El secretario del Tesoro, Scott Bessent, habla con los periodistas frente al ala oeste de la Casa Blanca en Washington el 22 de octubre de 2025. (Jim Watson/AFP vía Getty Images)

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, habla con los periodistas frente al ala oeste de la Casa Blanca en Washington el 22 de octubre de 2025. (Jim Watson/AFP vía Getty Images)

EE. UU. trabaja a toda velocidad para reducir su dependencia de minerales críticos chinos: funcionario

ESTADOS UNIDOS

Por

3 de noviembre de 2025, 8:00 p. m.
| Actualizado el3 de noviembre de 2025, 8:00 p. m.

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, dijo el 2 de noviembre que Estados Unidos tiene como objetivo lograr la independencia de la cadena de suministro de China en cuanto a minerales críticos en un plazo de uno o dos años.

"Estados Unidos ha estado dormido en los laureles, y ahora esta administración va a actuar a toda velocidad durante los próximos uno o dos años, y vamos a liberarnos de la espada que los chinos tienen sobre nosotros, y que tienen sobre todo el mundo", dijo Bessent en el programa "State of the Union" de la CNN.

El 9 de octubre, el régimen chino anunció restricciones radicales sobre los minerales de tierras raras procedentes de China, lo que se consideró en general que tendría un efecto disruptivo en el comercio mundial. Bessent dijo que el régimen de licencias abarcaba los productos que contenían un 0.1% de varias tierras raras, lo que convertía los controles en "China contra el mundo".

Los organismos internacionales se unieron a Estados Unidos para pedir a China que revocara las medidas. El 30 de octubre, el presidente estadounidense Donald Trump se reunió con el líder del régimen chino, Xi Jinping, tras lo cual Beijing acordó suspender los controles durante un año.

Países de todo el mundo han acelerado sus esfuerzos para diversificar la cadena de suministro de minerales críticos fuera de China, con decenas de iniciativas gubernamentales, inversiones y acuerdos anunciados en las semanas posteriores a las restricciones de Beijing.

“Esta vez, hemos reunido a los aliados. Así que todas las democracias occidentales, las democracias asiáticas y la India también se unirán a nosotros en esto, en el intento de formar nuestras propias cadenas de suministro”, dijo Bessent. “No queremos desvincularnos de China, pero necesitamos reducir el riesgo: han demostrado ser un socio poco fiable en muchos ámbitos”.

La Casa Blanca anunció el 1 de noviembre que los acuerdos de Beijing sobre tierras raras también implican la concesión de licencias para los cinco minerales críticos sobre los que anteriormente había establecido restricciones para los usuarios finales estadounidenses y sus proveedores globales. Esto, en la práctica, impediría que las restricciones de Beijing sobre las tierras raras impuestas en abril tuvieran ningún efecto sobre las empresas estadounidenses.

Los países del G7 también tienen previsto anunciar esta semana un pacto sobre minerales críticos, en el que se señala la actividad no comercial y no libre de mercado, como la del régimen chino. Esto se basaría en una declaración conjunta que los líderes del G7 emitieron a principios de este año en la cumbre celebrada en Canadá.

Durante la entrevista con CNN, Bessent dijo que no estaba de acuerdo con un artículo del consejo editorial del Wall Street Journal que sugería que la reciente reunión entre Trump y Xi solo había devuelto la situación al statu quo.

Bessent dijo que era "ingenuo" pensar que el régimen chino no intentaría utilizar los minerales críticos como palanca en algún momento.

"Llevan 25 o 30 años preparando este plan", dijo.

Bessent dijo que la amenaza de Trump de aplicar aranceles del 100% había llevado a China a la mesa de negociaciones, lo que convertía el reciente incidente en un ejemplo paradigmático de su uso en virtud de los poderes de emergencia, cuya legalidad está siendo impugnada en los tribunales y se debatirá esta semana ante la Corte Suprema.


Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos