9

Compartidos

Familiares y amigos asisten al funeral del alcalde Carlos Manzo este domingo, en el municipio de Uruapan en Michoacán, México.  (EFE/ Iván Villanueva)

Familiares y amigos asisten al funeral del alcalde Carlos Manzo este domingo, en el municipio de Uruapan en Michoacán, México. (EFE/ Iván Villanueva)

AMCP convoca al gobierno y sociedad a generar "estrategia nacional anticrimen" tras asesinato de Manzo

La Academia Mexicana de Ciencias Penales lamentó la "cobarde ejecución" y realizó la propuesta a través de un comunicado

MÉXICO

Por

3 de noviembre de 2025, 6:49 p. m.
| Actualizado el3 de noviembre de 2025, 10:46 p. m.

La Academia Mexicana de Ciencias Penales (AMCP) lamentó “la cobarde ejecución” del alcalde de Uruapan Carlos Manzo a través de un comunicado esta mañana y convocó al gobierno, asociaciones civiles y ONG a delinear una estrategia nacional anticrimen. 

La asociación civil AMCP con sede en la ciudad de México —integrada por 35 especialistas en disciplinas penales— emitió este lunes 3 de noviembre un comunicado lamentando “profundamente, el brutal asesinato” del alcalde de Uruapan, Michoacán Carlos Alberto Manzo Rodríguez, quien “fue cobardemente ejecutado en el marco de un evento público”. 

“Su muerte, al igual que la de muchas mujeres y hombres que han servido a la República, evidencia el control que la delincuencia organizada ejerce en diversas partes del territorio mexicano”, se lee en el comunicado. 

El asesinato del alcalde de Uruapan, ha llevado a múltiples reacciones, tanto de la sociedad civil —a través de manifestaciones y en redes sociales—, de empresarios e incluso de funcionarios de Estados Unidos. 

Durante este 2025, Manzo alzó la voz en diversas ocasiones para exigir a la presidenta Claudia Sheinbaum el apoyo federal para enfrentar al crimen organizado que opera en la localidad. 

Asimismo, la AMCP expresó que no es suficiente exigir a las instituciones de México “cumplir y hacer cumplir la ley”. Sino que convocan a “las áreas encargadas de la seguridad y la justicia de México, a las Barras, Colegios, Asociaciones de abogados y abogados y ONG´s del país” a unirse en una jornada de trabajo conjunto. 

Particularmente solicitó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) —liderada por el secretario Omar García Harfuch— a realizar el encuentro este mes de noviembre, el día y en el lugar donde la secretaría indique. 

El objetivo de la AMCP es “delinear una estrategia nacional anticrimen, de la cual surja un modelo político-criminal unificado —replicable a escala nacional— , que permita brindar protección, seguridad y justicia a la sociedad mexicana”.

En el marco del comunicado emitido, Miguel Ontiveros Alonso, presidente de la AMCP, dijo en una entrevista con Aristegui Noticias este lunes 3 de noviembre, que “este es un punto de quiebre" y que "está muy bien exigir y demandar”, pero que esto debe sentar la ruta de una solución. 

Sobre la propuesta de la jornada nacional conjunta, dijo que hay grandes especialistas en el país, de distintas universidades que tienen muchas herramientas para exponer a las instituciones del Estado, para así “lograr una solución de la delincuencia organizada que tiene décadas en nuestro país” .

Dio como ejemplo una propuesta realizada hace meses en el Juniata College de Pensilvania en EE. UU., donde el grupo de política criminal y miembros de la Academia Mexicana de Ciencias Penales, en conjunto con la Universidad Autónoma de Chiapas establecieron una propuesta para generar "un sistema de protección, seguridad y justicia penal para América del Norte —México, Estados Unidos y Canadá".

“Porque este es un problema común", dijo Ontiveros. "Los problemas que tenemos nosotros, son un producto, un efecto, de los que tienen también en Estados Unidos”.

Explicó que debido al tráfico de armas, las armas con las que ejecutan a los presidentes municipales y a miles de víctimas en México, 8 de cada 10 provienen de Estados Unidos.

El sábado 1 de noviembre, un grupo de sicarios atacó a balazos a Manzo Rodríguez, mientras el funcionario se encontraba en un Festival de Las Velas por el tradicional Día de Muertos. Minutos más tarde, el funcionario de 40 años, falleció en el Hospital Fray Juan de San Miguel. 

“No hay marcha atrás: Sólo el trabajo conjunto con las instituciones de la República librará a México de la violencia, el dolor y el crimen”, finaliza el comunicado de la AMCP. 

Con información de EFE. 


Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano