El Departamento de Estado de los Estados Unidos en Washington, el 27 de enero de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

El Departamento de Estado de los Estados Unidos en Washington, el 27 de enero de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

EE. UU. asegura que tener una visa es un privilegio y responde interrogantes sobre las cancelaciones

EE. UU. - MÉXICO

Por

28 de octubre de 2025, 2:52 a. m.
| Actualizado el28 de octubre de 2025, 3:42 a. m.

Estados Unidos compartió un mensaje el 27 de octubre en el que resaltó que tener una visa es un privilegio y respondió interrogantes sobre las cancelaciones del documento migratorio a funcionarios públicos o particulares.

"Primero, una visa es un privilegio, no es un derecho. Cada país tiene la autoridad de decidir quién puede ingresar a su territorio, incluidos los Estados Unidos", dijo David Arizmendi, vocero de la embajada de Estados Unidos en México, a través de un video publicado en X.

Arizmendi añadió que Estados Unidos puede cancelar una visa "en cualquier momento a discreción del gobierno estadounidense cuando las circunstancias lo justifiquen".

"Este principio se aplica por igual a todos los ciudadanos extranjeros, sin importar si son particulares o funcionarios públicos", añadió.

El portavoz explicó que entre los motivos para cancelar una visa está permanecer más tiempo del permitido en el país, participar en actividades delictivas, representar un riesgo para la seguridad pública e involucrarse en actividades relacionadas con el terrorismo o apoyar a grupos terroristas.

"No es necesario que exista una condena penal. Basta con que haya información suficiente para considerar que mantener la visa no conviene a los intereses de Estados Unidos", dijo Arizmendi.

Además reveló que Departamento de Estado de EE. UU. revisa con frecuencia las visas otorgadas y cancela aquellas que considera que existen razones para hacerlo.

En este caso, declaró que el gobierno de Estados Unidos informa directamente a la persona afectada, y no lo hará públicamente.

"En resumen, Estados Unidos cancelará cualquier visa cuando existan razones para hacerlo, sin importar quién sea el titular, dónde viva o cuáles sean sus opiniones políticas", explicó.

Las declaraciones de Arizmendi suceden semanas después de que Estados Unidos revocara las visas de más de 50 políticos y funcionarios gubernamentales en México, en medio del combate contra los carteles de droga impulsado por la administración Trump, según informó Reuters el 14 de octubre.

El 26 de junio, el Departamento de Estado de EE. UU. anunció una nueva política de restricción de visas para familias y colaboradores personales o socios de narcotraficantes, con el fin de disuadir la entrada de fentanilo y otras drogas ilícitas al país.

"Hoy anuncio una nueva política de restricción de visas, en virtud del artículo 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que se aplicará a los familiares y socios personales y comerciales cercanos de las personas sancionadas en virtud de la Orden Ejecutiva 14059, que impone sanciones a las personas extranjeras involucradas en el tráfico ilícito mundial de drogas (OE 14059)", dijo el secretario de Estado, Marco Rubio, en un comunicado.

La nueva medida no solo impide ingresar al país a familiares, socios personales y comerciales cercanos de las personas sancionadas, "sino que también servirá como elemento disuasorio para la continuación de sus actividades ilícitas",  dijo Rubio.

Con información de Alicia Márquez.

Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos