4

Compartidos

1

Comentarios

Agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA) frente a la estación Union Station, el 20 de agosto de 2025 en Washington, DC. (Kevin Dietsch/Getty Images)

Agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA) frente a la estación Union Station, el 20 de agosto de 2025 en Washington, DC. (Kevin Dietsch/Getty Images)

La DEA detiene a 617 miembros del Cártel de Sinaloa en una semana de operativos globales

EE. UU. - MÉXICOPor Alicia Márquez
9 de septiembre de 2025, 8:40 p. m.
| Actualizado el9 de septiembre de 2025, 10:54 p. m.

La Administración de Control de Drogas (DEA) informó este 8 de septiembre que detuvo a 617 integrantes del Cártel de Sinaloa como resultado de un operativo global.

El operativo realizado durante una semana tuvo como objetivo desmantelar al Cártel de Sinaloa, que fue designado como Organización Terrorista Extranjera y es señalado por el gobierno de Estados Unidos como responsable de inundar al país con fentanilo, metanfetamina, cocaína y heroína, informó la DEA en un comunicado.

Además de los 617 arrestos, la DEA realizó incautaciones de narcóticos, incluidos 480 kilogramos de polvo de fentanilo, 714,707 pastillas falsificadas, 2209 kilogramos de metanfetamina, 7469 kilogramos de cocaína y 16.55 kilogramos de heroína.

La DEA también incautó más de 11 millones de dólares en divisas, activos con valor de 1,697,313 de dólares y 420 armas de fuego.

"Estos resultados demuestran el firme compromiso de la DEA con la protección del pueblo estadounidense", dijo el administrador de la DEA, Terrance Cole. "Cada kilogramo de veneno incautado, cada dólar confiscado a los cárteles y cada arresto que realizamos representa vidas salvadas y comunidades defendidas".

"La DEA no cesará hasta que el Cártel de Sinaloa sea desmantelado por completo", agregó.

El operativo se llevó a cabo por parte de los agentes de la DEA en 23 divisiones de campo nacionales y siete regiones extranjeras del 25 al 29 de agosto de 2025.

"Hay decenas de miles de miembros, asociados y facilitadores de Sinaloa que operan en todo el mundo, en al menos 40 países, y que son responsables de la producción, fabricación, distribución y operaciones relacionadas con el tráfico de drogas sintéticas peligrosas y mortales", dice el comunicado.

"Esta acción coordinada fue una combinación del mayor enfoque de la DEA en la aplicación de la ley, la inteligencia y la colaboración nacional e internacional, utilizando todos los recursos a su disposición para degradar el mando y el control del Cártel de Sinaloa".

En febrero la administración Trump, a través del Departamento de Estado, designó al Cártel de Sinaloa como Organización Terrorista Extranjera, junto a otras siete organizaciones mexicanas y de Latinoamérica.

El pasado 27 de agosto el secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch, descartó que el Cártel de Sinaloa esté acabado, en su respuesta sobre el tema tras la declaración de culpabilidad de "El Mayo" Zambada en Estados Unidos, durante una conferencia de prensa.

"No, no, el cártel de Sinaloa nunca ha tenido un líder como tal, o sea, siempre ha habido varios líderes", dijo García Harfuch en la conferencia de prensa matutina de la presidente del país en el Palacio Nacional.

García Harfuch también habló sobre la conformación de esta organización del narcotráfico, sobre la que dijo: "Es un cartel que tiene, digamos, como varias ramas. Una de ellas era Ismael 'El Mayo' Zambada, el otro 'el Chapo' Guzmán, después los hijos del Chapo, el Guano, que también es hermano del Chapo, otro 'el Chapo Isidro'".

El 25 de agosto "El Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declaró culpable en una corte federal de Nueva York de dos cargos por narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas, tras más de cinco décadas de actividad criminal.

Zambada admitió haber participado en una operación de tráfico de drogas que durante años introdujo en Estados Unidos grandes cantidades de sustancias ilícitas, entre ellas cocaína y heroína.

Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (1)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

V

Victor Antonio Rodríguez Cordova

9 de septiembre de 2025

Por favor den detallando DONDE OCURRIERON LOS ARRESTOS. En qué ciudades-pais. Dónde se puede ver? Noticias en los periódicos locales?

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos