El director del FBI, Kash Patel, declaró el 15 de octubre que la agencia está tomando medidas enérgicas contra el espionaje de adversarios extranjeros, con un aumento de las detenciones de hasta el 50 por ciento.
"Hemos perseguido las actividades de espionaje contra nuestros principales homólogos en China, Rusia e Irán", afirmó en una rueda de prensa.
"Solo en China, hemos tenido un aumento de más del 50 por ciento en las detenciones y los enjuiciamientos por espionaje", dijo Patel. "En Irán, hemos tenido un aumento del 50 por ciento, de nuevo, en los casos de espionaje. Y en Rusia, un aumento del 33 por ciento solo en los casos de espionaje".
Ashley Tellis, empleada del Departamento de Estado, detenida el 12 de octubre, fue acusada de sustraer información clasificada y reunirse con funcionarios del régimen chino.
Michael Schena, antiguo empleado del Departamento de Estado, fue detenido en marzo y condenado el 4 de septiembre por conspirar para recopilar y transmitir información de defensa nacional a las autoridades chinas.
En agosto, dos ciudadanos chinos fueron detenidos y acusados de contrabando de chips de inteligencia artificial sensibles, sujetos a controles de exportación, a China.
En junio, dos ciudadanos chinos fueron detenidos acusados de espiar para los servicios de inteligencia chinos.
En septiembre, un ciudadano armenio fue acusado de conspirar para exportar a Rusia bienes e información que ayudarían a la fabricación de semiconductores.
El 6 de agosto, Taylor Adam Lee, un soldado en servicio activo, fue detenido acusado de intentar transmitir información de defensa nacional a un adversario extranjero, Rusia.
En marzo, dos ciudadanos iraníes fueron acusados de conspirar para suministrar drones y blanquear dinero para el IRGC, una organización terrorista extranjera designada.
Patel también dijo que este año se produjeron 125 casos de lucha contra el terrorismo, frente a los 100 del año pasado. Y citó el aumento de las interrupciones de las empresas de ciberdelincuencia.
"Este año ya se produjeron 52 detenciones. Cincuenta y dos detenciones de ciberdelincuentes violentos que roban a personas mayores, que violan los derechos y libertades de nuestros hijos y que violan a los estadounidenses de a pie", afirmó.
Las fuerzas del orden estadounidenses, en colaboración con las británicas, anunciaron el 14 de octubre la incautación de USD 15 mil millones en bitcoins a una red de ciberestafadores camboyana. Se trata de la mayor incautación de moneda digital realizada por las fuerzas del orden estadounidenses.
Chen Zhi y su conglomerado Prince Group presuntamente participaron en una conspiración a gran escala de fraude electrónico y lavado de dinero a través de al menos 10 complejos de trabajo esclavo en Camboya.
Según el Departamento de Justicia, la red de estafadores también utilizaba redes en todo el mundo, y una de sus sucursales en Brooklyn se encargaba de lavar millones de dólares sustraídos a más de 250 víctimas en Estados Unidos.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí