El número de propiedades residenciales activas en el mercado aumentó un 15.1 % anual, lo que supone la 102.ª semana consecutiva de ganancias anuales en el inventario de viviendas, según el último informe de análisis semanal de Realtor publicado el 23 de octubre.
Dado que los nuevos anuncios aumentaron un 4.7 % interanual y que las tasas hipotecarias registraron una caída constante desde mayo, cada vez más vendedores están poniendo sus casas a la venta en todo el país con la esperanza de incentivar a los compradores que esperan al margen.
La hipoteca de tasa fijo a 30 años, respaldada por Freddie Mac, se sitúa actualmente en el 6.19 %, a fecha de 23 de octubre. A principios de año, superaba el 7 %. La cifra es relativamente alta si se compara con las tasas promedio del 3 % en 2021.
La semana pasada había alrededor de 1.1 millones de viviendas en venta, según Realtor, que añadió que era la vigésimo quinta semana consecutiva en la que la cifra superaba el millón. El inventario activo está creciendo más rápido que los nuevos anuncios, lo que indica un ciclo de ventas más lento, con viviendas que permanecen en el mercado mucho más tiempo que antes.
El periodo medio de permanencia de una propiedad en el mercado es actualmente cuatro días más largo que hace un año, pero esta tasa está bajando, lo que indica un creciente interés por parte de los compradores.
Según la agencia inmobiliaria Redfin, la mediana del número de días que una vivienda permanece actualmente en el mercado es de 48. El precio medio de venta es de 391 250 dólares, a fecha de 19 de octubre, mientras que el precio de venta es de 399,675 dólares, registrando ambas cifras un aumento considerable en términos anuales.
Todas las cifras apuntan a un mercado favorable para los compradores.
"Los compradores están consiguiendo buenas ofertas, especialmente aquellos que pueden pagar todo en efectivo y/o aquellos que están abiertos a nuevas construcciones", dijo Amanda Peterson, agente de Redfin.
"Recientemente, un comprador que pagó en efectivo pagó 500,000 dólares por un apartamento que estaba valorado en 685,000 dólares, y el vendedor accedió a pagar por adelantado seis meses de cuotas de la comunidad de propietarios, que son bastante caras. Además, los constructores están ofreciendo grandes descuentos en viviendas nuevas, especialmente en zonas donde ya tienen mucho stock y siguen construyendo activamente. Los constructores están bajando los precios, ofreciendo hasta 20,000 dólares en concesiones, incluyendo electrodomésticos y reduciendo las tasas hipotecarias, a veces por debajo del 4 %".
Más vendedores que antes están dispuestos a ofrecer descuentos y concesiones.
Sin embargo, los "precios obstinadamente altos" están alejando a algunos compradores que esperan ver una reducción en los precios de las propiedades.
"A nivel nacional, hay medio millón más de vendedores de viviendas que de compradores", dijo Redfin.
Las cifras de ventas de viviendas están sesgadas de tal manera que la agencia inmobiliaria informa de que algunos compradores están empezando a "desaparecer" a los vendedores.
El mes pasado, se cancelaron 53,000 contratos de compraventa de viviendas en todo el país, dijo Redfin, lo que supone un 13.6 % más que en 2024.
En mercados como Florida y Texas, hay una mayor proporción de compradores de viviendas que están desapareciendo a los vendedores.
En Tampa, Florida, se canceló el 20.1 % de los contratos de compraventa de viviendas, frente al 17.7 % del año anterior, según Redfin.
"Estoy viendo mucho arrepentimiento por parte de los compradores", dijo Jo Chávez, agente de Redfin. "Los compradores hacen una oferta y luego empiezan a preocuparse por si pudieran haber encontrado una oferta mejor o una vivienda mejor, ya que hay más vendedores que compradores en el mercado. Otros compradores se echan atrás porque les preocupa la seguridad de su empleo".
La Reserva Federal se reunirá el miércoles, en medio del cierre del gobierno, y se espera que los responsables políticos bajen las tasas de interés en 25 puntos básicos, reduciendo el objetivo a un rango del 3.75 % al 4 %.
Las tasas hipotecarias están estrechamente vinculadas a las tasas de interés del banco central, y las recientes caídas se han atribuido a la previsible bajada de las tasas de interés.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí















