El gobierno federal cambió las reglas sobre el estatus legal de los estudiantes extranjeros en Estados Unidos, permitiendo su deportación acelerada si se les revoca la visa, según un memorando interno de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) presentado en un expediente judicial.
Anteriormente, a los estudiantes con la visa revocada se les permitía terminar sus estudios en EE. UU., aunque no podían volver a ingresar al país si salían.
El cambio se implementó después de que el Departamento de Estado revocara miles de visas estudiantiles en las últimas semanas, aunque jueces federales en todo el país bloquearon posteriormente muchas de esas cancelaciones.
Durante una audiencia en un tribunal federal en Washington el 29 de abril, se reveló que el gobierno había utilizado inteligencia artificial para cotejar los registros de los estudiantes con la base de datos del Centro Nacional de Información Criminal (NCIC, por sus siglas en inglés), y que a aquellos con antecedentes penales se les cambió el estatus a “inactivo” en el sistema de información para estudiantes y visitantes de intercambio (SEVIS).
El 26 de abril, abogados del gobierno anunciaron en dos audiencias judiciales distintas que se restaurarían las visas de los estudiantes y que se reformaría el proceso para cancelar su estatus legal.
Durante una de esas audiencias en Washington, la jueza del distrito de D.C., Ana Reyes, afirmó que el gobierno actuó con demasiada premura y demostró “una total falta de preocupación por las personas que han venido a este país”.
“Todo esto se pudo haber evitado si alguien se hubiera detenido a pensar”, dijo.
Reyes indicó que 6400 estudiantes fueron identificados en la búsqueda.
Brad Banias, abogado que representa a uno de los estudiantes —identificado tras una búsqueda de antecedentes que mostró un cargo por conducción imprudente en 2018—, dijo que la nueva política otorga al gobierno demasiada discrecionalidad para deportar a quienes tienen visas estudiantiles.
La política anterior no consideraba la revocación de una visa como motivo para expulsar a los estudiantes del país, explicó. Según un memorando de ICE incluido en una presentación judicial del 28 de abril, ahora la revocación de una visa es una razón válida para cancelar el estatus legal en Estados Unidos.
“Esto les dio carta blanca para que el Departamento de Estado revoque una visa y luego deporte a esos estudiantes, aunque no hayan hecho nada malo”, dijo Banias.
El secretario de Estado, Marco Rubio, dijo a periodistas el 28 de marzo que se revocarían las visas de estudiantes que participaran o se alinearan con grupos que llevaran a cabo “actividades delictivas disruptivas”, como protestas estudiantiles que terminaran en la ocupación de edificios en los campus universitarios.
“Los jueces no emiten visas estudiantiles”, dijo Rubio en ese momento.
“No existe un derecho a una visa estudiantil. Podemos cancelar una visa estudiantil conforme a la ley, de la misma manera en que podemos negarla. Y lo haremos en los casos que consideremos apropiados”.
Con información de The Associated Press.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí