Humo tras un ataque israelí en Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, el 28 de junio de 2025. (Bashar Taleb/AFP vía Getty Images)

Humo tras un ataque israelí en Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, el 28 de junio de 2025. (Bashar Taleb/AFP vía Getty Images)

Hamás confirma que aceptó una propuesta de alto al fuego en Gaza

MEDIO ORIENTE

Por

18 de agosto de 2025, 9:49 p. m.
| Actualizado el19 de agosto de 2025, 10:44 p. m.

El grupo terrorista Hamás ha aceptado un acuerdo propuesto que daría lugar a un alto el fuego temporal y a la liberación de rehenes.

"Hamás y las facciones palestinas anunciaron su aprobación de la propuesta presentada ayer por los mediadores egipcios y cataríes", dijo el grupo palestino en un breve comunicado.

El alto el fuego duraría 60 días y se produciría un intercambio de un número indeterminado de prisioneros y rehenes, además del reposicionamiento de las fuerzas israelíes y el aumento de la ayuda humanitaria que llega a Gaza, según el portavoz de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed bin Mohammed Al Ansari.

Qatar anunció la medida y está a la espera de la respuesta de Israel.

"La respuesta de Hamás ha sido muy positiva y coincide en gran medida con lo aprobado previamente por la parte israelí, pero la mediación sigue a la espera de una respuesta oficial de Israel", afirmó.

En concreto, Hamás ha aceptado el 98 por ciento de lo acordado por Israel, según Ansari. Hamás ha aceptado poner fin a la guerra, afirmó.

El plan incluye congelar las actividades militares del grupo en la Franja de Gaza, un alto el fuego de 60 días a cambio de la liberación de 10 rehenes israelíes por parte de Hamás y la entrada masiva de ayuda al enclave para aliviar la grave crisis humanitaria que enfrenta la población gazatí.

Ansari indicó que la negociación se encuentra todavía en la fase de intercambio de respuestas. Si se llegara a un acuerdo entre Israel y Hamás, habría una etapa para discutir la implementación del acuerdo.

Un comunicado de Qatar indicó que Ansari advirtió que "si no se llega a un acuerdo ahora, todos se enfrentarán a una catástrofe humanitaria sin precedentes, y señaló que el Estado de Qatar continúa sus esfuerzos en cooperación con la República Árabe de Egipto, los Estados Unidos de América y otras partes internacionales para impulsar un alto el fuego y la entrada de ayuda humanitaria".

No hay confirmación de que el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, vaya a viajar a El Cairo o Doha para continuar las negociaciones, aunque, según Ansari, las comunicaciones siguen en curso.

La última vez que Witkoff estuvo en Doha, regresó con las manos vacías, afirmando que Hamás no quería detener los combates.

"Hemos decidido traer a nuestro equipo de vuelta a casa desde Doha para celebrar consultas tras la última respuesta de Hamás, que muestra claramente una falta de voluntad para alcanzar un alto el fuego en Gaza", publicó en X en julio.

"Aunque los mediadores han hecho un gran esfuerzo, Hamás no parece estar coordinado ni actuar de buena fe", continuó. "Ahora estudiaremos opciones alternativas para traer a los rehenes de vuelta a casa e intentar crear un entorno más estable para la población de Gaza".

El presidente Donald Trump dijo el 18 de agosto que es necesario eliminar al grupo terrorista para que los 50 rehenes restantes sean liberados.

"¡Solo veremos el regreso de los rehenes restantes cuando Hamás sea confrontado y destruido! Cuanto antes ocurra esto, mayores serán las posibilidades de éxito", publicó en Truth Social.

El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, se mostró escéptico sobre la posibilidad de que se alcance un acuerdo.

"Quiero ser optimista, pero también soy consciente de con quién estamos tratando", dijo durante un evento virtual organizado por el Congreso Judío Americano el 19 de agosto.

"No estamos tratando con un Estado-nación, no estamos tratando con personas honorables", continuó.

"Estamos tratando con salvajes, y estos son salvajes que han hecho las cosas más horribles a otros seres humanos".

Huckabee reiteró la posición de Estados Unidos de que Hamás no puede permanecer en el poder en Gaza, diciendo: "Hamás no tiene futuro en Gaza, y no va a poder quedarse ni tener ningún papel de liderazgo".

Tras conocerse la noticia, el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, aseguró que la única razón por la que Hamás está dispuesto a volver a la mesa de negociaciones es la amenaza de Israel de conquistar la ciudad de Gaza, mientras que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, aseguró que los islamistas se enfrentan a una "presión inmensa".

 


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun