1

Compartidos

Vehículos de la Cruz Roja llegan para recoger los ataúdes con los cadáveres de cuatro rehenes israelíes, entre ellos una madre y sus dos hijos, a quienes se daba por muertos desde hacía tiempo, que serán entregados por grupos militantes palestinos en Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, el 20 de febrero de 2025. (Jehad Alshrafi/AP Photo).

Vehículos de la Cruz Roja llegan para recoger los ataúdes con los cadáveres de cuatro rehenes israelíes, entre ellos una madre y sus dos hijos, a quienes se daba por muertos desde hacía tiempo, que serán entregados por grupos militantes palestinos en Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, el 20 de febrero de 2025. (Jehad Alshrafi/AP Photo).

Hamas condiciona ayuda a rehenes con un alto al fuego y un corredor humanitario permanente en Gaza

Cincuenta rehenes israelíes siguen cautivos casi diez meses después de los atentados del 7 de octubre de 2023

MEDIO ORIENTEPor Evgenia Filimianova
4 de agosto de 2025, 5:45 p. m.
| Actualizado el4 de agosto de 2025, 5:45 p. m.

El grupo terrorista Hamás dijo el domingo que permitirá la entrega de ayuda a los rehenes israelíes retenidos en Gaza, pero solo si Israel acepta abrir de forma permanente corredores humanitarios y detiene sus ataques aéreos durante la distribución de la ayuda.

Hasta ahora, Hamás impidió a las organizaciones humanitarias, incluido el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), acceder a los rehenes. Según el grupo, la coordinación con el CICR depende de las acciones de Israel sobre el terreno.

El anuncio se produce en medio de la creciente condena internacional por el trato que reciben los rehenes retenidos en Gaza. Cincuenta rehenes siguen cautivos tras el ataque transfronterizo de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron 1200 personas y 251 fueron tomadas como rehenes, según el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí.

En una rueda de prensa celebrada el lunes, el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sa'ar, describió el estado de los rehenes como grave y afirmó que habían sido torturados y privados de comida. Pidió su liberación inmediata e incondicional.

También se alzaron voces en favor de la liberación de los rehenes en Estados Unidos, gobiernos europeos y organizaciones humanitarias internacionales, entre ellas el CICR.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo la semana pasada que la forma más rápida de poner fin a la crisis humanitaria en Gaza es que Hamás se rinda y libere a los rehenes.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) tiene previsto celebrar una sesión especial el martes para debatir la situación de los rehenes en Gaza. Sa'ar agradeció a Estados Unidos y Panamá su ayuda para convocar la reunión del CSNU.

Videos de rehenes demacrados

Los líderes israelíes acusaron a Hamás de llevar a cabo una política sistemática de inanición y tortura de los rehenes después de que la semana pasada se difundieran unos videos de dos de ellos.

El jueves, la Yihad Islámica Palestina difundió imágenes de video del rehén Rom Braslavski, que aparecía visiblemente desnutrido y angustiado, según The Times of Israel.

Al día siguiente, Hamás publicó un video de Evyatar David, que también parecía visiblemente desnutrido, según informó The Times of Israel. Sa'ar dijo que se podía ver a David cavando su propia tumba.

"La crueldad de Hamás no conoce límites. Mientras el Estado de Israel permite la entrada de ayuda humanitaria a los residentes de Gaza, los terroristas de Hamás matan deliberadamente de hambre a nuestros rehenes y lo documentan de forma cínica, humillante y maliciosa", dijo Netanyahu en una declaración del 2 de agosto en X.

"Vemos las terribles condiciones en las que se encuentran nuestros rehenes, que aún no han visto a los representantes de la Cruz Roja, a pesar de que así se acordó explícitamente. Hamás también secuestraron a civiles en el pasado, pero el 7 de octubre lo hizo a gran escala", declaró a los periodistas.

Los líderes franceses, británicos, canadienses y alemanes condenaron los videos.

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que las imágenes reflejaban la "inhumanidad sin límites" de Hamás.

El Ministerio de Asuntos Exteriores alemán exigió a Hamás que depusiera las armas y subrayó que para poner fin a la guerra se necesitaría algo más que un alto el fuego. El ministro de Asuntos Exteriores en la sombra británico, David Lammy, calificó de "repugnantes" las imágenes de los rehenes. Tanto el Reino Unido como Canadá pidieron la liberación inmediata de los rehenes.

Algunos líderes occidentales anunciaron recientemente que reconocerían la condición de Estado palestino en la 80.ª Asamblea General de la ONU en septiembre. Francia, el Reino Unido y Canadá citaron su preocupación por la crisis humanitaria en Gaza y el estancamiento de una solución política duradera al conflicto.

Estados Unidos se opuso a la medida, mientras que Sa'ar la describió como "un enorme regalo para Hamás" que amenaza las perspectivas de un acuerdo sobre los rehenes y un alto el fuego.

Respuesta de la Cruz Roja y las familias de los rehenes

Netanyahu dijo el domingo que las acciones de Hamás violan el derecho internacional y la Convención de Ginebra. Instó al jefe de la delegación del CICR en la región, Julien Lerisson, a que ayudara a proporcionar alimentos así como atención médica a los rehenes.

En respuesta a los últimos acontecimientos, el CICR instó a que se permitiera el acceso inmediato e incondicional a todos los rehenes.

"Estamos consternados por los últimos videos publicados de rehenes israelíes retenidos en Gaza", declaró el CICR el lunes. "Debe evitarse toda forma de exposición pública que humille a las personas privadas de libertad y ponga en peligro su seguridad".

El Foro de Familias de Rehenes, que representa a los familiares de los retenidos en Gaza, acogió con satisfacción la posibilidad de que la Cruz Roja interviniera, pero subrayó que solo la liberación inmediata de todos los rehenes podría evitar una nueva tragedia.

"El anuncio de Hamás sobre su disposición a cooperar con la Cruz Roja para entregar alimentos a los rehenes no puede ocultar el hecho de que estamos ante una organización terrorista malvada que lleva más de 660 días reteniendo a personas inocentes en condiciones imposibles", dijo el grupo. "Exigimos la liberación inmediata de los 50 rehenes".

La crisis de los rehenes sigue siendo un obstáculo importante para cualquier acuerdo de alto el fuego o resolución política a largo plazo en la región.

En otra declaración, el CICR dijo el domingo que estaba consternado por la muerte de un trabajador de la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina (PRCS) en un ataque israelí durante la noche.

Omar Mansour Isleem murió y otras dos personas resultaron heridas en la sede de la PRCS en Jan Yunis, según dijo el CICR.

"Omar y los demás compañeros heridos estaban de servicio en un edificio claramente identificado como perteneciente a la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina. La PRCS presta un apoyo esencial a las comunidades de Gaza. Es inaceptable que los primeros intervinientes en Gaza, como Omar y el personal y los voluntarios de la PRCS, vayan a trabajar cada día con el temor de no volver con sus familias", dijo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales