3

Compartidos

Gregory K. Bovino, jefe del sector El Centro de la Patrulla Fronteriza de EE. UU., ingresa al lugar de los hechos mientras un gran grupo de agentes federales llega al Parque MacArthur en Los Ángeles el 7 de julio de 2025. Foto de PATRICK T. (FALLON/AFP vía Getty Images).

Gregory K. Bovino, jefe del sector El Centro de la Patrulla Fronteriza de EE. UU., ingresa al lugar de los hechos mientras un gran grupo de agentes federales llega al Parque MacArthur en Los Ángeles el 7 de julio de 2025. Foto de PATRICK T. (FALLON/AFP vía Getty Images).

Acusan a presunto pandillero de ofrecer recompensa por el jefe de la Patrulla Fronteriza en Chicago

Supuestamente se ofreció una recompensa de 10,000 dólares por la vida de Gregory Bovino, quien lidera una ofensiva contra los inmigrantes ilegales en Chicago

ILLINOIS

Por

8 de octubre de 2025, 9:35 p. m.
| Actualizado el8 de octubre de 2025, 9:35 p. m.

Las autoridades federales acusaron al presunto miembro de una banda de Chicago de conspirar para asesinar a un alto funcionario de inmigración que lideraba una operación a gran escala en la ciudad.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció el lunes que Juan Espinoza Martínez, de 37 años, presunto miembro de la banda Latin Kings, se enfrenta a cargos por solicitar a otros miembros de la banda y a otras personas que recopilaran información sobre el funcionario y por ofrecer 10,000 dólares por su asesinato.

Según los documentos judiciales revelados ese mismo día, el objetivo del presunto complot era Gregory Bovino, comandante general de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. Bovino ha estado dirigiendo las operaciones federales de control en Chicago desde mediados de septiembre, tras supervisar anteriormente una misión similar en Los Ángeles como parte de la campaña de la administración Trump para combatir los delitos cometidos por inmigrantes ilegales en algunas de las ciudades más grandes del país.

Los investigadores dijeron que Espinoza Martínez utilizó Snapchat para difundir una foto de Bovino, ofreciendo 2000 dólares por información que condujera a su captura. Más tarde, pareció aumentar la oferta a "10,000 dólares si lo detienes".

El DHS afirmó que se enteró de estos mensajes tras recibir la captura de pantalla de una fuente el 3 de octubre. Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) identificaron a Espinoza Martínez como el titular de la cuenta y lo detuvieron el 6 de octubre en Burr Ridge, un suburbio situado a 32 kilómetros al suroeste de Chicago.

El DHS dijo que Martínez es originario de México y entró ilegalmente en Estados Unidos en una fecha desconocida.

"Estos ataques contra nuestros valientes agentes del orden deben TERMINAR", dijo la portavoz del DHS, Tricia McLaughlin, en un comunicado en el que anunciaba los cargos. "La secretaria [del DHS], Kristi Noem, ha sido muy clara: Si amenazas o agredes a un agente del orden, serás procesado con todo el peso de la ley".

El propio Bovino respondió el martes publicando en X un fragmento de una entrevista en Fox News en la que describía Chicago como una "zona de guerra" y advertía de la escalada de amenazas contra las fuerzas del orden federales en esa ciudad.

"Cuando bandas violentas pueden planear secuestrar y asesinar a oficiales de las fuerzas del orden en una ciudad estadounidense como Chicago, eso significa que se sienten demasiado cómodos", escribió junto al vídeo. "Es hora de hacerles sentir incómodos".

Los documentos judiciales no mencionaban a ningún abogado defensor para Espinoza Martínez y no fue posible contactar con él para recabar sus comentarios.

El presunto complot salió a la luz menos de un mes después de que el DHS lanzara la Operación Midway Blitz en Chicago el 8 de septiembre.

La operación se puso en marcha en honor a Katie Abraham, una mujer de 20 años de Illinois que murió en un atropello con fuga por conducir ebrio en el que estuvo involucrado un inmigrante ilegal, según la agencia. Su objetivo es perseguir a "los extranjeros ilegales delincuentes que acudieron en masa a Chicago e Illinois", donde las llamadas políticas de "santuario" impiden a las fuerzas del orden locales cooperar con las autoridades federales de inmigración, según dijo el DHS en una publicación en X.

Sin embargo, los líderes estatales y municipales denunciaron la operación, acusando a la administración Trump de avivar deliberadamente los disturbios mediante tácticas policiales agresivas.

"Me niego a permitir que Trump, Noem y Bovino continúen con esta marcha hacia la autocracia", declaró el lunes el gobernador demócrata de Illinois, JB Pritzker, en una rueda de prensa junto al alcalde de Chicago y compañero demócrata Brandon Johnson. "Su plan desde el principio ha sido provocar el caos y luego utilizar ese caos para consolidar el poder [del presidente Donald] Trump".

"Los agentes federales que abusan de su posición para aterrorizar a los habitantes de Illinois e incitar a la violencia no son bienvenidos", añadió Pritzker.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos