La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante su conferencia de prensa diaria en el Palacio Nacional de la Ciudad de México, el 4 de septiembre de 2025. (YURI CORTEZ/AFP vía Getty Images)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante su conferencia de prensa diaria en el Palacio Nacional de la Ciudad de México, el 4 de septiembre de 2025. (YURI CORTEZ/AFP vía Getty Images)

Presidenta Sheinbaum dice que está considerando imponer aranceles a China

MÉXICOPor Alicia Márquez
5 de septiembre de 2025, 11:13 p. m.
| Actualizado el6 de septiembre de 2025, 12:32 a. m.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este jueves que su gobierno está considerando imponer aranceles a países con los que no tenga acuerdo comercial, incluido China.

La respuesta se dio como parte de una serie de preguntas sobre los aranceles de Estados Unidos, en la que un periodista le pregunta a la presidenta: "¿Está usted considerando imponer aranceles a importaciones de China para tal vez proteger algunas industrias aquí en México o algunos trabajos en particular aquí en México?", durante la conferencia de prensa diaria en el Palacio Nacional.

"No es a China. Nosotros tenemos acuerdos comerciales con muchísimos países del mundo", dijo en su respuesta. "Por ejemplo, en el periodo del presidente López Obrador se pusieron aranceles a todos los países con los que no tenemos acuerdo comercial a la importación de acero".

"Entonces sí estamos considerando, pero como parte del plan México que planteamos desde que entramos al gobierno algunos impuestos arancelarios con los países con los que no tenemos tratado comercial, entre ellos también se encuentra China", agregó Sheinbaum, señalando que China no es el único país susceptible de los posibles aranceles.

Los aranceles que menciona la mandataria de México forman parte de una estrategia nacional más amplia, conocida como Plan México, que consiste en 13 metas con el objetivo de acelerar el desarrollo industrial del país y mejorar su competitividad internacional.

Como respuesta a si hay algunas industrias en particular que podrían ser susceptible de los posibles aranceles de México, Sheinbaum dijo: "ya lo anunciaríamos en su momento, pero es parte de lo que hemos venido haciendo. No es nuevo".

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante la presentación del llamado Plan México, destinado a fortalecer la economía, en el Museo de Antropología de la Ciudad de México, el 3 de abril de 2025. (YURI CORTEZ/AFP vía Getty Images)La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante la presentación del llamado Plan México, destinado a fortalecer la economía, en el Museo de Antropología de la Ciudad de México, el 3 de abril de 2025. (YURI CORTEZ/AFP vía Getty Images)

El 13 de enero, la administración de Sheinbaum presentó el Plan México, que incluye medidas para reducir la dependencia del país de las importaciones baratas procedentes de China, a través del mantenimiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El T-MEC "ha demostrado ser uno de los mejores Tratados Comerciales en la historia (…) Además, es la única manera en que podemos competir con los países asiáticos, en particular con China", dijo Sheinbaum en ese momento.

Al impulsar la capacidad manufacturera del país, la iniciativa busca garantizar que la mitad de la oferta y el consumo internos sean "Hecho en México". El plan se centra en el desarrollo de sectores clave como el automotriz, el aeroespacial, el electrónico, de semiconductores, farmacéutico, y químico.

También apoyará a las siderúrgicas mexicanas, que desde hace tiempo se han quejado de que sus rivales chinos venden productos a precios inferiores a los del mercado, una práctica conocida como dumping.

Años atrás, su antecesor de Sheinbaum, el expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió a EE. UU. y Canadá hacer frente, de manera conjunta, a la expansión económica de China en la región.

"La integración económica es el mejor instrumento (…) para hacer frente a la competencia derivada del crecimiento de otras regiones del mundo, en particular, la expansión productiva y comercial de China", dijo López Obrador, en ese momento, durante la IX Cumbre de Líderes de América del Norte con el presidente Joe Biden y el primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Con la colaboración de Dorothy Li. 

Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano