Kilmar Abrego García. (CASA vía AP)

Kilmar Abrego García. (CASA vía AP)

Juez insinúa posible desacato en caso de hombre deportado por error a El Salvador

ESTADOS UNIDOSPor Sam Dorman
15 de abril de 2025, 11:17 p. m.
| Actualizado el15 de abril de 2025, 11:17 p. m.

GREENBELT, Maryland—La juez de distrito de EE. UU. Paula Xinis dijo el 15 de abril que ordenaría una investigación para determinar si la administración Trump actuó para cumplir con su orden que le exigía facilitar el regreso de Kilmar Abrego García, un inmigrante ilegal que fue deportado por error a El Salvador el mes pasado.

Sus comentarios se produjeron durante una audiencia celebrada el 15 de abril en Maryland, donde se pudo ver a manifestantes frente al juzgado de Greenbelt.

El abogado del Departamento de Justicia (DOJ) Drew Ensign dijo a Xinis que el descubrimiento, que probablemente implicará declaraciones de funcionarios de la administración, era innecesario. Agregó que la corte debe centrarse en la cuestión de lo que el gobierno está legalmente obligado a hacer para "facilitar" la liberación de Abrego Garcia de la detención.

Ensign le dijo a Xinis que, en el contexto migratorio, facilitar significaba eliminar barreras internas para el regreso de Abrego Garcia.

Xinis se abstuvo de ordenar cualquier acción en particular por parte del gobierno federal. Quiso proceder con el descubrimiento para determinar si el gobierno había cumplido con su orden de ordenar algún tipo de facilitación.

También indicó que consideraba el desacato para la administración. Y quería más información sobre si actuaba de mala fe en respuesta a su orden.

La audiencia se celebró después de una reunión en el Despacho Oval en la que el presidente salvadoreño Nayib Bukele dijo que no devolvería a García a Estados Unidos.

La Casa Blanca dijo que García, ciudadano salvadoreño y miembro de la pandilla MS-13, fue deportado debido a un error administrativo.

El 14 de abril, la administración Trump presentó una declaración jurada del consejero general interino del Departamento de Seguridad Nacional, Joseph Mazzara, en la que se indicaba a la corte que "el DHS no tiene autoridad para extraer por la fuerza a un extranjero de la custodia interna de una nación soberana extranjera".

Mazzara, que estaba presente en el juzgado, también dijo que, dado que la MS-13 es considerada una organización terrorista extranjera, él ya no es elegible para la retención del traslado

Un juez de inmigración había concedido esa suspensión en 2019.

La Corte Suprema dijo el 9 de abril que Xinis podía requerir la facilitación del regreso de Abrego Garcia. Pidió aclaración sobre lo que quiso decir cuando su orden indicó a la administración que "efectúe" su regreso.

El día siguiente, Xinis realizó una audiencia en la que se mostró incrédula porque Ensign no tenía más información sobre el paradero de Abrego Garcia. Ordenó actualizaciones diarias del estado por parte del gobierno.

Esta es una historia en desarrollo y se actualizará.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun