Mauricio Fernández Garza, el alcalde del importante municipio de San Pedro de los Garza García, del estado norteño de Nuevo León, pidió este lunes una licencia por 15 días, y adelantó que a su regreso renunciará debido a problemas graves de salud.
"Hoy estoy pidiendo una licencia de 15 días, por lo cual se queda encargada del despacho Farah y a mi regreso de los 15 días, presento mi renuncia como alcalde", dijo Fernández Garza a los medios de comunicación, alegando causas de salud.
"Lo hago como un acto de responsabilidad y lo hago con la cara en alto, con la satisfacción de haberlo dado todo por nuestra ciudad", agregó en un mensaje que acompaña al video posteado en su Facebook.
"Dejo a San Pedro en los primeros lugares, como un municipio modelo que es reconocido no solo en México sino también en el extranjero", añadió. "Dejo en muy buenas manos a San Pedro Garza García. Misión cumplida",
San Pedro Garza García ha sido ubicado en el top 10 de los municipios de México considerados como ricos en 2020, ya que con el 5.5 % tenía el menor porcentaje de población en situación de pobreza, según datos recientes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
El alcalde es cariñosamente conocido por los regiomontanos como el "Tío Mau", por su cercanía con la ciudadanía. Ha sido electo en cuatro periodos, desde el gobierno entre 1989-1991, 2009-2012, 2015-2018 y el actual del 2024, que culminaría en 2027.
Respecto a su padecimiento Fernández dijo a los medios que su condición de salud grave ya no lo deja concentrarse para desempeñar bien su función a tiempo completo.
"No estoy en una condición física sana, y creo que es mejor que alguien que sí lo esté y le pueda dedicar todo el día a San Pedro, pues lo haga, y yo hacerme a un lado", dijo el alcalde con visible tristeza. "Yo ahorita mira, necesitan cargarme, ya no puedo caminar, batallo muchísimo en concentrarme, y no puedo hacer una tarea de 24 horas aquí en el municipio".
Continuó explicando sobre su estado de salud y dijo: "Lo que pasa es que estuve esta semana hospitalizado, y la realidad es que me está creciendo mucho el cáncer, estaba medio tranquilo, pero ahorita sí se puso muy agresivo".
El edil agregó que ya detuvo todos sus tratamientos y explicó que el proceso de los tratamientos a los que se sometió, tanto con la quimioterapia como la inmunoterapia para erradicar el cáncer mesotelioma en el pulmón, que le regresó por tercera vez en febrero de este año, "ha sido pesadísimo".
"Ya decidí dejar a la buena [voluntad] de Dios, con lo que me tocó, me tocó", dijo. "Ahorita ya es enfrentar una realidad, y pues lo que me quede de vida, me quedará, pero ya no voy a estar tratándome. Voy a vivir normal como si no tuviera nada".
Tras su renuncia como alcalde, según el Artículo 60 de la Ley de Gobierno Municipal, el Ayuntamiento del municipio elegiría a un encargado de Despacho que necesitará el voto de la mayoría absoluta de sus integrantes, y se tendrá que respetar el origen partidista del cargo dejado, por lo que el funcionario tendrá que pertenecer al Partido Acción Nacional o PAN.
El encargado tendrá las mismas facultades jurídicas del alcalde saliente, hasta que el Congreso del Estado designe a un alcalde sustituto, y éste rinda protesta.
Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí