El Children's Hospital Los Angeles (CHLA), el mayor proveedor del país de procedimientos de reasignación de género para jóvenes que se identifican como transgénero, anunció que cerrará su programa el 22 de julio, alegando las crecientes presiones legales y financieras derivadas de las políticas de la administración Trump.
En una declaración reciente, el CHLA calificó la decisión como “desgarradora” para el personal y añadió que se tomó tras una exhaustiva revisión legal y financiera a la luz de “los efectos cada vez más graves de las recientes medidas administrativas y las políticas propuestas”.
El cierre previsto ha provocado manifestaciones frente al CHLA en los últimos días. El manifestante Sage Sol Pitchenik declaró a The Associated Press que “los niños trans ya no quieren estar callados” y que un centro como el CHLA “lo era todo” para los jóvenes transgénero.
El anuncio del CHLA se produce en el contexto de la orden ejecutiva del presidente Donald Trump, emitida poco después de que comenzara su segundo mandato en enero, que prohíbe el apoyo federal a los procedimientos de transición de género para menores de 19 años.
La orden de Trump afirma que dichos tratamientos, incluidos los bloqueadores de la pubertad y las cirugías, son médicamente arriesgados y potencialmente irreversibles, y afirma que muchos menores carecen de la madurez necesaria para comprender plenamente las consecuencias a largo plazo. También prohíbe que los programas de seguro federales como Tricare y Medicaid cubran estos tratamientos, ordena al Departamento de Justicia que emprenda acciones legales contra los proveedores y suspende la financiación a los hospitales y universidades que ofrecen procedimientos transgénero, que la orden describe como “mutilación química y quirúrgica”.
Tras la orden, la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB) emitió una directiva que suspendía las subvenciones, los préstamos y la ayuda financiera federales relacionados con los programas transgénero, en espera de una revisión más detallada. En respuesta, una coalición de 23 fiscales generales estatales presentó una demanda ante un tribunal federal para bloquear la directiva de la OMB, argumentando que la congelación de los fondos era ilegal.
Mientras tanto, el inminente cierre de la CHLA se produce tras la reciente sentencia de la Corte Suprema de Estados Unidos, por 6 votos contra 3, que confirma la prohibición de Tennessee a los tratamientos médicos relacionados con el género para menores, una decisión que podría respaldar leyes similares en todo el país.
La ley de Tennessee prohíbe a los proveedores de atención médica administrar bloqueadores de la pubertad u hormonas con el fin de “permitir que un menor se identifique con una identidad supuesta incompatible con su sexo o viva como tal” o “tratar el supuesto malestar o angustia derivados de la discordancia entre el sexo del menor y la identidad que afirma”.
El presidente de la Corte Suprema, John Roberts, escribió en el dictamen que estas leyes estatales solo tienen que cumplir un criterio de “base racional”, lo que sugiere que restricciones similares en otros estados probablemente resistirán los recursos judiciales. Roberts afirmó que la ley de Tennessee se centra en la edad, no en la discriminación por motivos de sexo, y citó la preocupación por los riesgos y los efectos irreversibles de los procedimientos médicos transgénero para menores.
Otros hospitales, entre ellos centros de Colorado, Illinois, Virginia y Washington D. C., también han suspendido los procedimientos transgénero para menores en respuesta a la evolución del panorama legal.
El Rush University Medical Center de Illinois se ha convertido recientemente en el último hospital de la zona de Chicago en suspender los procedimientos transgénero para menores, y un portavoz le dijo a WBEZ Chicago que Rush ha “suspendido” la atención hormonal para los nuevos pacientes menores de 18 años, aunque seguirá prestando servicios de salud mental a los jóvenes transgénero.
Sam Dorman contribuyó a este artículo.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí