seguridad que benefician al Ecuador y por supuesto a los Estados Unidos también porque estamos en la lucha en conjunto contra el terrorismo y el narcotráfico", dijo el 3 de septiembre.

La Secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, el Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y el Ministro del Interior, John Reinberg, posan tras firmar un memorando de entendimiento en el Palacio Presidencial ecuatoriano el 31 de julio de 2025 en Quito, Ecuador. (Foto de Alex Brandon-Pool/Getty Images)La Secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, el Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y el Ministro del Interior, John Reinberg, posan tras firmar un memorando de entendimiento en el Palacio Presidencial ecuatoriano el 31 de julio de 2025 en Quito, Ecuador. (Foto de Alex Brandon-Pool/Getty Images)

Durante los últimos años, Ecuador se convirtió uno de los centros de tráfico de drogas principalmente provenientes de Colombia que luego se distribuían hacia Europa, México y Centroamérica. A los grupos de narcotraficantes se les unieron grupos criminales conocidos en Ecuador como "mafias" que se apoderaron del sistema penitenciario y crearon bandas delincuenciales que operaban en las calles de las principales ciudades de Ecuador.

"Todas estas redes criminales se han beneficiado de una corrupción rampante que ha contaminado la seguridad, la justicia, las instituciones gubernamentales y la política del país", según un informe de Insight Crime.

La administración del presidente de Estados Unidos Donald Trump, señaló recientemente al mandatario venezolano Nicolás Maduro como el líder principal del Cartel de los Soles, un grupo criminal trasnacional, y elevó la recompensa por su captura a 50 millones de dólares.

Un hombre observa un anuncio en el que se ofrece una recompensa por información que conduzca al arresto del presidente venezolano Nicolás Maduro y del ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, en Villa del Rosario, Colombia, el 23 de agosto de 2025. (Schneyder Mendoza/AFP vía Getty Images).Un hombre observa un anuncio en el que se ofrece una recompensa por información que conduzca al arresto del presidente venezolano Nicolás Maduro y del ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, en Villa del Rosario, Colombia, el 23 de agosto de 2025. (Schneyder Mendoza/AFP vía Getty Images).

En respuesta, los gobiernos de Ecuador, Paraguay, Trinidad y Tobago, República Dominicana, Guyana y Argentina declararon durante los últimos días al Cartel de los Soles como organización terrorista para combatir sus operaciones en sus países y en la región.

El 26 de agosto, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó el apoyo de estos países como una "coalición internacional" de Estados Unidos con países de Sudamérica para combatir el narcotráfico, especialmente al Cártel de los Soles.

"Por primera vez en la era moderna, estamos realmente a la ofensiva contra los cárteles organizados que están inyectando veneno, veneno mortal, en nuestras ciudades. Y eso es un esfuerzo de equipo", dijo Rubio.

A mediados de marzo la patrulla naval y aérea estadounidense inició el despliegue de cerca de 4000 agentes con aviones y barcos en las aguas de Latinoamérica y el Mar Caribe, que lanzó un ataque letal contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela, como informó el presidente Donald Trump el 2 de septiembre.

"Nosotros, en los últimos minutos, literalmente le disparamos a un barco que transportaba drogas, había mucha droga en ese barco. Acaba de suceder hace un momento", dijo el presidente Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca.

El secretario de Estado Marco Rubio, por su parte se encuentra este día en Ecuador en su visita oficial.

Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano