1

Compartidos

El monte Lewotobi Laki-Laki expulsa material volcánico durante una erupción en Flores Oriental, Indonesia, el 7 de julio de 2025. (Badan Geologi vía AP)

El monte Lewotobi Laki-Laki expulsa material volcánico durante una erupción en Flores Oriental, Indonesia, el 7 de julio de 2025. (Badan Geologi vía AP)

Volcán Lewotobi Laki Laki de Indonesia entra en erupción y lanza cenizas a millas de altura

La Agencia Geológica de Indonesia registró una avalancha de nubes de gas ardiente mezcladas con rocas y lava que recorrieron hasta 5 kilómetros (3 millas) por las laderas

ASIA-PACÍFICOPor The Associated Press
7 de julio de 2025, 8:00 p. m.
| Actualizado el7 de julio de 2025, 8:00 p. m.

YAKARTA, Indonesia—El estruendoso monte Lewotobi Laki Laki, en Indonesia, entró en erupción dos veces el lunes, lanzando una columna de material volcánico de hasta 18 kilómetros (11 millas) de altura, cubriendo de ceniza las aldeas y provocando la cancelación de vuelos.

No se registraron víctimas mortales. El volcán de la isla de Flores se encuentra en el nivel de alerta máximo desde la erupción del 18 de junio, y la zona de exclusión se duplicó a un radio de 7 kilómetros (4.3 millas) debido a la frecuencia de las erupciones.

La Agencia Geológica de Indonesia registró una avalancha de nubes de gas abrasador mezcladas con rocas y lava que recorrieron hasta 5 kilómetros (3 millas) por las laderas de la montaña de 1584 metros (5197 pies) de altura. Las observaciones realizadas desde drones mostraron que la lava llenaba el cráter, lo que indicaba un movimiento profundo del magma que provocó los terremotos.

La columna inicial de nubes calientes que se elevó poco después de las 11:00 a. m. hora local (03:05 GMT) fue la más alta del volcán desde la gran erupción de noviembre de 2024, que causó la muerte de nueve personas y dejó decenas de heridos, según Muhammad Wafid, jefe de la Agencia de Geología. También entró en erupción en marzo.

"Una erupción de esa magnitud conlleva sin duda un mayor peligro, incluido su impacto en la aviación", declaró Wafid a The Associated Press. "Reevaluaremos la zona de peligro que debe ser desalojada de habitantes y turistas".

El volcán volvió a entrar en erupción poco después de las 19:30 (11:00 GMT), arrojando lava y lanzando nubes de ceniza a una altura de hasta 13 kilómetros (8 millas), según el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos.

Hasta el lunes por la tarde, se cancelaron al menos 24 vuelos entre Bali y Australia, Singapur y Corea del Sur, y muchos otros se retrasaron, mientras que se cancelaron los vuelos en cuatro rutas nacionales, según Ahmad Syaugi Shahab, portavoz del aeropuerto internacional Ngurah Rai de Bali.

Afirmó que el aeropuerto funcionaba con normalidad a pesar de las cancelaciones, ya que los controles mostraban que las cenizas volcánicas no afectaron al espacio aéreo de Bali.

La lluvia de cenizas tras la erupción inicial cubrió varios pueblos con escombros y bloqueó la luz solar durante casi media hora, según informó Hadi Wijaya, director del Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos, en un comunicado.

De acuerdo con Wijaya, los materiales volcánicos, entre los que se encontraban fragmentos de grava y ceniza del tamaño de un pulgar, fueron lanzados hasta 8 kilómetros (5 millas) desde el cráter. Advirtió a los residentes que estuvieran atentos a las fuertes lluvias que podrían provocar flujos de lava en los ríos que nacen en el volcán.

Las fotos y los videos difundidos en las redes sociales mostraban la nube de ceniza expandiéndose en forma de hongo, mientras toneladas de escombros volcánicos cubrían las casas hasta los tejados en las aldeas cercanas. Algunos residentes corrían presas del pánico bajo la lluvia de material volcánico o huían en motocicletas y coches.

Las erupciones del lunes fueron el resultado de la acumulación de energía debido a un bloqueo del magma en el cráter, lo que redujo la actividad sísmica detectable mientras se acumulaba la presión, dijo Wijaya.

La erupción inicial fue una de las más grandes de Indonesia desde 2010, cuando el monte Merapi, el volcán más volátil del país, entró en erupción en la densamente poblada isla de Java. Aquella erupción causó la muerte de 353 personas y obligó a evacuar a más de 350,000.

Indonesia es un archipiélago de más de 280 millones de habitantes con frecuente actividad sísmica. Cuenta con 120 volcanes activos y se encuentra en el "Anillo de Fuego", una serie de fallas sísmicas en forma de herradura que rodea la cuenca del Pacífico.

Con información de Niniek Karmini.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales