La empresa matriz de Ben & Jerry's, Unilever, le impidió crear un helado con temática palestina, según declaró el cofundador de la compañía, Ben Cohen, en una publicación de vídeo en Instagram el 28 de octubre.
Hace un tiempo, Ben & Jerry's intentó crear un sabor para pedir la paz en Palestina, para defender la justicia y la dignidad para todos, como siempre lo ha hecho. Pero no se lo permitieron. Unilever/Magnum, la empresa propietaria de Ben & Jerry's, se lo impidió. Igual que cuando Ben & Jerry's intentó dejar de vender helado en los territorios ocupados, su empresa matriz volvió a bloquearlo, dijo Cohen en el vídeo.
"Así que estoy haciendo lo que ellos no pudieron. Estoy elaborando un helado con sabor a sandía que clama por la paz permanente en Palestina y por la reparación de todos los daños causados allí".
La sandía está simbólicamente vinculada al pueblo palestino, ya que la fruta presenta los mismos colores, rojo, negro y verde, que aparecen en la bandera palestina. Además, se cultiva con frecuencia en la región.
Cohen pidió a la gente que propusiera los ingredientes del helado y un nombre para el producto.
Ben & Jerry's opera como una filial propiedad al 100% de The Magnum Ice Cream Company, la mayor empresa de helados del mundo. Magnum es una marca de Unilever que opera como una empresa independiente, y actualmente se encuentra en proceso de separación entre ambas.
The Epoch Times se puso en contacto con Magnum y Unilever para obtener comentarios sobre la publicación de Cohen, pero no recibió respuesta antes del momento de la publicación.
Ben & Jerry's tiene un largo historial de apoyo a diversas causas, como el activismo LGBT, el movimiento Black Lives Matter y la inmigración. El activismo de la compañía ha sido motivo de conflicto con Unilever.
En 2021, Ben & Jerry's decidió dejar de vender helados en los asentamientos israelíes ubicados en Jerusalén Este y Cisjordania. En 2022, Unilever resolvió el asunto vendiendo los derechos comerciales de la marca en Israel a una empresa local.
En noviembre de 2024, Ben & Jerry's presentó una demanda contra Unilever, acusando a la empresa matriz de reprimir la libertad de expresión. En una demanda enmendada presentada en marzo, la marca de helados afirmó que Unilever destituyó a su director ejecutivo, David Stever, como represalia por el activismo de la compañía.
El mes pasado, Jerry Greenfield, el otro cofundador de Ben & Jerry's, renunció a su cargo como embajador de la marca, acusando a Unilever de silenciar su activismo.
En un comunicado enviado a The Epoch Times tras la dimisión, un portavoz de The Magnum Ice Cream Company desestimó las acusaciones de Greenfield.
"No compartimos su punto de vista y hemos tratado de entablar una conversación constructiva con ambos cofundadores sobre cómo fortalecer la sólida posición de Ben & Jerry's en el mundo, basada en valores", dijo el portavoz.
"Activismo político divisivo"
Ben & Jerry's ha recibido críticas de grupos judíos por su caracterización del conflicto entre Israel y Gaza.En un comunicado del 30 de mayo , la Liga Antidifamación (ADL), un grupo que combate el antisemitismo, y JLens, un asesor de inversiones registrado (RIA) y red de inversores basada en valores judíos, condenaron una declaración hecha por la junta independiente de Ben & Jerry's sobre las acciones de Israel en Gaza.
La junta había acusado a Israel de cometer genocidio en Gaza.
La ADL afirmó que la declaración era "inexacta, incendiaria y perjudicial", además de distorsionar la lucha de Israel contra el terrorismo en Gaza.
"Creemos firmemente en la libertad de expresión, pero las acusaciones maliciosas e irresponsables de Ben y Jerry sobre Israel, incluido el genocidio, sin mencionar la difícil situación de los rehenes ni las amenazas que plantea Hamás, no contribuyen en nada a resolver este conflicto", dijo Ari Hoffnung, director general de JLens.
“El consejo de administración de Ben & Jerry's no debería utilizar su marca como plataforma para un activismo político divisivo que corre el riesgo de infligir un daño irreparable a su reputación, y a los accionistas de su empresa matriz".
Ben & Jerry's ha recibido críticas de las autoridades debido a la naturaleza de su activismo. Estados como Nueva Jersey, Arizona, Florida, Nueva York y Carolina del Norte han retirado sus inversiones de Unilever tras el boicot de la marca a Israel.
Por ejemplo, en 2023, el tesorero del estado de Carolina del Norte, Dale R. Folwell, ordenó a los Sistemas de Jubilación de Carolina del Norte que retiraran sus inversiones de 40 millones de dólares en activos de Unilever.
"Esto es especialmente importante en este caso, ya que hemos sido testigos de las atrocidades perpetradas contra el pueblo israelí. No hay lugar para el antisemitismo en este Estado ni en este país", dijo en aquel momento.
Además, los cofundadores de Ben & Jerry's han sido arrestados en el pasado durante protestas. En 2016, tanto Greenfield como Cohen fueron detenidos mientras protestaban en las escalinatas del Capitolio de los Estados Unidos.
En 2023, Cohen fue arrestado en medio de una manifestación en apoyo del fundador de WikiLeaks, Julian Assange.
Mientras tanto, la separación entre Magnum y Unilever, que inicialmente se esperaba que se completara a mediados de noviembre, se ha retrasado, según informó Unilever en un comunicado difundido el 21 de octubre.
El retraso se debe al "cierre del gobierno federal estadounidense en curso", explicó la compañía.
"Los preparativos para la separación avanzan según lo previsto y progresan adecuadamente, y Unilever mantiene su compromiso y confía en completar la operación en 2025. Se proporcionarán actualizaciones adicionales sobre el nuevo calendario revisado tan pronto como sea posible".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí
















