Ascienden a cuatro las personas que han fallecido mientras el gobierno trata de contener 20 grandes incendios forestales en España este domingo con 500 soldados adicionales de la unidad militar de emergencia para apoyar las operaciones de extinción de incendios.
Un bombero falleció en León, elevando a cuatro las víctimas mortales que ha dejado una semana de incendios que han causado miles de hectáreas quemadas y miles de residentes desalojados por las llamas.
Otro bombero que acompañaba al que falleció quedó herido cuando volcó una autobomba en Espinoso de Compludo (León) que participaba en la extinción del incendio que se declaró hace nueve días en Yeres/Llamas de Cabrera, en Ponferrada, dijeron a EFE fuentes del operativo contra incendios.
Y un nuevo incendio forestal fue declarado este domingo en el paraje La Contienda de Aroche (Huelva), donde se originó otro el pasado jueves que calcinó unas 500 hectáreas y que se dio por extinguido a última hora del sábado, El Plan Infoca mantiene esta noche un amplio dispositivo terrestre para tratar de estabilizar este nuevo incendio.

Impactos a carreteras, ferrovías y evacuaciones
Dieciséis carreteras, una nacional, continúan cortadas esta madrugada a causa de los incendios forestales que afectan a varias provincias de Asturias, Castilla y León, Extremadura y Galicia, ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT).La carretera nacional afectada es la N-621, entre Portilla de la Reina (León) y Vejo (Cantabria) y vías secundarias de Asturias, León, Palencia, Zamora, Cáceres y Ourense.
La circulación ferroviaria de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá interrumpida el lunes debido a los incendios.

En la región de Galicia ardieron 50,000 hectáreas con varios incendios que han convergido formando un gran incendio, obligando al cierre de carreteras y servicios ferroviarios de la región.
En la región de Castilla y León 3500 personas permanecían fuera de sus hogares.

Se esperaba que las temperaturas alcanzaran hasta 45 grados Celsius en algunas áreas este domingo, dijo la agencia meteorológica nacional española AEMET.
“Aún quedan días complicados por delante y, desgraciadamente, el tiempo no nos acompaña”, dijo el presidente del país Pedro Sánchez, en una conferencia de prensa en Ourense, una de las zonas más afectadas.
El presidente de España anunció un aumento de los refuerzos militares, elevando el número total de tropas desplegadas a 1900.
Virginia Barcones, directora general de servicios de emergencia, dijo a la televisión pública española que se esperaba que las temperaturas bajaran a partir del martes, aunque al momento las condiciones climáticas eran “muy adversas”.
“Hoy hay temperaturas extremadamente altas con un riesgo extremo de incendios, lo que complica las labores de extinción”, dijo Barcones.

Aldeanos combaten el fuego con cubetas
En el pueblo de Villardevos, Galicia, vecinos desesperados se han organizado para combatir las llamas mediante cubetas con agua, ya que la zona se quedó sin electricidad para alimentar las bombas de agua.“Los aviones bomberos vienen de todos lados, pero no vienen para acá”, dijo el sábado a Reuters Basilio Rodríguez, un residente.
Lorea Pascual, otra vecina del lugar, añadió: “Es insuperable, no podría ser peor”.
Según datos del Ministerio del Interior 27 personas han sido arrestadas y 92 estaban bajo investigación por presunto incendio desde junio.
En la última semana los incendios quemaron más de 115,000 hectáreas mientras el sur de Europa vive una de sus peores temporadas de incendios forestales en dos décadas, con España como uno de los países más afectados.

Incendios en Portugal
Portugal también lucha contra incendios forestales generalizados que han quemado unas 155,000 hectáreas de vegetación en lo que va de año, según el Instituto de protección forestal ICNF, cifra tres veces el promedio para este período entre 2006 y 2024. Casi la mitad de esa superficie se quemó en los últimos tres días.Miles de bomberos luchaban contra ocho grandes incendios en el centro y norte de Portugal, el mayor de ellos cerca de Piodao, una pintoresca zona montañosa popular entre los turistas.
Otro incendio en Trancoso, más al norte, lleva ocho días ardiendo. Un incendio más pequeño, a pocos kilómetros al este, quitó la vida a un residente el viernes, el primero de esta temporada.
Con información de Guillermo Martínez y Ana Cantero (Reuters) y de EFE
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí