Un alto funcionario de la Casa Blanca anunció el viernes que comenzaron los despidos federales, luego que el cierre del gobierno lleve ya 10 días.
El director de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, en un breve posteo en X, escribió que "han comenzado los RIF". Se refiere a una reducción de personal, un término formal utilizado por el gobierno y las empresas para referirse a los despidos, las medidas de reducción de personal o los despidos masivos.
Vought no proporcionó más detalles sobre qué puestos serán los primeros en desaparecer. Sin embargo, el presidente Donald Trump ha dicho en repetidas ocasiones que los despidos estaban sobre la mesa en medio de las negociaciones con los demócratas para ayudar a los republicanos a reabrir el gobierno.
Varios empleados no esenciales fueron suspendidos en las primeras horas de la mañana del 1 de octubre, cuando se detuvo la financiación del gobierno debido al estancamiento en el Senado. Desde entonces, los intentos de aprobar una resolución de financiación temporal han fracasado en el Senado, que requiere 60 votos, y el último intento fracasó el jueves.
La Casa Blanca adelantó que aprovecharía el cierre del gobierno que comenzó el 1 de octubre para reducir aún más el tamaño del gobierno como medida de recorte de gastos, y pidió a todas las agencias federales que presentaran sus planes de reducción de personal a la oficina de presupuesto para su revisión.
El memorándum decía que, en el caso de los programas federales cuya financiación caducaría durante el cierre del gobierno, "dichos programas ya no están obligados por ley a llevarse a cabo".
A principios de esta semana, el principal asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo que podría haber despidos si no se avanza en la reapertura del gobierno.
"Creo que si el presidente decide que las negociaciones no van a ninguna parte, entonces comenzarán los despidos", dijo Hassett el domingo al programa "State of the Union" de CNN. El martes, Trump dijo a los periodistas en la Casa Blanca que comenzaría los despidos en "cuatro o cinco días" si el cierre persistía.
"En su mayor parte, vamos a cuidar de nuestra gente", dijo el presidente, pero añadió: "Hay algunas personas que realmente no merecen ese cuidado, y nos ocuparemos de ellas de otra manera".
Desde que asumió el cargo, Trump ha firmado órdenes ejecutivas y publicado memorandos para reducir el tamaño y el alcance de la plantilla federal, haciendo hincapié en combatir el “despilfarro, el fraude y el abuso” dentro del gobierno.
Aunque no está claro cuántos trabajadores han sido despedidos este año, un grupo llamado Partnership for Public Service dice que más de 201,000 trabajadores federales han abandonado el gobierno hasta el 23 de septiembre.
Aunque la Cámara de Representantes ha aprobó un proyecto de ley de financiación provisional, este ha sido rechazado en el Senado. Ambas partes se han acusado mutuamente de provocar el cierre, y no está claro si se ha logrado algún avance hasta el viernes.
Los líderes demócratas han exigido la inclusión de subsidios de salud ampliados para los estadounidenses que obtienen su cobertura a través de la Ley de Cuidados de la Salud Asequibles. Pero el Partido Republicano dijo que cualquier proyecto de ley que amplíe la cobertura debe considerarse por separado y no incluirse en la legislación de financiación del gobierno, ya que dichas políticas no expirarán hasta finales de año.
El líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (D-N.Y.), criticó a los republicanos y a Trump en el Senado el jueves.
"Cada día que los republicanos se niegan a negociar para poner fin a este cierre, peor es para los estadounidenses y más claro queda quién está luchando por ellos", dijo.
Pero el líder de la mayoría del Senado, John Thune (R-S.D.), dijo en el pleno que "cuanto más tiempo dure esto, más se dará cuenta el pueblo estadounidense de que los demócratas son los responsables de este cierre".
Con información de Associated Press
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí