Los republicanos del Comité Judicial de la Cámara de Representantes exigieron que el exfiscal especial Jack Smith testifique ante el panel, después de que los informes indicaran que la investigación de Smith obtuvo registros telefónicos de legisladores republicanos en ejercicio, según una carta del martes.
Como fiscal especial, Smith investigó al presidente Donald Trump por las acusaciones derivadas de la irrupción en el Capitolio el 6 de enero de 2021 y por la supuesta mala gestión de documentos clasificados que fueron objeto de una redada del FBI en la residencia del presidente en Mar-a-Lago a mediados de 2022.
En una carta enviada a Smith, el presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan (R-Ohio), escribió que "el testimonio de Smith es necesario para comprender hasta qué punto el Departamento de Justicia de Biden-Harris utilizó las fuerzas del orden federales como arma".
Varios miembros del antiguo equipo de Smith ya fueron llamados a testificar ante el panel liderado por los republicanos, dijo Jordan en la carta. Sin embargo, los antiguos funcionarios no "cooperaron plenamente" y, en su lugar, invocaron la Quinta Enmienda, que establece que no se puede obligar a las personas a realizar declaraciones auto incriminatorias, o se negaron a responder a las preguntas de los republicanos, escribió Jordan.
Jordan dijo que está solicitando las comunicaciones y los documentos que obtuvo Smith cuando ocupaba el cargo de fiscal especial.
"Como fiscal especial, usted es el responsable último de la conducta indebida de la fiscalía y los abusos constitucionales de su oficina. Sus fechorías fueron tan flagrantes que la Oficina de Responsabilidad Profesional del Departamento de Justicia confirmó al Comité en noviembre de 2024 que abrió una investigación sobre las tácticas de su oficina", escribió Jordan.
Durante los intentos anteriores de ponerse en contacto con Smith para solicitarle documentos, el exfiscal especial "no respondió", dijo Jordan, y añadió que el panel ahora necesita que Smith testifique para obtener una transcripción escrita de él.
Antes de que Trump asumiera el cargo en enero, Smith dimitió del Departamento de Justicia y envió una carta al entonces fiscal general Merrick Garland defendiendo la decisión de investigar y presentar cargos contra el expresidente. Smith rebatió las acusaciones de que la administración Biden presionó a su oficina para que presentara una demanda contra Trump.
"Es igualmente importante para mí dejar claro que nadie dentro del Departamento de Justicia intentó interferir o influir indebidamente en mi decisión fiscal", afirmó en la carta del 7 de enero de 2025.
El fiscal general y otros altos funcionarios del Departamento de Justicia tampoco intentaron "influir indebidamente en mi decisión de presentar cargos contra el Sr. Trump", afirmó Smith, quien añadió que "la afirmación del Sr. Trump de que mis decisiones como fiscal fueron influenciadas o dirigidas por la administración Biden u otros actores políticos es, en una palabra, ridícula".
Smith también negó las afirmaciones de que su investigación tuviera como objetivo influir en las elecciones presidenciales de 2024, y afirmó que su decisión de retirar los cargos contra Trump no era una señal de que el presidente fuera inocente. Trump mantuvo durante mucho tiempo que no hizo nada malo y que la investigación de Smith, junto con dos casos estatales presentados contra él, estaban politizados y diseñados para dañar sus posibilidades de reelección.
La semana pasada, Smith declaró en una mesa redonda organizada por el exasesor del FBI y actual profesor de la Universidad de Nueva York Andrew Weissman, que se subió a YouTube el martes, que la acusación de que actuó de manera politizada es falsa. Smith también dijo que le "preocupan mucho" los intentos de "demonizar" a los funcionarios de carrera del Departamento de Justicia "con fines políticos".
The Epoch Times se puso en contacto con el abogado de Smith, Peter Koski, para recabar sus comentarios.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí