El presidente Donald Trump fue recibido por el jefe de Estado japonés, Naruhito, tras su llegada al país conocido como la "Tierra del Sol Naciente" el 27 de octubre.
Ambos se reunieron brevemente en el Palacio Imperial de Tokio.
Ninguna de las partes emitió declaraciones. Los medios de comunicación estadounidenses no fueron invitados al evento.
Los líderes se reunieron por primera vez en 2019, durante el primer mandato de Trump, poco después de que Naruhito asumiera el Trono del Crisantemo.
Una larga línea de emperadores japoneses se remonta milenios. Algunos sirvieron como figuras divinas, otros como jefes de estado más tradicionales.
El sistema político actual de Japón se remonta a su constitución, forjada por las fuerzas aliadas entre 1945 y 1947.
El documento redujo el poder político del emperador, mejoró la capacidad del parlamento para controlar las leyes, eliminó el derecho a declarar la guerra y erradicó las fuerzas armadas que no se utilizan exclusivamente para la defensa, entre otras regulaciones, según un comunicado del Departamento de Estado de EE. UU.
Trump se reunirá con la recién elegida primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, el 28 de octubre para hablar sobre comercio y seguridad, entre otros temas.
Takaichi se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo de primera ministra tras obtener el apoyo del parlamento japonés el 21 de octubre.
"Simplemente vamos a anunciar una gran amistad", declaró Trump a los periodistas en el Air Force One durante su vuelo a Japón. "Va a ser muy buena".
Tras su charla, Trump abordará el USS George Washington para dirigirse a las tropas estadounidenses estacionadas en la región.
Luego asistirá a una cena con líderes empresariales en Tokio.
No se proporcionaron detalles sobre los asistentes ni las empresas representadas.
El presidente se encuentra en la segunda escala de una gira de tres etapas por Asia que comenzó en Kuala Lumpur, Malasia.
Durante su estancia en Malasia, supervisó una serie de acuerdos comerciales, relacionados con minerales de tierras raras y un histórico tratado de paz entre los gobiernos de Tailandia y Camboya.
Trump volará próximamente a Corea del Sur para mantener conversaciones bilaterales en el marco de la conferencia de Cooperación Económica Asia-Pacífico.
También se reunirá con el líder del Partido Comunista Chino, Xi Jinping, en Busan, Corea del Sur, el 30 de octubre.
"Creo que vamos a llegar a un acuerdo", dijo Trump, refiriéndose al marco del acuerdo comercial establecido recientemente.
Trump indicó que visitará China a principios de 2026 y que Xi podría visitar Washington, o la residencia presidencial en Mar-a-Lago, en algún momento del próximo año.
También es posible una reunión con el líder norcoreano Kim Jong Un mientras Trump esté en Asia.
"Me encantaría reunirme con él si desea hacerlo", dijo Trump, señalando que está dispuesto a extender su viaje para facilitar una reunión.
Los dos líderes se reunieron por primera vez en 2019, durante el primer mandato del presidente, lo que marca la única ocasión en que un presidente estadounidense ha cruzado la frontera con Corea del Norte.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí
















