El presidente Donald Trump sostiene el trofeo de la Copa Mundial de la FIFA mientras el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, observa durante un anuncio en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el 22 de agosto de 2025. (Foto AP/Jacquelyn Martin, archivo)

El presidente Donald Trump sostiene el trofeo de la Copa Mundial de la FIFA mientras el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, observa durante un anuncio en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el 22 de agosto de 2025. (Foto AP/Jacquelyn Martin, archivo)

DOS aumentará personal de embajadas para tramitar las visas de la Copa del Mundo

Los viajeros de los países incluidos en el Programa de Exención de Visado de EE. UU. no tendrán que presentarse a entrevistas

ESTADOS UNIDOS

Por

3 de octubre de 2025, 7:28 p. m.
| Actualizado el3 de octubre de 2025, 7:28 p. m.

El Departamento de Estado afirma que desplegará personal adicional en determinadas embajadas de EE. UU. en el extranjero, en previsión del aumento de solicitudes de visado por parte de los aficionados al fútbol que planean asistir a los partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

El departamento anunció el 2 de octubre que desplegará a cientos de funcionarios consulares en "países designados" para gestionar el aumento de la demanda de entrevistas para visados. Los países y el número de personal aún no se confirman, a la espera de la alineación completa de los 48 equipos clasificados para el torneo.

Se espera que la Copa del Mundo, organizada conjuntamente por Estados Unidos, Canadá y México, atraiga a unos 6.5 millones de visitantes a los tres países. Las entradas para los partidos individuales salieron oficialmente a la venta el miércoles, y 4.5 millones de personas ya se inscribieron en un sorteo para asegurarse la primera oportunidad de comprarlas.

Los viajeros de países incluidos en el Programa de Exención de Visado de Estados Unidos no tendrán que presentarse a las entrevistas. Sin embargo, los de países no incluidos en el programa que no dispongan de visados turísticos o de negocios válidos deberán solicitarlos en persona, un proceso que incluye controles de seguridad reforzados.

"Algunos países lo tendrán muy, muy fácil y otros, obviamente, lo tendrán un poco más difícil", declaró el presidente Donald Trump el 22 de agosto en el Despacho Oval, donde el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, le entregó el trofeo de ganador.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, junto al presidente, destacó que los solicitantes de visado serán sometidos a un riguroso proceso de selección.

"Millones de personas vendrán a este país y nos aseguraremos de que obtengan sus documentos de viaje, sus visados, que quieran venir aquí y gastar su dinero y disfrutar del evento deportivo", afirmó.

En agosto, la administración Trump señaló que investigaría a los 55 millones de extranjeros que actualmente poseen visados para visitar, vivir o trabajar en Estados Unidos en busca de posibles infracciones que pudieran hacerlos deportables. Se espera que la revisión también abarque su actividad en las redes sociales.

En junio, la administración impuso una prohibición de viajar a los ciudadanos de 12 países, entre ellos Irán, que está designado como Estado patrocinador del terrorismo. Aunque Irán se clasificó para la Copa del Mundo, es poco probable que la orden afecte a su participación, ya que hay exenciones para los atletas, entrenadores, personal de apoyo y sus familiares directos que viajen para los partidos.

La Copa del Mundo comienza el 11 de junio de 2026 en la Ciudad de México. Once ciudades estadounidenses están programadas para albergar partidos: Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Gran Nueva York, en Nueva Jersey, Filadelfia, San Francisco y Seattle.

Trump sugirió que trasladaría los partidos a otro lugar si surgieran preocupaciones sobre la delincuencia en una ciudad anfitriona.

"Si creemos que alguna ciudad va a ser incluso un poco peligrosa para la Copa del Mundo o para los Juegos Olímpicos (de Los Ángeles 2028)... pero para la Copa del Mundo en particular, porque se juega en tantas ciudades, no lo permitiremos", declaró Trump a los periodistas el 25 de septiembre.

"Lo trasladaremos un poco. Pero espero que eso no suceda".

Con información de Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí



Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos