El zar de la frontera de la Casa Blanca, Tom Homan, negó los informes de que aceptó 50,000 dólares en efectivo de agentes encubiertos del FBI como parte de una investigación de contrainteligencia en 2024.
“No acepté 50,000 dólares de nadie”, dijo Homan al excomentarista de Fox News Bill O’Reilly durante un foro ciudadano de NewsNation el miércoles.
El mes pasado, los medios de comunicación informaron que el FBI había grabado cómo aceptaba 50,000 dólares en efectivo de agentes encubiertos que habían solicitado contratos gubernamentales antes de que él comenzara a desempeñar su cargo en la administración Trump.
En una rueda de prensa el mes pasado, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, negó los reportes según los cuales Homan había aceptado dicho pago.
"La Casa Blanca y el presidente apoyan a Tom Homan al 100% porque no ha hecho absolutamente nada malo", dijo Leavitt.
Según ella, los agentes del FBI y los fiscales no encontraron pruebas de actividades ilegales o delitos por parte de Homan.
Homan rechazó las acusaciones durante su aparición en el programa "The Ingraham Angle" de Fox News, diciendo que "no hizo nada delictivo" ni ilegal.
“Me alegro de que el FBI y el Departamento de Justicia hayan salido a decir que no ocurrió nada ilegal y que no hubo ninguna actividad delictiva”, dijo en septiembre.
Carol Leonnig, una de las reporteras de MSNBC que ayudó a dar a conocer la noticia, respondió a las declaraciones de la Casa Blanca y de Homan escribiendo en las redes sociales: “Hemos revisado el documento interno que dice que Homan aceptó el pago en efectivo de los agentes encubiertos del FBI en septiembre de 2024”.
En respuesta a los periodistas, los legisladores demócratas enviaron una carta al Departamento de Justicia (DOJ), cuestionando la decisión del DOJ bajo la presidencia de Donald Trump de cerrar la investigación y exigiendo la publicación de cualquier grabación de la operación encubierta.
La senadora Elizabeth Warren (D-Mass) dijo en un posteo en X en septiembre que el supuesto "acto fue captado por la cámara. La administración debe entregar las cintas al Congreso. Todas las decisiones tomadas por Homan deben ser examinadas para detectar posibles casos de corrupción".
Pero en el evento del miércoles, Homan dijo que la información era "ataque escrito".
“No me importa lo que la gente piense de mí y nunca me ha importado”, dijo.
“Me abstuve de participar en cualquier discusión sobre cualquier contrato o cualquier decisión monetaria de ese tipo, porque solía tener una empresa que se dedicaba a la consultoría, así que me abstuve”, dijo Homan el miércoles por la noche durante el debate. "Lo que la gente no comenta es que, desde el primer día, acepté una importante reducción salarial para volver y servir a mi país, y no me estoy enriqueciendo".
Como zar de la frontera de la administración Trump, Homan es uno de los altos funcionarios que supervisa las deportaciones masivas de personas que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos. Anteriormente fue funcionario del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y fue su director en funciones durante el primer mandato de Trump. También trabajó como consultor privado.
El Departamento de Seguridad Nacional dijo en un comunicado hace varias semanas que alrededor de dos millones de extranjeros ilegales han sido expulsados o se han autodeportado desde el 20 de enero, cuando Trump asumió el cargo. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza tampoco ha dejado entrar a ningún extranjero ilegal en Estados Unidos en los últimos cuatro meses, según añade el comunicado.
Con información de Reuters.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí