El Departamento de Estado anunció este jueves 14 de agosto recompensas que suman un total de 26 millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena de cinco líderes de la organización terrorista extranjera Cárteles Unidos en México.
La Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado hizo el anuncio en un comunicado bajo el Programa de Recompensas de Narcóticos (NRP, por sus siglas en inglés) para proporcionar información que conduzca al arresto y/o condena, en cualquier país, de varios líderes de la organización criminal de narcotraficantes conocida como Cárteles Unidos.
Los individuos señalados son Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo”, por quien se ofrece una recompensa de hasta hasta USD 10 millones; Nicolás Sierra Santana, alias “El Gordo” con una recompensa por hasta 5 millones de dólares; Alfonso Fernández Magallón, alias “Poncho”, con recompensa de hasta $5 millones; Luis Enrique Barragán Chávez, alias “R5”, “Wicho”, “Güicho” con una recompensa por hasta $3 millones y Edgar Orozco Cabadas, también conocido como “El Kamoni”, con recompensa por hasta $3 millones.
La OFAC, del Departamento del Tesoro, también anunció sanciones contra los objetivos de las recompensas y para otros siete miembros de Cárteles Unidos, según el comunicado.
Cárteles Unidos surgió como una alianza de organizaciones criminales más pequeñas en el estado de Michoacán, México, para combatir la invasión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el oeste de Michoacán, México. Se dedica a traficar cocaína producida en Colombia hacia los Estados Unidos a través de los mismos canales de transporte que se utilizan para el envío de otras drogas como metanfetaminas y fentanilo.
El grupo criminal lucha por mantener el control de los corredores de narcotráfico y participar en las economías ilícitas locales, incluida la producción de narcóticos y la extorsión a los productores locales de aguacate, causando terror en varios municipios de la región.
Durante su campaña presidencial Donald J. Trump prometió combatir a los cárteles de la droga extranjeros y la violencia de las pandillas trasnacionales. Tras su toma de posesión en la presidencia este 20 de enero emitió una orden que designó a los cárteles internacionales y a otros grupos criminales como organizaciones terroristas extranjeras. La orden exige la erradicación de estas organizaciones criminales que amenazan la seguridad de Estados Unidos.
El anuncio del Departamento de Estado de este jueves agrega que las ofertas de recompensas complementan las acusaciones del Departamento de Justicia contra los objetivos en el Distrito de Columbia y el Distrito Este de Tennessee. Indica cómo proporcionar la información solicitada desde cualquier país y acota que no pueden optar por las recompensas los empleados y funcionarios de gobierno.
El 20 de febrero de 2025 el Secretario de Estado, Marco Rubio, designó a Cárteles Unidos como una Organización Terrorista Extranjera (FTO) y Organización Terrorista Especialmente Designada (SDGT), al igual que a otras organizaciones criminales como el Tren de Aragua, la Mara Salvatrucha (MS-13), el Cártel de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, La Nueva Familia Michoacana y el Cártel del Golfo, para combatir a estos grupos criminales.
Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí