Una corte federal de apelaciones ha decidido reconsiderar si Luisiana violó la Primera Enmienda al promulgar una ley que exige a las escuelas exhibir los Diez Mandamientos en las aulas.
Un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos falló en contra de la ley en junio. Sin embargo, la corte dijo el 6 de octubre que aceptaría una solicitud para que toda la corte, que incluye a 17 jueces, escuchara el intento de Luisiana de salvar la ley del bloqueo de una corte inferior.
"Me alegra ver que el Quinto Circuito está llevando este caso ante el pleno. Espero con interés los argumentos que se presenten en la corte", dijo la fiscal general Liz Murrill en un comunicado de prensa. El caso podría llegar a la Corte Suprema, ya que Murrill indicó anteriormente que estaba dispuesta a apelar ante ese nivel del sistema judicial.
Aborda cuestiones clave relacionadas con la Primera Enmienda y surge en medio de una iniciativa similar de Texas, que también se encuentra dentro de la jurisdicción del Quinto Circuito, para colocar los Diez Mandamientos en sus aulas. Un juez federal bloqueó esa ley en agosto, pero la sentencia solo se aplicó a 11 de los más de 1200 distritos escolares del estado. También se impidió a cuatro distritos escolares de Arkansas aplicar una ley similar en el estado.
Un grupo de padres demandó el año pasado la ley de Luisiana, conocida como House Bill 71. El proyecto de ley exigía a las escuelas públicas colocar una versión aprobada por el estado de los Diez Mandamientos en todas las aulas de las escuelas públicas. Según los padres, la ley violaba la Cláusula de Establecimiento de la Primera Enmienda, que dice que "el Congreso no aprobará ninguna ley que respete el establecimiento de una religión".
En su decisión de 3 a 0 de junio, el Quinto Circuito citó esta cláusula al confirmar la suspensión de la ley por parte de una corte inferior. En nombre de la corte, la jueza federal de circuito Irma Carrillo Ramírez dijo que la ley era "claramente inconstitucional" basándose en la decisión de la Corte Suprema de derogar una ley similar.
En Stone contra Graham, la mayoría de la Corte Suprema afirmó en 1980 que Kentucky violó la Primera Enmienda al intentar exigir que se exhibieran los Diez Mandamientos en las aulas.
"El propósito principal de exhibir los Diez Mandamientos, que no se limitan a cuestiones posiblemente seculares, es claramente de naturaleza religiosa, y la exhibición no cumple ninguna función educativa constitucional", afirmó la corte.
Según el panel compuesto por tres jueces, una exposición de los Diez Mandamientos que cumpla los requisitos mínimos de Luisiana es "materialmente idéntica a las exposiciones impugnadas en Stone".
Luisiana ha argumentado que el caso Stone se basó en un razonamiento que la Corte Suprema ha retirado desde entonces. También cuestionó si las cortes podían pronunciarse sobre el caso, ya que los padres aún no se habían encontrado con las exposiciones.
La Asamblea Legislativa de Luisiana también argumentó que los Diez Mandamientos están en consonancia con la historia de la nación. Afirmó que la ley "reflejaba la comprensión de los fundadores de nuestra nación con respecto a la necesidad de la moralidad cívica para un autogobierno funcional".
Si bien el panel de tres jueces reconoció que los Diez Mandamientos contenían "principios básicos que forman parte de una sociedad civilizada", también afirmó que "provienen de textos religiosos e incluyen mandamientos que tienen un claro significado religioso".
Los padres dijeron al Quinto Circuito en julio que no deberían tener que esperar a encontrarse realmente con las exhibiciones de los Diez Mandamientos y que la mera amenaza de encontrarlas era suficiente para la corte.
También argumentaron que el panel de tres jueces había aplicado correctamente el caso Stone y que estaba en juego otra parte de la Primera Enmienda, conocida como la Cláusula de Libre Ejercicio. Más concretamente, indicaron que las exhibiciones interferirían con el derecho de los padres a inculcar determinadas creencias religiosas a sus hijos.
Con información de Sylvia Xu.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí
















