El gobernador republicano de Indiana, Mike Braun, pidió el 27 de octubre a los legisladores estatales que regresaran a Indianápolis para celebrar una sesión especial con el fin de rediseñar los distritos electorales del estado, en lo que supone una escalada del creciente enfrentamiento entre varios estados por la redistribución de distritos a mitad de legislatura.
El presidente Donald Trump aumentó la presión sobre los gobernadores republicanos para que convoquen sesiones legislativas especiales con el fin de trazar nuevos mapas electorales que le den al Partido Republicano escaños adicionales en la Cámara de Representantes en las elecciones de mitad de mandato del próximo año, un momento clave en el que, históricamente, el partido en el poder en la Casa Blanca pierde escaños en el Congreso.
La batalla por la redistribución de distritos en varios estados comenzó con Texas y Misuri. Actualmente los demócratas de California respondieron con una propuesta electoral para considerar su propio plan de redistribución de distritos con el fin de mitigar el impacto del Partido Republicano.
Mientras que los legisladores de Indiana se han mostrado más reticentes a la hora de rediseñar sus mapas electorales y han pospuesto durante semanas la participación en esta iniciativa, Braun pide ahora que la Asamblea General de su estado se reúna el 3 de noviembre.
No está claro si habrá suficientes senadores republicanos del estado que apoyen los nuevos mapas, pero la Casa Blanca lleva meses celebrando múltiples reuniones con los legisladores de Indiana que se resisten.
En agosto, el vicepresidente JD Vance se reunió por primera vez con Braun y los líderes legislativos estatales en Indianápolis, y semanas más tarde, Trump se reunió en privado con el presidente de la Cámara de Representantes del estado, Todd Huston, y el presidente pro tempore del Senado estatal, Rodric Bray, en el Despacho Oval. Ese mismo día, Vance habló con los legisladores estatales que visitaban Washington.
Luego, el 10 de octubre, Vance regresó a Indianápolis para reunirse nuevamente con Braun y los miembros republicanos de la Cámara de Representantes y el Senado estatales.
Sin embargo, el Senado de Indiana podría no tener los votos suficientes para aprobar un nuevo mapa del Congreso, dijo el miércoles un portavoz de Bray, lo que pone en duda el éxito de una sesión especial.
Braun también había dicho anteriormente que prefería esperar a convocar una sesión especial hasta estar seguro de que suficientes legisladores apoyarían el nuevo mapa.
Algunos respaldaron los esfuerzos, pero otros legisladores republicanos del estado han expresado su oposición al plan desde agosto, sugiriendo que es demasiado costoso y políticamente arriesgado.
Tras adoptarlos hace cuatro años, los líderes legislativos republicanos de Indiana elogiaron los límites electorales existentes en el estado.
"Creo que estos mapas reflejan las opiniones del público y servirán bien a los habitantes de Indiana durante la próxima década", dijo Bray en ese momento.
Por lo general, los estados comienzan a rediseñar los límites de los distritos electorales cada 10 años, una vez completado el nuevo censo. El censo anterior concluyó en 2020, pero varios estados están rediseñando ahora sus mapas siguiendo líneas partidistas después de que Texas, a petición de Trump, rompiera con la tradición este año al rediseñar sus mapas a mitad de ciclo, antes del próximo censo.
Dado que el proceso se produce a mitad de ciclo, los esfuerzos de estados como Indiana por redistribuir los distritos antes del próximo censo podrían enfrentarse a impugnaciones judiciales por parte de sus oponentes.
En Indiana, los legisladores estatales tienen la autoridad exclusiva para trazar los mapas del Congreso. El Partido Republicano tiene mayoría cualificada en ambas cámaras, por lo que los demócratas no podrían detener la sesión negándose a asistir, como se hizo brevemente en Texas.
Con información de The Associated Press.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí















