Un dron DJI Mavic 2 Pro, fabricado en China, sobrevuela Miami, el 15 de diciembre de 2021. Agentes federales alegan que Yinpiao Zhou, de China, utilizó un dron similar para sobrevolar el espacio aéreo de seguridad nacional sobre la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California, el 30 de noviembre de 2024. (Joe Raedle/Getty Images)

Un dron DJI Mavic 2 Pro, fabricado en China, sobrevuela Miami, el 15 de diciembre de 2021. Agentes federales alegan que Yinpiao Zhou, de China, utilizó un dron similar para sobrevolar el espacio aéreo de seguridad nacional sobre la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California, el 30 de noviembre de 2024. (Joe Raedle/Getty Images)

Legisladores presentan ley para penalizar filmación con drones a instalaciones militares de EE. UU.

«Debemos enviar un mensaje claro que diga que no toleraremos la vigilancia ilegal en suelo estadounidense», afirmó la representante Jen Kiggans.

ESTADOS UNIDOSPor Frank Fang
21 de abril de 2025, 3:10 p. m.
| Actualizado el21 de abril de 2025, 3:10 p. m.

Congresistas presentaron en la Cámara una ley bipartidista para proteger las instalaciones de defensa de EE. UU. de la videovigilancia mediante drones operados por agentes extranjeros, en particular los que trabajan para el régimen comunista chino.

Los representantes Jen Kiggans (R-Va.) y Don Davis (R-N.C.), ambos miembros del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes, presentaron la Ley de Espionaje con Drones (H.R. 2939) para garantizar que las personas que utilicen drones para grabar vídeos de las infraestructuras de defensa de Estados Unidos puedan ser castigadas en virtud de la Ley de Espionaje de 1917, según un comunicado emitido el 18 de abril.

«Como veterana de la Marina que representa a uno de los distritos con mayor presencia militar del país, sé lo importante que es salvaguardar nuestra infraestructura de defensa nacional y proteger la información sensible para la seguridad nacional», afirmó Kiggans en el comunicado.

La legislación responsabilizaría a los malos actores, impondría graves repercusiones y protegería la seguridad nacional de Estados Unidos, añadió.

«A medida que China y otros adversarios intensifican sus amenazas y aumentan el uso de drones, debemos enviar un mensaje claro que diga que no toleraremos la vigilancia ilegal en suelo estadounidense», afirmó Kiggans.

La Ley de Espionaje ya tipifica como delito el uso de aeronaves para fotografiar ilegalmente instalaciones militares. La legislación modificaría la ley para incluir el «vídeo» en la lista de medios delictivos de recopilación de información.

Si se aprueba, los culpables podrían ser condenados a hasta 10 años de prisión, una multa o ambas cosas.

«Dado que nuestros adversarios intentan obtener acceso no autorizado a imágenes aéreas de instalaciones militares sensibles, el Congreso debe tomar medidas», afirmó Davis en un comunicado. «Necesitamos un enfoque sensato para proteger nuestras instalaciones militares y salvaguardar la información clasificada».

Casos penales

Durante el último año, se han producido dos casos penales de ciudadanos chinos que operaban drones.

En octubre del año pasado, Fengyun Shi, un ciudadano chino que estudiaba en la Universidad de Minnesota, fue condenado a seis meses de prisión por la Corte de Distrito del Distrito Este de Virginia. Meses antes, Shi se declaró culpable de dos delitos menores en virtud de la Ley de Espionaje por volar un dron para fotografiar buques militares estadounidenses sobre astilleros navales en Virginia.

Uno de los astilleros era Newport News Shipbuilding (NNS). En un escrito judicial presentado en ese momento, Joshua Quitaro, responsable de seguridad de NNS, declaró que las instalaciones se utilizaban para construir buques y submarinos para la Marina de Estados Unidos, así como para repostar portaaviones de propulsión nuclear.

«Gran parte del trabajo y varios de los componentes de estos programas navales están clasificados en varios niveles, hasta el de alto secreto, con el fin de proteger la seguridad nacional de Estados Unidos», escribió Quitaro. «Garantizar la seguridad del espacio aéreo frente a vuelos privados no autorizados de drones, como el del Sr. Shi, es de vital importancia para que NNS pueda continuar su trabajo para la Armada de Estados Unidos».

El 31 de marzo, Yinpiao Zhou, ciudadano chino, fue condenado a cuatro meses en el Tribunal de Distrito del Distrito Central de California. Zhou, que fue detenido el pasado mes de diciembre, se declaró culpable de un delito de violación del espacio aéreo de defensa nacional por volar un dron sobre la base de la Fuerza Espacial de Vandenberg, en California, y tomar fotos de las instalaciones.

Según un documento judicial, Zhou había utilizado un dron fabricado por la empresa china DJI, que el Pentágono ha añadido a su lista de «empresas militares chinas».

Varias semanas antes de la detención de Zhou, la Base de la Fuerza Espacial de Vandenberg llevó a cabo un lanzamiento de prueba de un misil balístico intercontinental Minuteman III sin armas. Según un comunicado de la base, el lanzamiento de prueba formaba parte de las actividades habituales destinadas a demostrar que la disuasión nuclear de Estados Unidos «es segura, fiable y eficaz para disuadir las amenazas del siglo XXI».


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos