2

Comentarios

Un docente recibe a estudiantes del Instituto Nacional "General Manuel José Arce" este lunes, en San Salvador (EFE/Rodrigo Sura)

Un docente recibe a estudiantes del Instituto Nacional "General Manuel José Arce" este lunes, en San Salvador (EFE/Rodrigo Sura)

El Salvador promueve respeto con reglamento de cortesía en escuelas públicas

EL SALVADOR

Por

1 de septiembre de 2025, 8:31 p. m.
| Actualizado el1 de septiembre de 2025, 8:31 p. m.

San Salvador.- Dar los buenos días o las buenas tardes, decir por favor y gracias, son expresiones que los estudiantes de las escuelas públicas de El Salvador deben aplicar desde este lunes como parte de un reglamento de cortesía propuesto por la ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, para fomentar el respeto.

Con el Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar "fomentaremos valores esenciales como el respeto y la cortesía entre nuestros estudiantes, docentes y personal administrativo", según señaló la ministra en un mensaje en X.

Los estudiantes eran esperados en las entradas de las escuelas por maestros para verificar el cumplimiento del reglamento y también para revisar el cabello y la vestimenta de los alumnos, como parte de otra disposición de Trigueros.

Las escuelas públicas implementan un estricto control que incluye revisar que los estudiantes visten un uniforme limpio, cabello adecuado y brinden un saludo respetuoso, como medida de "orden y disciplina" impulsada -como una de sus primeras acciones- por la ministra Trigueros.

Lo anterior junto con la implementación del reglamento ha sido aceptado por el sistema educativo público salvadoreño, por padres y madres de familia, aunque el Sindicato de Maestras y Maestros de la Educación Pública de El Salvador (Simeduco) asegura que estas medidas "no son novedosas", ya que las escuelas cuentan con un reglamento interno donde estos, y otros lineamientos, están establecidos.

William Lemus, director académico del Instituto Técnico de Exalumnos Salesianos (ITEXSAL), dijo en una declaración compartida con EFE, estar a favor de la medidas de disciplina y respeto, aseguró que padres de familia también están de acuerdo y que la "receptividad de los estudiantes ha sido muy buena".

"Ya era hora que se impulsara, desde el Ministerio de Educación, el cumplimento de las normas elementales de cortesía. Que los jóvenes saluden, que pidan las cosas por favor y que den las gracias, son normas elementales que favorecen la convivencia", indicó.

Recordó que "la escuela complementa lo que se hace en casa, sin embargo si la familia no lo hace la escuela está obligada a hacerlo".

Según el Reglamento de Cortesía, la omisión de lo mandado equivaldrá a entre 1 y 15 "deméritos" que contemplan, entre otras acciones, suspensión del año escolar y de 'privilegios escolares'.

'Lunes Cívicos'

La ministra de Educación también giró instrucciones para que todos los lunes, a partir de hoy, en las escuelas públicas se lleven a cabo actos cívicos donde los estudiantes deben entonar las notas del himno nacional de El Salvador.

"A partir del 1 de septiembre, estudiantes y docentes iniciarán la jornada con actividades que fortalecerán nuestra identidad nacional", publicó la capitana en X.

La instrucción contempla formación en orden y disciplina, ingreso del Pabellón Nacional, entonar el himno nacional, recitar la oración a la bandera, ponencia a cargo de un estudiante sobre un personaje ilustre del país o un hecho histórico relevante y el retiro del Pabellón Nacional.

El Salvador conmemora el próximo 15 de septiembre el 204 aniversario de la independencia centroamericana de España.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 


Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (2)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

J

Jesse Diaz

2 de septiembre de 2025

Muy bien. Muy bien. Puede alguien encontrar falla alguna a estas indicaciones, la respuesta es simple: NO. Que daño puede ocasionar el dar los buenos días, las gracias y pedir las cosas de favor. Simplemente una cabeza retorcida y enferma puede criticar esta acción. Y me consta que lo han hecho. Sin embargo, cuando las MS-13, el ejercito allá por la época de 1970-1980, iban a las escuelas a reclutar niños de entre 11, 12 y 15 años de edad, así lo narra la historia; NUNCA, quienes ahora muestran su enojo por tan nobles requerimientos de pura educación formal, NUNCA, reitero, se pronunciaron en contra de aquellos villanos que hacían y deshacían en contra de la ciudadanía salvadoreña, solo el Sr. Bukele fue quien les puso coto a estas estructuras delincuenciales, y hablo de las MS-13 y del Barrio-18, (las de mayor impacto, pues existen otras), y ha hecho un escrutinio de las Fuerzas Armadas y de la Policia Nacional Civil, apoyándose, por supuesto y recién lo decía el mismo presidente Bukele, en un excelente gabinete de seguridad. Ahora, se les unio la capitana Karla Trigueros, como ministra de Educación, que no está integrada al gabinete de seguridad, pero aun así formara parte de un futuro, que queramos o no, está a la vuelta de la esquina, pues los días y el tiempo, vuelan.

J

Jesse Diaz

2 de septiembre de 2025

Retomando este artículo y las medidas de la ministra de Educación de El Salvador, hacen muy bien en recalcar el uso y el valor de los símbolos patrios, (el Himno, la Bandera y el Escudo), es vergonzoso ver que personas y personajes célebres no saben ni su propio Himno Nacional, algo tan elemental, profundo y respetuoso como esto. No es de extrañar la acogida que ha tenido esta encomienda por parte de la población, - los más vulnerables -, pues la oposición, con vastos vestigios de los partidos anteriores, ARENA y el FMLN, quienes nunca hicieron nada para favorecer a la población, muy al contrario, se empeñaron fervientemente en hacer acuerdos con los delincuentes, (probado en juicios y ante las leyes); ahora no les queda mas opción que buscar y rebuscar, como se dice el punto negro en la sabana blanca, o el pelo en la sopa; simplemente no se acaban de dar cuenta que el presidente Nayik Bukele cuenta con una aprobación muy por encima de un 80%, (no dispongo del dato de la ultima encuesta, pero si mal no recuerdo una de las ultima contaba con un 86%). Como han manifestados personas ajenas al poder ejecutivo, eran reglamentos que estaban implementados, pero que no estaban en uso, por un motivo u otro, pero no se hacía, simplemente la ministra Trigueros los ha vuelto a sacar a la palestra publica, eso ha sido todo, nada más. Felicidades a la ministra Trigueros y a todo su equipo, Felicidades al presidente Bukele y a todo su equipo. Y, en resumen, MUCHAS FELICIDADES AL PUEBLO SALVADOREñO por todos sus logros hasta aquí, les auguro y les deseo muchos, pero muchos más, siempre guiados por la mano del todopoderoso Dios. Bendiciones.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano