
Supuesta profecía desata histeria en Japón y viajeros Hongkoneses
El presidente Trump prometió que Estados Unidos nunca caerá en el comunismo. Hizo estas declaraciones justo antes del Día de la Independencia.
El tiempo corre y los países deben alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos… o enfrentarse a aranceles más altos. Pero la presión aumenta sobre las naciones BRICS, con el presidente Trump advirtiendo de un arancel adicional del 10 por ciento por “políticas anti-estadounidenses”.
El presidente Trump prometió que Estados Unidos nunca caerá en el comunismo. Hizo estas declaraciones justo antes del Día de la Independencia.
Estados Unidos y Vietnam acaban de cerrar un importante acuerdo comercial que incluye nuevos aranceles. Una medida clave apunta a productos que ingresan a EE.UU. de forma encubierta a través de Vietnam, y eso tiene a China en alerta. El líder chino Xi Jinping se ausentará de la cumbre de los BRICS de este año. Es la primera vez que falta en sus 12 años en el poder.
Estados Unidos, Australia, India y Japón compiten por asegurar minerales críticos vitales para todo: desde teléfonos inteligentes hasta armas avanzadas. Pero, ¿qué está realmente en juego en esta lucha por el control?
China está suministrando armas a Rusia — y ahora, según informes, Rusia planea entrenar a tropas chinas, utilizando lecciones aprendidas de la guerra en Ucrania. ¿Qué hay realmente detrás de esta alianza militar cada vez más estrecha?
El régimen chino está introduciendo una nueva forma de liderazgo colectivo, algo que podría desafiar directamente el control de poder de Xi Jinping. Un veterano analista de China arroja luz sobre el asunto.
Se han encontrado 20 nuevos virus en murciélagos en China —dos de ellos estrechamente relacionados con patógenos mortales. ¿Deberíamos preocuparnos? Analizamos más de cerca los posibles síntomas y lo que dicen los CDC.
El control de China sobre las exportaciones de tierras raras está asfixiando a los fabricantes de Estados Unidos. A pesar de las recientes conversaciones comerciales, los dolores de cabeza en la cadena de suministro no hacen más que empeorar. ¿Qué les espera ahora a las empresas estadounidenses?
El presidente Trump hizo un anuncio sorpresivo: dijo que China puede seguir comprando petróleo iraní, a pesar de las sanciones de larga data impuestas por Estados Unidos. La declaración se dio pocas horas después de que se anunciara un alto el fuego entre Israel e Irán.
Mientras el conflicto se intensifica en Medio Oriente, aparece la pregunta: ¿Quién es actualmente el mayor adversario de Estados Unidos? Para el director del FBI, Kash Patel, es China
El presidente Trump publicó el lunes por la tarde en Truth Social que se acordó un alto el fuego entre Israel e Irán, mientras que China —el principal comprador de petróleo iraní— sigue siendo un actor clave en el conflicto. Y Rusia observa de cerca.
Un exsargento del Ejército de Estados Unidos podría enfrentar hasta 10 años de prisión tras declararse culpable de ofrecer importantes secretos de defensa estadounidense a la China comunista.
Estados Unidos reanudará las entrevistas de visa para estudiantes extranjeros, pero esta vez, todos los solicitantes deberán desbloquear sus cuentas en redes sociales para que sean revisadas por el gobierno.
¿Interfirió el Partido Comunista Chino en las elecciones estadounidenses de 2020? El FBI acaba de revelar lo que califica como “acusaciones alarmantes” sobre la posible participación de Beijing. Pero, ¿hasta dónde llega realmente la interferencia?
El arsenal nuclear de China ha alcanzado las seiscientas ojivas — el crecimiento más acelerado entre las potencias nucleares en los últimos años. ¿Está el mundo entrando en una nueva era de tensión nuclear?
La nueva cepa de COVID-19 que impulsa el último brote en China ya fue detectada en los principales aeropuertos de Estados Unidos. Mientras tanto, en China, regresan los controles sanitarios al estilo confinamiento, conforme aumentan los reportes de muertes súbitas. Damos un vistazo a lo que está ocurriendo.
El régimen chino está atrayendo a jóvenes influencers estadounidenses con viajes gratuitos y cuidadosamente organizados a China, mostrándoles únicamente lo que ellos quieren que vean. Y a cambio, estas personalidades difunden las narrativas de Beijing en su país.
Legisladores y el FBI siguen el rastro del dinero detrás de los disturbios en Los Ángeles y llegan hasta un multimillonario estrechamente vinculado con el Partido Comunista Chino. Vemos todos los detalles detrás de la historia.
Nuevos indicios alimentan la especulación de que el control del poder por parte del líder chino Xi Jinping podría estar debilitándose otro paso más. Damos un vistazo a las señales que destacan los expertos.
Las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China vuelven a intensificarse en Londres. El presidente Trump renueva su presión para "abrir a China", aunque añade que lidiar con Beijing, en sus palabras, "no es fácil".