El gobernador de California, Gavin Newsom, habla en la escuela secundaria Belvedere antes de firmar una ley destinada a mejorar la nutrición y la salud de los niños en todo California, en Los Ángeles, el 8 de octubre de 2025. (El proyecto de ley prohíbe los alimentos ultraprocesados en las comidas escolares del estado. Mario Tama/Getty Images).

El gobernador de California, Gavin Newsom, habla en la escuela secundaria Belvedere antes de firmar una ley destinada a mejorar la nutrición y la salud de los niños en todo California, en Los Ángeles, el 8 de octubre de 2025. (El proyecto de ley prohíbe los alimentos ultraprocesados en las comidas escolares del estado. Mario Tama/Getty Images).

Gobernador de California firma ley que permite a no familiares retirar niños de la escuela

Los partidarios afirman que la ley protege a las familias separadas por la deportación. Los detractores sostienen que priva a los padres de sus derechos y podría fomentar los secuestros y el tráfico de niños

CALIFORNIA

Por

14 de octubre de 2025, 1:39 a. m.
| Actualizado el14 de octubre de 2025, 1:44 a. m.

Las personas que no sean familiares y los parientes lejanos podrán firmar la salida de los niños de la escuela y aprobar procedimientos médicos bajo una nueva ley de California firmada el 12 de octubre por el gobernador Gavin Newsom.

La autora del Proyecto de Ley 495 de la Asamblea, la asambleísta Celeste Rodríguez (D-San Fernando, CA), afirmó que la ley era necesaria para mantener unidas a las familias, especialmente a las afectadas por las recientes deportaciones de inmigrantes indocumentados.

"Este es un paso crucial para proteger a los niños y las familias en un momento en que enfrentan el terror de la separación. Al crear protecciones y herramientas adicionales que fortalecen los derechos de los padres y la preparación comunitaria, garantizamos que ningún niño quede sin una red de seguridad y reforzamos el compromiso de California con la seguridad y la compasión para todas las familias", declaró Rodríguez en un comunicado.

El gobernador afirmó que la nueva ley, que entra en vigor el 1 de enero, ayuda a los niños y a las familias a sentirse seguros.

"Nuestros niños merecen sentirse seguros en casa, en la escuela y en la comunidad", declaró Newsom en un comunicado. "Dejamos constancia de que respaldamos a nuestras familias y su derecho a mantener segura su información privada, a mantener la patria potestad y a ayudar a las familias a prepararse en caso de emergencia".

Según el proyecto de ley, denominado Ley del Plan de Preparación Familiar de 2025, los cuidadores que completen una declaración jurada de una página pueden retirar a un niño de la escuela, matricularlo y tomar decisiones médicas en su nombre.

Las escuelas no están obligadas a verificar la información del formulario ni a certificarlo ante notario.

La nueva ley también prohibirá que las guarderías y centros preescolares estatales con licencia recopilen información relacionada con la inmigración de estudiantes y familias.

También permite a las escuelas ayudar a los padres a preparar planes de seguridad para sus hijos en caso de separación debido a las leyes federales de inmigración.

Según Newsom, casi la mitad de los niños en California tienen al menos un padre inmigrante, y casi un millón de niños ciudadanos estadounidenses en California corren el riesgo de ser separados de uno de sus padres debido a las deportaciones.

La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) patrocinó el proyecto de ley.

Los padres recogen a sus hijos en la escuela primaria Paularino, del distrito escolar unificado Newport-Mesa, en Costa Mesa, California, el 21 de agosto de 2023. (John Fredricks/The Epoch Times).Los padres recogen a sus hijos en la escuela primaria Paularino, del distrito escolar unificado Newport-Mesa, en Costa Mesa, California, el 21 de agosto de 2023. (John Fredricks/The Epoch Times).

"CHIRLA se enorgullece de copatrocinar este proyecto de ley porque todos los niños merecen seguridad y protección, y todos los padres merecen el derecho a planificar el futuro de su familia sin temor", declaró Angélica Salas, directora de CHIRLA, en un comunicado.

La legislación fue aprobada por la Asamblea el 3 de junio, pero generó una fuerte oposición entre los defensores de los derechos de los padres en el estado, incluyendo a miles de manifestantes que se hicieron sentir en la ciudad de Sacramento en agosto. Fue aprobada por el Senado en septiembre.

Los críticos afirmaron que la decisión de Newsom de firmar la legislación legaliza el secuestro y la trata de menores.

"Todos sabemos que la AB 495 no protege a nadie más que a quienes intentan dañar a los niños", declaró Sonja Shaw, miembro de la junta escolar de Chino Valley y candidata a superintendente escolar estatal, en un video publicado en redes sociales. "Tenemos que despertar. La AB 495 es absolutamente horrible. De hecho, excluye a los padres del proceso en caso de emergencia".

Shaw animó a los padres a asistir a las reuniones de la junta escolar y a pedir a los miembros de la junta que implementen protecciones o que las rechacen.

Jack Hibbs, fundador y presidente de Real Life Network en Chino Hills, afirmó que el proyecto de ley captó la atención nacional por una razón.

"Este es el proyecto de ley más atroz y peligroso para los derechos de los padres y la seguridad infantil de los ciudadanos de California", declaró Hibbs en un video en X. "Este es el proyecto de ley que los legisladores calificaron como el proyecto de ley contra el secuestro o la trata de personas sancionado por el estado de California".

Sonja Shaw, presidenta del Distrito Escolar Unificado de Chino Valley, habla en una rueda de prensa frente al Capitolio del estado de California en Sacramento, California, el 14 de agosto de 2023. (Cortesía del Consejo Familiar de California).Sonja Shaw, presidenta del Distrito Escolar Unificado de Chino Valley, habla en una rueda de prensa frente al Capitolio del estado de California en Sacramento, California, el 14 de agosto de 2023. (Cortesía del Consejo Familiar de California).

El candidato a gobernador Steve Hilton, expresentador de FOX News, afirmó estar trabajando con padres para crear herramientas prácticas que ayuden a proteger a sus hijos "de lo que contiene este atroz proyecto de ley".

"Cuando sea gobernador, encontraré la manera de revocar este proyecto de ley", declaró Hilton en un video.

Jonathan Keller, presidente del Consejo de Familias de California, también emitió un comunicado en el que afirma que el proyecto de ley "hace lo contrario" de su propósito declarado.

"La AB 495 priva a los padres de su derecho constitucional y los entrega a desconocidos sin verificación", declaró Keller. "Es inconstitucional, ilegal y ninguna escuela o centro médico debería reconocer ni aceptar la autoridad de una Declaración Jurada de Autorización del Cuidador sin la firma verificada de un padre o tutor legal".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun