Los periodistas siguen el discurso del emir de Catar, el jeque Tamim bin Hamad Al-Thani, en el centro de prensa, durante la inauguración de la cumbre árabe-islámica de emergencia de 2025 en Doha, el 15 de septiembre de 2025. (Foto de Mahmud HAMS / AFP).

Los periodistas siguen el discurso del emir de Catar, el jeque Tamim bin Hamad Al-Thani, en el centro de prensa, durante la inauguración de la cumbre árabe-islámica de emergencia de 2025 en Doha, el 15 de septiembre de 2025. (Foto de Mahmud HAMS / AFP).

Estados Unidos y Catar trabajan en un pacto de defensa reforzado tras el ataque israelí en Doha

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo que ambos países están "a punto de cerrar" un nuevo acuerdo con Catar, que también acoge a líderes de Hamás

MEDIO ORIENTEPor Ryan Morgan
16 de septiembre de 2025, 10:32 p. m.
| Actualizado el16 de septiembre de 2025, 10:32 p. m.

Estados Unidos y Catar están a punto de cerrar un nuevo acuerdo de cooperación en materia de defensa, según anunció el secretario de Estado Marco Rubio el 15 de septiembre, durante un viaje por Oriente Medio.

"Tenemos una estrecha relación con Catar. De hecho, hemos estado trabajando en un acuerdo de cooperación en materia de defensa mejorado y estamos a punto de cerrarlo", dijo Rubio a los periodistas al partir de Israel hacia Doha el lunes.

El anuncio de Rubio se produce después de que las fuerzas israelíes lanzaran un ataque unilateral sorpresa en Doha el 9 de septiembre, con el objetivo de eliminar a los líderes de Hamás con oficinas en la capital de Catar.

Catar ha sido un socio regional clave de Estados Unidos a lo largo de los años, entre otras cosas por acoger a tropas estadounidenses en la base aérea de Al Udeid.

Doha también ha albergado a los líderes políticos de Hamás y ha actuado como mediador entre Israel y Hamás en el marco del actual conflicto en Gaza. Los dirigentes de Hamás en la capital catarí habían recibido una nueva propuesta estadounidense de alto el fuego pocos días antes del ataque israelí.

Rubio no ofreció más detalles a los periodistas sobre el alcance de la cooperación reforzada en materia de defensa entre Estados Unidos y Catar. Se reunió con el monarca de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, y con el primer ministro catarí, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, el 16 de septiembre.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar, Majed bin Mohammed Al Ansari, indicó que el acuerdo de cooperación reforzada se vio impulsado por el reciente ataque israelí.

"No es algo nuevo en sí mismo, pero sin duda se aceleró", dijo Al Ansari.

El gobierno catarí calificó el ataque israelí contra Doha como un acto de "terrorismo de Estado".

Tras el ataque del 9 de septiembre en Doha, la Administración Trump ha intentado equilibrar su apoyo tanto a Catar como a Israel.

"Bombardear unilateralmente el interior de Catar, una nación soberana y aliada cercana de Estados Unidos, que está trabajando muy duro y asumiendo valientemente riesgos con nosotros para negociar la paz, no favorece los objetivos de Israel ni de Estados Unidos", escribió el presidente Donald Trump en una publicación en su plataforma Truth Social poco después del ataque israelí.

En su reacción inicial al ataque de Doha, Trump dijo que eliminar a los líderes de Hamás sigue siendo "un objetivo loable" para Israel, pero aseguró a los funcionarios cataríes "que algo así no volverá a suceder en su territorio".

Las fuerzas israelíes intensificaron el martes sus operaciones ofensivas en la ciudad de Gaza con la esperanza de erradicar uno de los últimos bastiones de Hamás en el territorio devastado por la guerra.

Mientras hablaba con los periodistas antes de su visita a Catar, Rubio dijo que probablemente se esté acabando el tiempo para llegar a un acuerdo sobre la liberación de los 48 rehenes que aún permanecen retenidos en Gaza.

"Los israelíes comenzaron a tomar medidas allí. Por lo tanto, creemos que tenemos muy poco tiempo para llegar a un acuerdo", dijo Rubio. "Ya no tenemos meses, sino probablemente días y tal vez unas pocas semanas".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales