4

Compartidos

Empleados de una planta de fabricación esperan a que les pongan grilletes en las piernas en la planta de vehículos eléctricos de Hyundai Motor Group en Ellabell, Georgia, el 4 de septiembre de 2025, en una imagen de video. (Corey Bullard/Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. vía AP)

Empleados de una planta de fabricación esperan a que les pongan grilletes en las piernas en la planta de vehículos eléctricos de Hyundai Motor Group en Ellabell, Georgia, el 4 de septiembre de 2025, en una imagen de video. (Corey Bullard/Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. vía AP)

Corea del Sur llega a un acuerdo con EE. UU. para liberar a trabajadores detenidos en planta de Georgia

INMIGRACIÓNPor Jacob Burg
7 de septiembre de 2025, 3:21 p. m.
| Actualizado el7 de septiembre de 2025, 3:21 p. m.

El gobierno de Corea del Sur dijo el 7 de septiembre que los más de 300 trabajadores surcoreanos que fueron detenidos durante una operación de inmigración federal en una planta de Hyundai en Georgia serán liberados y enviados a casa.

Los gobiernos de Corea del Sur y Estados Unidos finalizaron las negociaciones para la liberación de los trabajadores, según informó el jefe de gabinete presidencial, Kang Hoon-sik. Corea del Sur enviará un avión chárter para traerlos de regreso una vez concluidos los trámites administrativos restantes, añadió.

El viernes, las autoridades de inmigración estadounidenses informaron haber arrestado a 475 personas en el lugar de trabajo, la mayoría de ellas surcoreanas. Cientos de agentes federales llevaron a cabo un operativo en la gran planta de fabricación de vehículos eléctricos del fabricante coreano Hyundai, con sede en Georgia. Más de 300 surcoreanos formaban parte del grupo detenido, según informó Cho Hyun, ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur.

En un video publicado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el sábado, se puede ver una caravana de vehículos acercándose al sitio antes de que agentes federales indicaran a los trabajadores que formaran una fila afuera. Los agentes ordenaron a varios detenidos que levantaran las manos contra un autobús antes de revisarlos. Algunos trabajadores llevaban grilletes en las manos, los tobillos y la cintura.

La planta, aún en construcción, es una colaboración entre Hyundai y LG Energy Solution para fabricar baterías para vehículos eléctricos. El campus de Hyundai es uno de los proyectos de desarrollo económico más grandes de Georgia.

La mayoría de los detenidos fueron enviados a un centro de detención de inmigrantes en Folkston, Georgia, cerca de la frontera con Florida.

Steven Schrank, agente principal de Investigaciones de Seguridad Nacional en Georgia, declaró durante una conferencia de prensa el 5 de septiembre que ninguno de los trabajadores arrestados ha sido acusado aún de ningún delito, ya que la investigación sigue en curso. El operativo del 4 de septiembre fue el mayor operativo federal de inmigración en centros de trabajo en la historia de Investigaciones de Seguridad Nacional, afirmó.

El gobierno de Corea del Sur, un aliado clave de Estados Unidos, dijo que sentía "preocupación y pesar" por la operación dirigida a sus ciudadanos y envió diplomáticos a la planta.

La iniciativa continúa con el enfoque de la administración Trump en la inmigración ilegal y las deportaciones en empresas y lugares de trabajo que presuntamente emplean a inmigrantes ilegales.

La semana pasada, agentes del ICE arrestaron a decenas de inmigrantes ilegales en los municipios neoyorquinos de Cato y Fulton. El operativo se llevó a cabo en una fábrica de Nutrition Bar Confectioners, una empresa local de procesamiento de alimentos. Entre 40 y 70 personas fueron arrestadas.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, criticó los arrestos.

"Estoy indignada por las redadas de ICE de esta mañana en Cato y Fulton, donde más de 40 adultos fueron detenidos, incluyendo padres de al menos una docena de niños que corrían el riesgo de regresar de la escuela a una casa vacía", escribió Hochul en un comunicado. "Nueva York colaborará con el gobierno federal para asegurar nuestras fronteras y deportar a los delincuentes violentos, pero jamás toleraremos que agentes de ICE enmascarados separen a familias y dejen abandonados a niños".

Arjun Singh y The Associated Press contribuyeron a este artículo. 


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales