Bobby Vylan, del dúo británico Bob Vylan, actúa con una bandera palestina de fondo en el cuarto día del festival de Glastonbury en Somerset, suroeste de Inglaterra, el 28 de junio de 2025. (Oli Scarff/AFP vía Getty Images)

Bobby Vylan, del dúo británico Bob Vylan, actúa con una bandera palestina de fondo en el cuarto día del festival de Glastonbury en Somerset, suroeste de Inglaterra, el 28 de junio de 2025. (Oli Scarff/AFP vía Getty Images)

EE. UU. revoca los visados de un dúo británico de punk-rap por cánticos contra Israel

El cantante Bob Vylan dirigió a los asistentes al festival de Glastonbury en cánticos de «muerte, muerte a las FDI», en referencia a las Fuerzas de Defensa de Israel.

ESTADOS UNIDOSPor Savannah Hulsey Pointer
1 de julio de 2025, 3:35 a. m.
| Actualizado el1 de julio de 2025, 3:35 a. m.

El Departamento de Estado revocó los visados estadounidenses de la banda británica de punk-rap Bob Vylan, tras los comentarios antiisraelíes del grupo en un festival de música inglés de fama mundial.

El cantante Bobby Vylan dirigió a los asistentes a su concierto del 28 de junio en el Festival de Glastonbury con cánticos de «¡Muerte, muerte a las FDI!», en referencia a las Fuerzas de Defensa de Israel.

El concierto se celebró pocos días después de que Estados Unidos e Israel lanzaran una ofensiva contra instalaciones nucleares iraníes y casi dos años después del mortífero ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que provocó acciones militares israelíes en Gaza con el objetivo de eliminar al grupo terrorista palestino y liberar a los rehenes secuestrados por este. El actual conflicto entre Israel y Hamás también desencadenó protestas de activistas pro palestinos contra las respuestas militares de Israel.

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció en una publicación del 30 de junio que «el [Departamento de Estado] revocó los visados estadounidenses a los miembros de la banda Bob Vylan a la luz de su diatriba de odio en Glastonbury, que incluyó incitar al público a corear cánticos de muerte. Los extranjeros que glorifican la violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país».

La banda tenía previsto actuar a finales de este año en ciudades de todo el país, entre ellas Washington, Utah, Colorado, Misuri, Illinois, Minnesota, Míchigan, Nueva York, Pensilvania y otros estados.

Durante el espectáculo del fin de semana, Vylan coreó consignas contra las Fuerzas de Defensa de Israel mientras actuaba ante 200,000 personas en el festival, celebrado en Somerset, Inglaterra, uno de los eventos musicales más importantes del mundo.

El primer ministro británico, Keir Starmer, condenó el mensaje de Vylan.

«No hay excusa para este tipo de discurso de odio espantoso», dijo Starmer en un comunicado. «Dije que no se debería dar una plataforma al [grupo de hip-hop irlandés] Kneecap, y eso se aplica a cualquier otro artista que profiera amenazas o incite a la violencia».

Vylan publicó en Facebook al día siguiente de la actuación que había sido «inundado» con una mezcla de «apoyo y odio», pero reiteró su postura de que «dije lo que dije».

El cantante hizo referencia a su hija y afirmó: «Enseñar a nuestros hijos a alzar la voz por el cambio que quieren y necesitan es la única forma de hacer de este mundo un lugar mejor.

«Mostrémosles de forma clara y visible lo que hay que hacer cuando necesitamos un cambio».

La policía declaró que está valorando si es necesario abrir una investigación. La policía de Avon y Somerset escribió en X: «Somos conscientes de los comentarios realizados por los artistas en el escenario West Holts del Festival de Glastonbury esta tarde. Los agentes evaluarán las pruebas de vídeo para determinar si se ha cometido algún delito que requiera una investigación criminal».

Chris Philp, diputado conservador por Croydon South y ministro del Interior en la sombra del Reino Unido, animó a que se procesara a Vylan, diciendo en X: «Parece claro que Vylan incitaba a la violencia y al odio... Pido a la policía que investigue urgentemente y procese también a la BBC por retransmitir esto».

La BBC admitió el 30 de junio que debería haber cortado la retransmisión tras los comentarios «antisemitas» y «totalmente inaceptables». La cadena eliminó desde entonces la actuación de su página web.

Owen Evans ha contribuido a este reportaje


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos