WASHINGTON — El actual lapso en la financiación del gobierno es ahora el más largo de la historia de Estados Unidos.
Con 36 días a fecha de 5 de noviembre, el cierre en curso ha superado el récord establecido durante la primera administración Trump.
Los senadores superaron su anterior marca máxima pocas horas después de rechazar una resolución continuista (CR) a corto plazo para financiar al gobierno. El resultado supuso el decimocuarto fracaso de la CR respaldada por los republicanos, que no ha alcanzado el umbral de 60 votos necesario para salir adelante a pesar de contar con el apoyo de la mayoría de la cámara alta.
Los senadores votaron 54-44, sin alcanzar los 60 votos necesarios para su aprobación. Los senadores Catherine Cortez Masto (D-Nev.), John Fetterman (D-Pa.) y Angus King (I-Maine) continuaron votando con los republicanos a favor de la aprobación del proyecto de ley. El senador Rand Paul (R-Ky.) fue nuevamente el único republicano que votó en contra.
Durante una rueda de prensa matutina, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), predijo que la última tentativa de poner fin al cierre fracasaría.
"Es absolutamente imperdonable", dijo sobre la oposición demócrata a la CR liderada por los republicanos, que mantendría efectivamente la financiación del gobierno en los niveles actuales.
Antes de la votación, el líder de la mayoría del Senado, John Thune (R-S.D.), que anteriormente se había mostrado "optimista" sobre la posibilidad de que el cierre terminara esta semana, dijo: "Espero, espero, que al menos esos cinco demócratas vean el sufrimiento que está padeciendo la gente y digan: 'Ya basta'".
El líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (D-N.Y.), destacó el inicio de la inscripción abierta para el seguro médico. La expiración de los créditos fiscales para las primas de Obamacare, un punto de discordia que los demócratas han querido resolver antes de reabrir el gobierno, significa que los estadounidenses se enfrentan a créditos fiscales para las primas más elevados.
"El Senado merece ver negociaciones serias en lo que respecta a la atención sanitaria. El escandaloso retraso de los republicanos ya ha costado demasiado a los estadounidenses", dijo.
Durante una rueda de prensa celebrada el 4 de noviembre, Schumer prometió que los demócratas "seguirán luchando día tras día, voto tras voto".
Sin embargo, esta semana ha habido algunos indicios de impulso hacia una resolución, incluidas las conversaciones de los republicanos sobre una nueva resolución continuada que se prolongaría hasta diciembre o enero.
Los conservadores suelen preferir un plazo más largo.
La nueva financiación provisional podría dar un respiro a las actividades del Senado, incluida la financiación normal del gobierno, que la resolución continuada original pretendía proporcionar a los legisladores.
"La esperanza y la expectativa sería que pudiéramos someter a consideración y aprobar los proyectos de ley de asignaciones presupuestarias para poder financiar al gobierno a través del proceso normal de asignaciones", declaró Thune a los periodistas el 4 de noviembre.
"Nadie quiere una resolución continua de un año de duración", añadió el líder de la mayoría del Senado.
Sin embargo, Axios ha informado de un amplio apoyo a dicha resolución continua entre los republicanos del conservador House Freedom Caucus.
En declaraciones a los periodistas el 4 de noviembre, el líder de la mayoría de la Cámara de Representantes, Steve Scalise (R-La.), se mostró abierto a una combinación de resolución continua y minibús, es decir, un paquete compuesto por algunos proyectos de ley de asignaciones, pero no todos.
Tampoco descartó la posibilidad de que la Cámara de Representantes vuelva a reunirse el viernes.
"Estamos atentos a lo que ocurre en el Senado", dijo Scalise.
El senador Mark Kelly (D-Ariz.) declaró a The Epoch Times que se sentía "en general optimista" sobre la posibilidad de que se alcanzara pronto una resolución. Sin embargo, añadió una nota de escepticismo.
"Creo que todo este ejercicio ha sido dar dos pasos adelante y tres atrás", dijo a los periodistas.
El senador Mike Rounds (R-S.D.), que ha sido nombrado participante en algunas conversaciones entre ambos partidos, dijo a los periodistas que "los rumores y la esperanza" apuntan a que el final está cerca, "pero ya veremos".
El senador Tim Kaine (D-Va.), otro participante en esos diálogos, dijo a The Epoch Times que veía posible que los republicanos llegaran a una resolución sin necesidad de una reunión en la Casa Blanca con Trump.
Según él, los republicanos "están esperando su luz verde, pero no están seguros, porque él es muy impredecible".
Un tercer legislador que, según se dice, participa en las negociaciones, el senador Gary Peters (D-Mich.), dijo a los periodistas que "el ritmo de las conversaciones se ha acelerado".
"Eso espero", respondió cuando se le preguntó si creía que los republicanos estaban actuando de buena fe durante esas conversaciones.
El aparente optimismo de Peters contrastaba con la valoración más pesimista del senador Chris Murphy (D-Conn.).
"Entiendo que las negociaciones siguen en curso, pero una votación fallida no resuelve el problema, y el problema es bastante extraordinario", dijo, en referencia al aumento de las primas de los seguros.
El 4 de noviembre se le preguntó a Schumer sobre la duración inusualmente larga de una reunión celebrada por los demócratas del Senado.
"Tuvimos una reunión muy buena y estamos explorando todas las opciones", dijo.
















