Un manifestante envuelto en una bandera turca se sienta frente a la policía antidisturbios turca mientras bloquea la entrada a la sede de la CHP, en Estambul, el 8 de septiembre de 2025. (Kemal Aslan/AFP vía Getty Images)

Un manifestante envuelto en una bandera turca se sienta frente a la policía antidisturbios turca mientras bloquea la entrada a la sede de la CHP, en Estambul, el 8 de septiembre de 2025. (Kemal Aslan/AFP vía Getty Images)

Acosan con órdenes judiciales, detenciones y deserciones al principal partido opositor de Turquía

A principios de este mes, un tribunal de Estambul ordenó al jefe de la rama del CHP en Estambul, Ozgur Celik, que abandonara su cargo.

EUROPAPor Adam Morrow
14 de septiembre de 2025, 7:00 p. m.
| Actualizado el14 de septiembre de 2025, 7:00 p. m.

El Partido Republicano del Pueblo (CHP), principal partido de la oposición en Turquía, se ha visto sumido en el caos tras una serie de sentencias judiciales y la detención de destacados miembros del partido.

"El jefe de la sección de Estambul de nuestro partido fue destituido por orden judicial y sustituido por un administrador [nombrado por el Gobierno]", declaró Ilhan Uzgel, vicepresidente de Asuntos Exteriores del CHP, a The Epoch Times.

"Esto era algo inédito en la historia de Turquía y forma parte del ataque multifrontal contra nuestro partido que comenzó el pasado mes de octubre", afirmó Uzgel.

A principios de este mes, un tribunal de Estambul ordenó al jefe de la rama del CHP en Estambul, Ozgur Celik, que abandonara su cargo.

Según la sentencia judicial, la elección de Celik para el cargo en 2023 se vio empañada por irregularidades, entre ellas la compra de votos, una acusación que el partido niega.

El tribunal dictaminó además que Gursel Tekin, un antiguo funcionario del CHP, asumiría el cargo de forma temporal.

Tekin es cercano a Kemal Kilicdaroglu, quien dirigió el CHP durante 13 años hasta 2023, cuando, tras perder las elecciones presidenciales, fue sustituido por Ozgur Ozel, actual líder del partido.

Algunos han acusado a la "vieja guardia" del CHP de intentar recuperar el control del partido con la ayuda del Gobierno, que durante más de 20 años ha estado liderado por el Partido AK del presidente Recep Tayyip Erdogan.

"Esta afirmación es expresada con frecuencia por los actuales dirigentes del CHP", declaró Aydin Sezer, analista político turco independiente, a The Epoch Times.

"Hay acusaciones de que se compraron los votos de ciertos delegados en las elecciones [del CHP] que Kilicdaroglu perdió en 2023".

Sezer dijo que las acusaciones han sido llevadas a los tribunales. "El Partido AK no desperdició la oportunidad e inició un proceso judicial [contra los resultados de las elecciones]".

Por su parte, Uzgel rechaza la idea de que el CHP esté sufriendo una división interna.

"No hay división dentro del partido, que está más unido que nunca", dijo. "No se puede decir que haya una 'vieja' o 'nueva' guardia".

"El Gobierno está tratando de presentarlo como una lucha interna, pero eso no es cierto", añadió Uzgel. "Nuestro partido está unido porque está siendo atacado".

Enfrentamiento en Estambul

El 8 de septiembre, Tekin, el administrador judicial designado por el tribunal, llegó a la sede del CHP en Estambul, acompañado de la policía, para hacerse cargo de la sucursal, de conformidad con la orden judicial.

En un dramático intento por impedir su entrada, los legisladores del CHP bloquearon el edificio y se enfrentaron a la policía, que utilizó gas pimienta y detuvo a varios simpatizantes del partido.

En un mensaje de vídeo transmitido en directo desde el lugar de los hechos en X, Gokhan Gunaydin, diputado del CHP, acusó a las autoridades de intentar "desmantelar la democracia".

Dirigiéndose a Tekin, dijo: "Puede que haya entrado aquí [en la sede del partido] con la policía, pero no le entregaremos la justicia y la democracia".

Poco después, al comentar el incidente, Erdogan acusó al CHP de violar el estado de derecho e incitar al desorden público.

"Criticar las decisiones judiciales es una cosa, pero ignorarlas es otra", dijo Erdogan, y añadió que no se toleraría ninguna negativa a cumplir las decisiones judiciales.

El 15 de septiembre, un tribunal de Ankara se pronunciará sobre otro caso que cuestiona la legitimidad del congreso general del partido de 2023, en el que Kilicdaroglu fue sustituido por Ozel como líder del partido.

"Ahora están tratando de destituir a nuestro líder del partido y nombrar a otro administrador, probablemente un miembro del partido o un antiguo líder", afirmó Uzgel.

Cuando se le preguntó si esto significaba que Kilicdaroglu podría ser reinstaurado como líder del partido, añadió: "Es una posibilidad".

El líder del CHP, Ozgür Ozel (centro), sentado junto a un asiento vacío reservado para el alcalde de Estambul Ekrem Imamoglu, detenido, en un congreso del partido en Ankara, Turquía, el 6 de abril de 2025. (Serdar Ozsoy/Getty Images)El líder del CHP, Ozgür Ozel (centro), sentado junto a un asiento vacío reservado para el alcalde de Estambul Ekrem Imamoglu, detenido, en un congreso del partido en Ankara, Turquía, el 6 de abril de 2025. (Serdar Ozsoy/Getty Images)

Campaña de detenciones

Durante el último año, el CHP también ha visto cómo decenas de sus miembros, entre ellos varios cargos electos, eran detenidos por cargos que, según ellos, tienen motivaciones políticas.

El más destacado de ellos es Ekrem Imamoglu, alcalde metropolitano de Estambul afiliado al CHP, cuyo arresto en marzo desencadenó la mayor ola de manifestaciones callejeras en Turquía en más de una década.

Considerado durante mucho tiempo como un posible rival presidencial de Erdogan, Imamoglu permanece detenido a la espera de juicio por cargos relacionados con la corrupción y el terrorismo. Él ha negado las acusaciones.

"Si Imamoglu se convierte en candidato [presidencial], sus posibilidades de derrotar a Erdogan son altas", dijo Sezer. "Por eso el Partido AK no quiere que se presente".

En las elecciones municipales celebradas el año pasado, los candidatos del CHP ganaron en las tres ciudades más grandes de Turquía —Estambul, Izmir y la capital, Ankara— y en varios otros municipios.

Desde entonces, más de una docena de alcaldes afiliados al CHP, incluido Imamoglu, han sido detenidos por una serie de cargos.

A principios de este año, el Parlamento Europeo denunció lo que calificó como una "destitución arbitraria y encarcelamiento de alcaldes elegidos democráticamente" por parte de las autoridades turcas.

El Gobierno rechaza las críticas y afirma que el poder judicial de Turquía es independiente y que el partido gobernante no tiene ninguna influencia sobre las decisiones de los tribunales.

Al igual que la mayoría de los demás miembros destacados del CHP, Uzgel acusa al Gobierno de "instrumentalizar los tribunales con fines políticos".

Según Sezer, el CHP no ha sido capaz hasta ahora de ofrecer "una resistencia suficiente en la cuestión de los alcaldes [detenidos]".

Afirma que las concentraciones públicas y las manifestaciones callejeras, como las que se vieron tras la detención de Imamoglu, "no son suficientes".

Manifestación de protesta en apoyo al alcalde de Estambul detenido, Ekrem Imamoglu, en Estambul, el 29 de marzo de 2025. (Chris McGrath/Getty Images)Manifestación de protesta en apoyo al alcalde de Estambul detenido, Ekrem Imamoglu, en Estambul, el 29 de marzo de 2025. (Chris McGrath/Getty Images)

Oleada de deserciones

Para colmo de males, en las últimas semanas varios alcaldes de la oposición han abandonado repentinamente el CHP para unirse al partido gobernante, el AK.

"Temen acabar en la cárcel", afirmó Uzgel. "Por eso cambian de afiliación política y renuncian al CHP".

"No es algo que nos alegre, pero sucede", añadió. "No todo el mundo tiene el mismo grado de valentía que el Sr. Imamoglu u otros alcaldes que han sido encarcelados por motivos legales cuestionables".

Sezer también atribuyó la oleada de deserciones al temor a una posible detención.

"Un gran número de alcaldes del CHP han sido detenidos, arrestados y están a la espera de juicio", dijo. "Otros han desertado al Partido AK para evitar un destino similar".

Cuando se le preguntó si pensaba que la miríada de desafíos a los que se enfrenta ahora el CHP constituían una "crisis existencial", Sezer respondió afirmativamente.

"El CHP está buscando su identidad", dijo.

"¿Es socialdemócrata? ¿Abraza los valores universales de la izquierda? ¿O compromete sus principios para ganar votos del centro-derecha?", preguntó.

Señaló que hay "una creciente ola de nacionalismo dentro del partido".

"Si el CHP se divide, la gente se pregunta si podría surgir un partido genuinamente de izquierda", afirmó.

Según Uzgel, el Partido AK está perdiendo popularidad, especialmente entre los votantes más jóvenes, y está tratando de "aferrarse al poder" reforzando su control sobre el panorama político.

"Estamos sufriendo un ataque en múltiples frentes", afirmó. "Confiamos en nuestra sociedad, nuestra gente, nuestros miembros y nuestros votantes para resistir".

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales