El gobierno de Estados Unidos denuncia la delicada situación en la que se encuentra el preso político cubano Luis Manuel Otero Alcántara.
"El artista Luis Manuel Otero Alcántara fue detenido por el régimen cubano por expresar su opinión y condenado tras un juicio fraudulento. La dictadura le niega atención médica mientras su estado de salud sigue deteriorándose en prisión", dijo la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental (WHA), a través de un posteo en X del 17 de septiembre.
"Estamos decididos a poner fin a la opresión del tiránico régimen de Cuba contra el pueblo cubano y los presos políticos", agregó, con el hashtag de "Libertad Ya" y "Todos Libres".
En el posteo la WHA acompaña una imagen de Otero con la leyenda "injustamente detenido", y la frase "Delito: expresarse por medio del arte y el activismo".

El artista y activista cubano Luis Manuel Otero Alcántara, es líder del Movimiento San Isidro (MSI), un movimiento artístico y social creado por un grupo de artistas e intelectuales cubanos que forman parte de la disidencia.
El pasado 9 de septiembre, la organización de Derechos Humanos cubana, Cubalex, denunció que Otero Alcántara, quien se encuentra recluido en la cárcel de Guanajay, en Artemisa, se contagió de chikungunya debido a un brote en el penal.
El contagio generó el deterioro de su salud, padeciendo fiebre, diarrea y un fuerte malestar general, dijo la activista Yanelys Núñez a la organización en una llamada telefónica. Agregó que, como señal de protesta, renunció a la visita familiar que le correspondía en este mes.
Al permanecer durante una semana sin comunicarse, Otero Alcántara aumentó "la preocupación por su estado de salud en un contexto de hostigamiento constante, abusos y condiciones carcelarias inhumanas", dijo Cubalex.
"Las cárceles en Cuba son focos de hacinamiento e insalubridad que facilitan la propagación de enfermedades y exponen a las personas privadas de libertad a graves riesgos de salud, sin acceso a medicamentos ni a una atención médica adecuada", señaló la organización cubana de derechos humanos.
"Alertamos que el régimen cubano es responsable de la vida, la salud y la integridad de Luis Manuel Otero Alcántara y de todas las personas bajo su custodia".
Otero Alcántara fue arrestado por agentes de la dictadura comunista cubana el 11 de julio de 2021 mientras intentaba sumarse a las protestas pacíficas y masivas de aquella fecha.
En febrero de 2022 los fiscales pidieron una pena de siete años para Otero Alcántara, acusado de "ultraje a los símbolos de la patria" por utilizar la bandera cubana en el performance Drapeau, para el cual usó o llevó consigo la bandera cubana las 24 horas del día durante un mes en 2019, según documentó la organización internacional Human Rights Watch.
El fiscal también lo acusó de "desorden público" y "desacato" por reunirse con el cantante de rap Maykel Castillo Pérez y otras personas durante una protesta el 4 de abril de 2021, por cantar la famosa canción "Patria y Vida" en público y por corear una canción considerada "ofensiva" por el líder cubano Miguel Díaz-Canel.
La canción "Patria y Vida" ganó dos Latin Grammys en 2021 como canción del año y el segundo premio como mejor canción. Fue vista por muchos como el himno de los reclamos del pueblo cubano durante el 2021 tras las protestas históricas tras vivir más de 60 años bajo la dictadura comunista.
Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí