
Estados Unidos sanciona al ministro de Petróleo de Irán
Estados Unidos anunció el 13 de marzo que sancionó al ministro de Petróleo iraní, Mohsen Paknejad.
Un panel de las Naciones Unidas acusó a Israel de «actos genocidas», incluido «el uso sistemático de violencia sexual, reproductiva y de otro tipo basada en el género» en su guerra contra Hamás en la Franja de Gaza.
Estados Unidos anunció el 13 de marzo que sancionó al ministro de Petróleo iraní, Mohsen Paknejad.
Irán señaló que está abierto a cierto diálogo con Washington si las conversaciones se limitan a abordar las preocupaciones sobre su programa nuclear.
Análisis de noticias
Las comunidades alauitas de Siria se están preparando contra las represalias a manos de los nuevos líderes de facto del país, mientras los informes indican que las fuerzas del nuevo gobierno han matado a cientos de civiles en una creciente represión en el noroeste de Siria que comenzó a principios de esta semana.
El enviado de la Casa Blanca para los rehenes, Adam Boehler, dijo el 9 de marzo que las reuniones con Hamás sobre la liberación de sus rehenes restantes fueron muy útiles y que no descartaba nuevas conversaciones con la organización terrorista.
El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, rechazó los pedidos de nuevas negociaciones, un día después de que el presidente Donald Trump anunciara que había tendido una mano en un intento de iniciar negociaciones sobre un nuevo acuerdo nuclear con Teherán.
Varias naciones europeas están apoyando un plan respaldado por los árabes para la reconstrucción de Gaza que costaría 53,000 millones de dólares y evitaría el desplazamiento de los palestinos.
Las comunidades alauitas de Siria se están preparando contra las represalias de los nuevos líderes de facto del país, ya que los informes indican que las fuerzas del nuevo gobierno han matado a cientos de civiles en una creciente represión en el noroeste de Siria que comenzó a principios de esta semana.
El presidente Donald Trump está tratando de negociar un nuevo acuerdo nuclear con Irán para reemplazar el que retiró durante su primer mandato.
El presidente Donald Trump emitió una seria amenaza el 5 de marzo a los líderes de Hamás, advirtiendo a la organización terrorista que libere a todos los rehenes o se prepare para enfrentar graves consecuencias.
Una delegación estadounidense inició conversaciones con Hamás, dijo el 5 de marzo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Israel defendió el fin de semana el corte de más ayuda humanitaria a Gaza como una medida necesaria para detener el flujo de recursos a Hamás.
Un anciano de 70 años murió y otras cuatro personas resultaron heridas este lunes al ser apuñaladas en la estación central de autobuses de Haifa, en el norte de Israel, en un acto que la Policía israelí calificó como un "ataque terrorista" y cuyo perpetrador fue abatido en el lugar.
Israel detuvo la entrada de bienes y suministros en la Franja de Gaza después de que el grupo terrorista Hamás rechazara un marco de alto el fuego propuesto por el país.
El ejército estadounidense declaró que eliminó al máximo líder militar de un grupo terrorista afiliado a Al Qaeda en Siria.
Israel y el grupo terrorista Hamás han reanudado las negociaciones de alto el fuego en El Cairo, y la tregua existente expirará este fin de semana, según funcionarios egipcios.
Una joven de 17 años está en estado crítico, y otras dos personas en estado grave, tras el atropello masivo de este jueves en una parada de autobús en el norte de Israel, informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA) en un comunicado.
En un intercambio nocturno que marcó el intercambio final en la primera fase de un acuerdo de alto el fuego en curso, Hamás liberó los cuerpos de cuatro rehenes israelíes fallecidos el 26 de febrero, antes de que Israel liberara posteriormente a cientos de prisioneros palestinos.
Hamás dijo el martes que había acordado un intercambio simultáneo de los cuerpos de los rehenes israelíes y los prisioneros palestinos, ya que la primera fase del alto el fuego de Gaza está llegando a su fin.