1

Compartidos

La policía antinarcóticos ecuatoriana monta guardia junto a paquetes de cocaína (Foto de MARCOS PIN/AFP a través de Getty Images)

La policía antinarcóticos ecuatoriana monta guardia junto a paquetes de cocaína (Foto de MARCOS PIN/AFP a través de Getty Images)

Ecuador decomisa cargamento de cocaína que iba a México como parte de una ruta del narcotráfico

MUNDO HISPANOPor Agencia de Noticias
5 de septiembre de 2025, 9:24 p. m.
| Actualizado el5 de septiembre de 2025, 9:24 p. m.

La Policía de Ecuador decomisó 298 kilos de cocaína que encontró dentro de un contenedor que iba a ser enviado desde un puerto de la ciudad de Guayaquil, la más grande del país, hacia México, informó este viernes la institución.

El hallazgo se produjo durante un operativo realizado por agentes de investigación dentro del puerto, quienes identificaron un contenedor que tenía sellos adulterados y cuyo destino final era México.

Realizaron una revisión y en su interior encontraron varios sacos de yute con 300 bloques de cocaína. La droga estarían valorada en más de 13 millones de dólares en Europa, según la Policía.

Dos personas fueron detenidas para investigaciones, a quienes también se les decomisó sus teléfonos móviles.

En el primer semestre del año, en el país andino se habían incautado alrededor de 105 toneladas de droga, en su mayoría cocaína, de acuerdo a cifras oficiales.

Ecuador está considerado como el tercer país del mundo que más drogas decomisa, después de Colombia y Estados Unidos, con 200 toneladas anuales desde 2021 y un récord histórico de cerca de 300 toneladas en 2024.

Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, y con varios puertos en sus costas, como el de Guayaquil, y una economía dolarizada, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un paso importante para el tráfico de esa droga que se dirige mayormente a Europa y Norteamérica.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano