Un manifestante violento devuelve una bomba de humo lanzada por agentes federales en su dirección frente a las oficinas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Portland, Oregón, el 5 de octubre de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times)

Un manifestante violento devuelve una bomba de humo lanzada por agentes federales en su dirección frente a las oficinas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Portland, Oregón, el 5 de octubre de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times)

El FBI y otras agencias intensifican la investigación sobre Antifa

Los agentes entrevistaron a figuras de los medios de comunicación que han estado investigando la estructura organizativa de Antifa y han estado investigando sus operaciones y fuentes de financiación

ESTADOS UNIDOS

Por

16 de octubre de 2025, 4:58 p. m.
| Actualizado el16 de octubre de 2025, 4:58 p. m.

Agentes del FBI revelaron su clara determinación de aplicar la directiva del presidente Donald Trump de desarticular y desmantelar Antifa, un grupo de extrema izquierda vinculado a protestas violentas y enfrentamientos con la policía y agentes federales, según dos figuras mediáticas de renombre nacional que afirmaron haber sido entrevistadas por los agentes.

Glenn Beck y Nick Sortor, que cuentan con un gran número de seguidores en Internet, publicaron por separado en las redes sociales que los agentes del FBI les habían interrogado sobre la información que habían recopilado sobre Antifa. Las entrevistas fueron las últimas de una serie de medidas federales en virtud de la orden del 22 de septiembre del presidente Trump titulada "Designación de Antifa como organización terrorista nacional". El FBI y otras agencias federales han iniciado investigaciones sobre las operaciones, los simpatizantes y las fuentes de financiación del grupo.

Sortor recibió una llamada del FBI el 12 de octubre y, tras confirmar que también se había contactado con otros periodistas, informó en un posteo del 13 de octubre en X que el FBI había "pasado el fin de semana llamando a periodistas que han sido víctimas de la violencia de Antifa", y añadió: "La administración Trump acabará con esta red terrorista".

También el 13 de octubre, Beck dijo en un video: "El FBI está removiendo cada piedra. Para mí está muy claro que están explorando todos los ángulos de esto y hablando con cualquiera que pueda darles cualquier tipo de información".

Beck dijo que recibió una llamada telefónica en la que le avisaban de que el director del FBI, Kash Patel, quería enviar a unos agentes a su casa para hablar con él. Aceptó la reunión.

“Tres agentes se sentaron en mi sala de estar el sábado por la tarde durante casi dos horas... Fue surrealista", dijo Beck en el video.

Beck dijo que había hecho un reportaje televisivo "rompiendo el mito" de que Antifa es "sin líderes y descentralizada", y eso llamó la atención del FBI. Una de las críticas a la orden ejecutiva sobre Antifa ha sido que el grupo carece de una estructura sofisticada y, por lo tanto, no puede considerarse una organización, pero Beck rechazó la idea de que el grupo y sus líderes sean "imaginarios".

"Me preocuparía mucho si formara parte de algo que les enviara dinero o ayuda... porque el FBI se toma muy en serio" la adopción de medidas contra el grupo, dijo Beck.

Las entrevistas con Beck y Sortor se producen tras una mesa redonda celebrada el 8 de octubre en la Casa Blanca, en la que Trump y una docena de miembros de su administración se reunieron con periodistas y comentaristas que han informado sobre Antifa o han sido objeto de violencia o amenazas por parte de Antifa. Sortor fue uno de los asistentes.

El influencer conservador Nick Sortor sostiene una bandera estadounidense recuperada de las protestas en Portland, Oregón, durante una mesa redonda en el Comedor de Estado de la Casa Blanca, en Washington, el 8 de octubre de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images)El influencer conservador Nick Sortor sostiene una bandera estadounidense recuperada de las protestas en Portland, Oregón, durante una mesa redonda en el Comedor de Estado de la Casa Blanca, en Washington, el 8 de octubre de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images)

Décadas de gestación

Antifa, abreviatura de "antifascista", es un movimiento que surgió de las raíces comunistas en Europa. Los seguidores de Antifa suelen decir que están dispuestos a utilizar "cualquier medio necesario" para garantizar que las personas que expresan puntos de vista que no les gustan no tengan "ninguna plataforma" para difundir sus mensajes. Los manifestantes de Antifa suelen vestir completamente de negro, incluyendo máscaras faciales, para ayudarles a permanecer en el anonimato y evitar ser procesados por vandalismo, agresiones u otros delitos.

Más recientemente, Antifa se ha centrado en intentar impedir que los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arresten a inmigrantes ilegales. La violencia, supuestamente relacionada con Antifa y otros activistas de extrema izquierda, ha persistido en ciudades como Portland y Chicago.

“Pedófilos, asesinos, depredadores sexuales y narcotraficantes. Estos son los criminales atroces que los terroristas nacionales de Antifa están tratando de impedir que las fuerzas del orden eliminen de nuestras comunidades”, dijo la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, en un comunicado del 7 de octubre, y añadió que se estaban enviando más agentes federales a la zona para contrarrestar a los violentos opositores al ICE.

En algunos casos, han surgido contramanifestantes para apoyar al ICE.

Un partidario del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas se encuentra frente a las oficinas del ICE en Portland, Oregón, el 4 de octubre de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times)Un partidario del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas se encuentra frente a las oficinas del ICE en Portland, Oregón, el 4 de octubre de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times)

El director del FBI, Kash Patel, dijo que sus agentes están siguiendo el rastro del dinero relacionado con Antifa porque "el dinero nunca miente". Durante la mesa redonda, Patel afirmó que cortar su financiación "derribaría esta red de delincuentes organizados, pandilleros y, sí, terroristas nacionales, porque eso es lo que son".

Acusó a Antifa de dañar a ciudadanos comunes en todo Estados Unidos en incidentes que los principales medios de comunicación se niegan a informar.

Patel prometió que su agencia “perseguirá a los delincuentes con saña y no descansará hasta encontrar cada una de las fuentes de financiación, donantes, organizaciones y mecanismos de financiación”.

Patel dijo que los estadounidenses deben ser conscientes de que Antifa “ha construido este templo enfermo de corrupción durante décadas”. Sin embargo, el liderazgo de Trump, junto con la cooperación entre agencias, ha “destruido sus cimientos” en los primeros ocho meses de su mandato como 47.º presidente.

“Pudieron esconderse y conspirar con las administraciones anteriores”, dijo Patel. Declaró que las redes criminales serían “aplastadas” para restaurar la ley y el orden que los estadounidenses merecen.

Posibles fuentes de financiación identificadas

La fiscal general Pam Bondi declaró a Fox News el 14 de octubre que los manifestantes de Antifa se presentan con “miles de pancartas que coinciden”, lo que indica que “están organizados y que alguien los financia”.

“Vamos a llegar a la raíz de Antifa y vamos a encontrar y acusar a todas aquellas personas que están causando este caos en Portland y en todas estas otras ciudades de nuestro país... Esto va a terminar con Donald Trump”, dijo.

Ese mismo día, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró en “The Charlie Kirk Show” que su equipo ya había recopilado una larga lista de posibles benefactores de Antifa.

“Al igual que @USTreasury lideró los esfuerzos tras el 11-S para rastrear la financiación del terrorismo, seguirá el rastro del dinero que hay detrás de las redes violentas nacionales. Desenmascararemos a los terroristas nacionales y los llevaremos ante la justicia”, escribió Bessent en X.

El representante Earl Carter (R-Ga.) envió una carta en la que pedía al Departamento de Justicia que investigara si las Open Society Foundations del multimillonario George Soros han estado financiando el terrorismo nacional.

"Los informes sugieren que la Fundación ha distribuido más de 80 millones de dólares a grupos vinculados al terrorismo o la violencia extremista", escribió Carter, citando un informe que el Capital Research Center reveló el mes pasado.

El Movimiento Sunrise, que ha recibido al menos 2 millones de dólares de Open Society, "respaldó y solicitó apoyo financiero para los terroristas anarquistas asociados a Antifa de la coalición Stop Cop City / Defend the Atlanta Forest", según el informe del centro.

Open Society ha respondido a los informes de los medios de comunicación de que la administración Trump había iniciado una investigación, diciendo en un comunicado: "Las Fundaciones Open Society condenan inequívocamente el terrorismo y no financian el terrorismo. Nuestras actividades son pacíficas y legales, y se espera que nuestros beneficiarios respeten los principios de derechos humanos y cumplan con la ley".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun