La embajada de Estados Unidos en Tailandia emitió el viernes una alerta en la que advertía a los ciudadanos estadounidenses que se mantuvieran alejados de una zona fronteriza en disputa entre Tailandia y Camboya tras el estallido de enfrentamientos militares entre ambos países.
Se “recomienda a los estadounidenses que eviten viajar a la zona situada en un radio de 50 kilómetros (31 millas) de la frontera entre Tailandia y Camboya debido al conflicto militar en curso en la región”, según el comunicado de la embajada, que señala que el Gobierno tailandés ha cerrado los pasos fronterizos “en las provincias de Chanthaburi y Trat, incluidas las rutas terrestres y marítimas”.
Mientras tanto, el Ministerio de Salud Pública de Tailandia anunció el viernes “el cierre total o parcial de 11 hospitales en la región fronteriza, y el Ministerio de Educación anunció el cierre temporal de 751 escuelas en las provincias de Ubon Ratchathani, Sisaket, Buri Ram, Surin, Sa Kaeo y Chanthaburi”, según el comunicado.
Ambos países se han acusado mutuamente de disparar los primeros tiros. Al menos 20 personas han muerto y más de 130,000 han sido desplazadas hasta el momento, según las autoridades.
“Hay informes de víctimas y el Gobierno tailandés está ordenando la evacuación de determinadas zonas”, dijo la embajada de Estados Unidos en Tailandia en una alerta anterior el jueves.
“Los ciudadanos estadounidenses que vivan o viajen cerca de la frontera entre Tailandia y Camboya deben seguir las instrucciones de los servicios de seguridad tailandeses y consultar a las autoridades locales para obtener la información más reciente”, añadió la embajada de Estados Unidos en Tailandia en la alerta de seguridad del jueves.
Un enlace en la página web de la embajada de EE. UU. en Camboya redirigía a una declaración del Departamento de Estado en la que se afirmaba que el Gobierno de EE. UU. “está profundamente preocupado por las noticias sobre la escalada de los combates en la frontera entre Tailandia y Camboya” y “especialmente alarmado por las noticias sobre daños a civiles inocentes”.
“Expresamos nuestro más sentido pésame por la pérdida de vidas humanas. Instamos encarecidamente al cese inmediato de los ataques, a la protección de los civiles y a la resolución pacífica de las disputas”, añadió el comunicado del Departamento de Estado.
Los combates se reavivaron antes del amanecer del viernes, con enfrentamientos en 12 localidades, frente a las seis del jueves, según el ejército tailandés. Acusó a Camboya de utilizar artillería y cohetes BM-21 de fabricación rusa para atacar zonas en las que se encontraban escuelas y hospitales.
Tailandia acusó a Camboya de atacar deliberadamente a civiles, y Camboya condenó a Tailandia por utilizar controvertidas municiones en racimo.
El primer ministro en funciones de Tailandia, Phumtham Wechayachai, afirmó que Camboya había atacado en múltiples frentes.
“La situación se ha intensificado y podría degenerar en un estado de guerra. En estos momentos, se trata de un enfrentamiento con armas pesadas”, declaró a los periodistas.
El primer ministro camboyano, Hun Manet, afirmó en una publicación en las redes sociales que había aceptado el alto el fuego propuesto por su homólogo malasio, Anwar Ibrahim, presidente del bloque regional de la ASEAN, quien le informó de que Phumtham también había dado su consentimiento.
“Sin embargo, es lamentable que, poco más de una hora después, la parte tailandesa informara de que había cambiado de postura”, dijo Hun.
El jueves, Manet pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que abordara los combates. El organismo de la ONU dijo que celebraría una reunión a puerta cerrada para discutir el tema el viernes.
Los enfrentamientos estallaron un día después de que Tailandia retirara a su embajador en Phnom Penh y expulsara al enviado de Camboya en respuesta a la explosión de minas terrestres que hirió a varios soldados tailandeses. Bangkok afirma que los explosivos fueron colocados recientemente. Phnom Penh rechazó la acusación.
Con información de Reuters.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí