El gobierno de los Estados Unidos respaldará la posición de Argentina en el millonario litigio entablado contra el país suramericano en tribunales de Nueva York por la nacionalización de la petrolera YPF en 2012.
Según informaron este miércoles medios locales, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos notificó a la Cámara de Apelaciones de Nueva York que se presentará en la causa como "amicus curiae" (amigo del tribunal) a favor de Argentina.
En 2015, tras comprar derechos de litigio al grupo argentino Petersen —antiguo accionista minoritario de YPF—, la firma inglesa Burford Capital y la estadounidense Eton Park demandaron en tribunales de Nueva York al Estado argentino por la nacionalización de la petrolera en 2012.
En 2023, la jueza superior de Distrito de los Estados Unidos Loretta Preska falló a su favor y condenó al Estado argentino a pagarles 16,100 millones de dólares.
El pasado 30 de junio, Preska ordenó a Argentina ceder a las firmas litigantes su participación del 51 % en la petrolera.
Este martes la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York dictó una suspensión administrativa temporal de la orden de Preska.
"La intervención del gobierno de EE. UU. en respaldo a la República Argentina apunta, con toda probabilidad, a influir en la Corte de Apelaciones para que suspenda la ejecución del fallo de la jueza Loretta Preska mientras se tramita la apelación", señaló Sebastián Maril, director de la firma Latam Advisors, quien sigue de cerca el caso.
YPF, controlada por el Estado argentino y cuyas acciones cotizan en las bolsas de Buenos Aires y Nueva York, es la mayor productora de hidrocarburos de Argentina.
La empresa produce el 40 % de petróleo y el 30 % del gas del país, tiene tres refinerías (50 % de la capacidad de refino de Argentina), una amplia red de gasolineras, participación en oleoductos, la distribución de gas y la generación de energías renovables.
La petrolera lidera el desarrollo de la enorme formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta y está inmersa en multimillonarios proyectos en sociedad con otras compañías para exportar por vía marítima petróleo y gas licuado.
Según el último balance trimestral de YPF, la compañía tiene activos por 29,714 millones de dólares y un patrimonio neto por 11,908 millones.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí