Dos sostenosos presuntamente vinculados al robo del museo del Louvre recibieron cargos preliminares el 1 de noviembre, tres días después de su arresto.
"El primer sospechoso, conocido por las autoridades judiciales por robo, fue acusado formalmente de robo organizado y conspiración para cometer robo organizado", declaró la fiscal de París, Laure Beccuau, según una traducción de un comunicado enviado a The Epoch Times el 1 de noviembre.
"Solicitó un aplazamiento de la audiencia, que tenderá lugar en los próximos días, y quedó bajo custodia en espera de la misma".
La fiscal no identificó a los sospechosos, que tienen 37 y 38 años.
El segundo sospechoso fue acusado de complicidad en robo organizado y conspiración para conocer robo organizado.
"Fue puesto en detención preventiva por el juez de libertades y detención, tras una audiencia en la que se escuchó a ambas partes, de conformidad con la solicitud de la fiscalía".
Ambos individuos negaron su participación en el robo del 19 de octubre y reiteraron su inocencia en su comparecencia inicial judicial, según el comunicado.
Las otras tres personas que fueron detenidas junto a ellos el 22 de octubre por la unidad especial de la policía francesa, la Brigada para la Represión del Bandolaje, fueron liberadas sin cargos, confirmó Beccuau.
Dos sospechosos adicionales fueron arrestados el 25 de octubre tras ser identificados mediante pruebas de ADN.
Uno de los sospechosos era un hombre de 34 años que fue detenido en el aeropuerto Charles de Gaulle de París cuando intentaba abandonar territorio francés y volar a su Argelia natal.
El segundo hombre nació en Francia y la policía dijo que no mostraba ninguna señal de querer huir del país.
Inicialmente, Beccuau no reveló mucho sobre los dos primeros sospechosos que fueron arrestados el 25 de octubre porque no quería "obstaculizar los esfuerzos del equipo de investigación movilizado para recuperar tanto las joyas robadas como al grupo de perpetradores".
Los dos primeros sospechosos detenidos inicialmente habrían admitido parcialmente su participación en el robo de las joyas de la Corona francesa.
El robo se produjo a plena luz del día el 19 de octubre, cuando los ladrones utilizaron una grúa elevadora para entrar por una ventana y acceder a la dorada Galería Apolo del museo, mientras que otros dos presuntos cómplices permanecieron fuera.
Los sospechosos rompieron dos vitrinas de cristal, robaron nueve artículos, cuyo valor se estima en unos 102 millones de dólares, y huyeron a toda velocidad en motos eléctricas.
Durante la fuga, dejaron caer la corona de 1300 diamantes de la emperatriz Eugenia (1826-1920), nacida en España, y esposa de Napoleón III.
La policía recuperó la valiosa pieza y los expertos creen que el objeto puede restaurarse.
Las otras ocho joyas aún no han sido localizadas.
La investigación sigue en curso.
















