3

Compartidos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este martes 5 de agosto, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). (EFE/ Sáshenka Gutiérrez)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este martes 5 de agosto, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). (EFE/ Sáshenka Gutiérrez)

Sheinbaum dice que el ejército estadounidense no operará en México

La presidenta mexicana rechazó los rumores sobre un despliegue de tropas estadounidenses en México, en medio de informes de que Trump autorizó la acción militar contra las organizaciones del cártel

EE. UU. - MÉXICOPor Ryan Morgan
9 de agosto de 2025, 10:40 p. m.
| Actualizado el9 de agosto de 2025, 10:40 p. m.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que las tropas estadounidenses no llevarán a cabo operaciones militares en México, en medio de informes de que el presidente Donald Trump ordenó a las fuerzas estadounidenses tomar medidas para desarticular las operaciones de los cárteles en toda América Latina.

"Estados Unidos no va a venir a México con el ejército. Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber una invasión", dijo Sheinbaum en una conferencia de prensa el 8 de agosto. "Eso está descartado. Absolutamente descartado".

Los comentarios de Sheinbaum se produjeron horas después de que The New York Times, citando fuentes anónimas, informara que Trump ordenó en secreto una acción militar estadounidense contra los cárteles latinoamericanos que su administración había designado previamente como organizaciones terroristas extranjeras.

The Epoch Times se puso en contacto con Trump para obtener comentarios sobre la supuesta orden que autoriza la acción militar contra los cárteles, pero no recibió respuesta antes de la publicación.

En febrero, el Departamento de Estado de EE. UU. calificó oficialmente al cártel de Sinaloa, al cártel del Golfo, al cártel Jalisco Nueva Generación, a los cárteles Unidos, a la organización La Nueva Familia Michoacana y al cártel del Noreste como organizaciones terroristas extranjeras. La administración también aplicó la etiqueta de terrorista a la banda con sede en El Salvador conocida como Mara Salvatrucha, o MS-13, así como a la organización criminal venezolana Tren de Aragua.

En mayo, el Departamento de Estado también incluyó en la lista de organizaciones terroristas extranjeras a las organizaciones criminales haitianas Viv Ansanm y Gran Grif.

Aunque no confirmó directamente el plan de la administración Trump de emplear la fuerza militar estadounidense contra los cárteles latinoamericanos, el secretario de Estado Marco Rubio habló sobre el uso de una serie de nuevas facultades contra los cárteles en una entrevista concedida el 7 de agosto a EWTN.

Sobre la decisión de la administración de designar a ciertos cárteles como organizaciones criminales transnacionales, Rubio dijo que las nuevas designaciones de terrorismo permiten al gobierno estadounidense "dirigirse ahora contra sus operaciones y utilizar otros elementos del poder estadounidense, las agencias de inteligencia, el Departamento de Defensa, lo que sea... para atacar a estos grupos si tenemos la oportunidad de hacerlo".

"Tenemos que empezar a tratarlos como organizaciones terroristas armadas, no simplemente como organizaciones de tráfico de drogas", añadió Rubio.

Durante su entrevista con EWTN, Rubio dijo que algunas actividades de los cárteles son una extensión del gobierno venezolano de Nicolás Maduro, que el gobierno de Estados Unidos no reconoce como legítimo. Esta semana, el Departamento de Justicia de Estados Unidos duplicó la recompensa por información que conduzca a la detención de Maduro, de 25 a 50 millones de dólares.

No es la primera vez que Trump supuestamente plantea la idea de utilizar la capacidad militar estadounidense contra los cárteles y las organizaciones criminales latinoamericanas. Sheinbaum, en mayo, dijo que rechazaba una oferta de Trump para enviar tropas estadounidenses a su país.

"¿Saben lo que le dije? 'No, presidente Trump, el territorio es inviolable. La soberanía es inviolable'", declaró Sheinbaum en una rueda de prensa el 3 de mayo.

Hizo estos comentarios públicos después de que The Wall Street Journal informara, basándose en fuentes anónimas, de que Trump había ofrecido el despliegue del ejército estadounidense en México para que asumiera un papel de liderazgo en la lucha contra los cárteles.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos