Un combatiente enmascarado camina con una ametralladora en el mercado cubierto de Damasco el 29 de marzo de 2025. (LOUAI BESHARA/AFP a través de Getty Images).

Un combatiente enmascarado camina con una ametralladora en el mercado cubierto de Damasco el 29 de marzo de 2025. (LOUAI BESHARA/AFP a través de Getty Images).

Decenas de muertos en un nuevo brote de violencia sectaria en Siria, según el gobierno

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó que el 13 de julio se produjeron enfrentamientos entre residentes locales armados y miembros de tribus beduinas en el distrito de Al-Muqawas, en Sweida

MEDIO ORIENTEPor Adam Morrow
14 de julio de 2025, 5:27 p. m.
| Actualizado el14 de julio de 2025, 5:45 p. m.

Al menos 30 personas murieron y decenas resultaron heridas en un nuevo brote de violencia sectaria en Sweida, una región predominantemente drusa del sur de Siria, dijo el Ministerio del Interior del país.

En un comunicado, el Ministerio atribuyó los enfrentamientos a la "ausencia de instituciones oficiales pertinentes, lo que provocó un agravamiento del caos, el colapso de la seguridad y la incapacidad de la comunidad local para contener la crisis".

"Esto aumento el número de víctimas y supone una amenaza directa para la paz civil en la región", reza el comunicado, difundido por la agencia estatal de noticias siria SANA.

Según SANA, el Ministerio del Interior, en coordinación con el Ministerio de Defensa, "comenzará una intervención directa en la zona para poner fin al conflicto e imponer la seguridad".

"Instamos a todas las partes locales a que cooperen con las fuerzas de seguridad interna, actúen con moderación y apoyen los esfuerzos para reducir la tensión", dijo el Ministerio del Interior.

En un comunicado difundido por SANA el 14 de julio, el Ministerio de Defensa afirmó que había desplegado "unidades militares especializadas en las zonas afectadas".

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR), los enfrentamientos estallaron el 13 de julio entre residentes locales armados, presuntamente drusos, y miembros de tribus beduinas en el distrito de Al-Muqawas, en Sweida.

Días antes, un hombre de la zona fue abordado y golpeado en un puesto de control improvisado por miembros de la tribu, lo que provocó una airada respuesta de los residentes de Sweida, informó la organización de defensa de los derechos humanos con sede en el Reino Unido.

La situación se agravó el 13 de julio, cuando miembros de la tribu establecieron otro puesto de control en Al-Muqawas y detuvieron a varios residentes locales, según el SOHR, que citó fuentes locales.

"Se están llevando a cabo negociaciones por parte de dignatarios locales para calmar la tensión y liberar a los detenidos", añadió.

El SOHR informó posteriormente que el Ministerio de Defensa había enviado "grandes convoyes militares" a Sweida, "con diversas armas y decenas de soldados para reforzar los puestos de control de seguridad tras ser atacados".

Algunas de estas fuerzas "ya están participando en los combates contra los hombres armados drusos", añadió, y elevó el número total de muertos a 37, entre ellos dos niños.

El Epoch Times no pudo verificar de forma independiente estas informaciones.

Los alauitas intentan cruzar al Líbano tras la matanza masiva de sus correligionarios en el oeste de Siria, el 11 de marzo de 2025. (Mohamed Azakir/Reuters).Los alauitas intentan cruzar al Líbano tras la matanza masiva de sus correligionarios en el oeste de Siria, el 11 de marzo de 2025. (Mohamed Azakir/Reuters).

Violencia tras la caída de Assad

No es el primer caso de violencia sectaria en Siria desde que el régimen del presidente Bashar al-Assad, quien llevaba mucho tiempo en el poder, fue derrocado a finales del año pasado.

En abril se produjeron violentos enfrentamientos entre hombres armados suníes y residentes drusos armados en Jaramana, una localidad mixta de drusos y cristianos situada al sureste de Damasco.

Según los informes, la violencia se desencadenó tras el asesinato de un funcionario del Ministerio de Defensa a manos de hombres armados no identificados en un puesto de control cercano a la localidad y un ataque separado contra una comisaría de policía local.

La crisis se calmó finalmente después de que Damasco enviara refuerzos militares a la zona y se celebraran consultas entre los responsables de seguridad y los líderes de la comunidad local.

El pasado diciembre, el régimen de Assad fue derrocado en Siria por una ofensiva rebelde respaldada por Turquía y liderada por Hayat Tahrir al-Sham (HTS), un grupo militante con vínculos anteriores con el ISIS y Al Qaeda.

El líder de HTS, Ahmad al-Sharaa, es ahora el presidente interino del país.

Mientras HTS trata de consolidar su control del poder, aumentan los temores a la persecución religiosa entre los grupos minoritarios sirios, como los drusos, los cristianos y alauitas.

En marzo, militantes suníes de la provincia costera de Latakia masacraron a cientos de alauitas, la minoría religiosa siria de la que procede la familia Assad.

El mes pasado, más de 20 fieles cristianos murieron cuando un terrorista suicida se inmoló en una iglesia de Damasco, en un atentado que los nuevos dirigentes sirios atribuyeron al grupo terrorista ISIS.

El 14 de julio, The Times of Israel informó que, el ejército israelí había llevado a cabo ataques contra "varios tanques" desplegados cerca de la aldea de Sami, en Sweida.

Al momento de la publicación, aún no estaba claro si los ataques israelíes denunciados estaban relacionados con el reciente recrudecimiento de los disturbios sectarios en la zona.

Israel, que envió tropas al sur de Siria tras la destitución de Assad, ya había ofrecido anteriormente "proteger" a los drusos sirios —que profesan una rama del islam chií— de los nuevos gobernantes islamistas suníes del país.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales