1

Compartidos

Jay Collins hace un gesto mientras habla con la multitud después de ser juramentado como el nuevo vicegobernador de Florida durante una conferencia de prensa el martes 12 de agosto de 2025 en Tampa, Florida. (Foto AP/Chris O'Meara)

Jay Collins hace un gesto mientras habla con la multitud después de ser juramentado como el nuevo vicegobernador de Florida durante una conferencia de prensa el martes 12 de agosto de 2025 en Tampa, Florida. (Foto AP/Chris O'Meara)

Florida incauta 380 libras de cocaína de un camión procedente de México

Las autoridades dijeron que la redada fue una victoria del enfoque de "todo el gobierno" para detener el tráfico de drogas

INMIGRACIÓN

Por

16 de octubre de 2025, 2:10 a. m.
| Actualizado el16 de octubre de 2025, 2:10 a. m.

Un camión semirremolque originario de México fue atrapado transportando más de 380 libras (más de 170 kilogramos) de cocaína a principios de este mes, según el vicegobernador de Florida, Jay Collins.

En una conferencia de prensa el 15 de octubre, Collins explicó que la Patrulla de Carreteras de Florida, detuvo al camión el 5 de octubre. Para ese momento la Administración para el Control de Drogas (DEA) en West Palm Beach ya le había informado a la Patrulla que había cruzado la frontera entre México y Texas y que se sospechaba que transportaba narcóticos al sur de Florida. La Unidad de Interdicción Criminal de la Patrulla de Carreteras lo encontró viajando hacia el sur por la autopista de peaje de Florida, y se descubrieron 146 ladrillos de la droga ilegal escondidos bajo una trampilla durante una inspección de tráfico legal.

La investigación está en curso y durante la conferencia de prensa no se revelaron más detalles sobre la detención.

Esos ladrillos estaban apilados en dos mesas a ambos lados del podio del vicegobernador. El valor en la calle de los 173 kg (381.4 libras) de droga se estima en 14.7 millones de dólares.

Este fue solo el último ejemplo de la continua ofensiva estatal contra las drogas ilegales desde que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, asumió el cargo.

Collins dijo que desde 2019, la Patrulla de Carreteras de Florida ha recuperado más de 30,864 libras (14,000 kg) de narcóticos ilegales, que incluyen 2039 libras (925 kg) de cocaína, 21,164 libras (9600 kg) de marihuana, 51.8 libras (23,5 kg) de fentanilo, casi 31 libras (14 kg) de heroína y casi 42 libras (19 kg) de MDMA, también conocida como éxtasis.

"Florida seguirá liderando con acción decisiva, la aplicación inquebrantable de la ley y de alianzas estratégicas para desmantelar el tráfico y las operaciones de drogas bajo la dirección del gobernador DeSantis", afirmó. "Seguimos comprometidos con la protección de nuestras comunidades y con garantizar que las organizaciones criminales no tengan refugio en este estado".

Collins digo que esto era un ejemplo no sólo de las capacidades de Florida, sino de lo que se puede lograr cuando una variedad de agencias policiales trabajan juntas para combatir el tráfico de drogas.

"Esto es lo que sucede cuando nuestros recursos locales, estatales y federales trabajan juntos", dijo. El trabajo en equipo hace realidad un sueño. Todo lo mejor que aprendimos en el kínder, ¿verdad?

"Es sorprendente lo que sucede en nuestra nación y en nuestro estado cuando el gobierno federal y el gobierno estatal están alineados en principios, valores y acciones".

Collins estuvo acompañado por Dave Kerner, director ejecutivo del Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida, quien supervisa la Patrulla de Carreteras de Florida. Kerner expresó su agradecimiento a los socios federales de la DEA y el FBI por su colaboración con la patrulla de carreteras en este caso, así como por la asistencia de las fuerzas del orden locales del condado de Palm Beach.

Kerner también celebró el "enfoque de todo el gobierno" para detener el crimen.

"Cuando las prioridades del presidente en materia de aplicación de la ley se alinean con las del gobernador, como ocurre aquí, entre el gobernador DeSantis y el presidente Donald Trump, esas son las prioridades de la gente", dijo. "Eso es seguridad pública... donde este tipo de cosas se pueden frenar y las personas mal intencionadas pueden ir a la cárcel".

Kerner también dijo que veía el uso fallido de un camión semirremolque por parte de los narcotraficantes como un ejemplo de cómo ahora se les exige adaptar sus operaciones de contrabando debido al cierre de la frontera sur, y un medio por el cual la política puede rastrear los envíos hasta sus fuentes originales.

"Con la frontera sur cerrada, los cárteles transnacionales del narcotráfico ya no pueden simplemente cruzar la frontera con armas, drogas o personas", dijo en un comunicado.

"Esto obliga a los cárteles a intentar mover grandes cantidades de narcóticos de una manera que permita que todo el peso de los esfuerzos policiales no solo se centre en interceptarlos, sino también en investigar la cadena de suministro hasta su punto de origen".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun