La fiscal general adjunta para los Derechos Civiles, Harmeet Dhillon, habla durante una conferencia de prensa en el Departamento de Justicia en Washington el 29 de septiembre de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)

La fiscal general adjunta para los Derechos Civiles, Harmeet Dhillon, habla durante una conferencia de prensa en el Departamento de Justicia en Washington el 29 de septiembre de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)

CALIFORNIA

Departamento de Justicia de EE. UU. investiga tras ataque de Antifa a evento de Turning Point USA

Un funcionario del Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ por sus siglas en inglés) afirmó que Antifa ha podido "operar con impunidad" en California y que la División de Derechos Civiles investiga el caso

Por

12 de noviembre de 2025, 2:59 a. m.
| Actualizado el12 de noviembre de 2025, 2:59 a. m.

Las autoridades federales están investigando los sucesos relacionados con una violenta protesta de Antifa en una reunión conservadora en California, según anunció un alto funcionario del Departamento de Justicia el 11 de noviembre.

Esa acción se produce tras un evento de Turning Point USA (TPUSA por sus siglas en inglés) celebrado el 10 de noviembre en la Universidad de California, Berkeley, donde "matones violentos" atacaron a los asistentes, dijo Harmeet Dhillon, fiscal general adjunta que dirige la división de derechos civiles del Departamento de Justicia.

En una publicación en redes sociales, Dhillon describió "problemas de grave preocupación con respecto a la seguridad del campus y local, y la capacidad de Antifa para operar con impunidad" en el Estado Dorado.

TPUSA es una organización conservadora cuyo cofundador, Charlie Kirk, fue asesinado mientras hablaba en un campus universitario de Utah el 10 de septiembre; un asesinato supuestamente vinculado a la ideología relacionada con Antifa debido a las marcas antifascistas encontradas tanto en balas usadas como sin usar que fueron incautadas en la escena del crimen como evidencia en el caso.

En su publicación en X, Dhillon compartió un video grabado por TPUSA que mostraba explosiones, fuego y humo, mientras los manifestantes ondeaban carteles y coreaban consignas contra los "fascistas". La publicación incluía un comentario de Nick Sortor, quien se describe a sí mismo como periodista independiente.

"Antifa ha convertido el evento de Turning Point en la UC Berkeley, California, en una auténtica ZONA DE GUERRA", escribió Sortor. "Antifa está prendiendo fuego a municiones mientras llevan a toda prisa a los asistentes al recinto".

Dhillon También publicó que su agencia se pondría en contacto con la UC Berkeley y la ciudad de Berkeley.

"En Estados Unidos, no permitimos que nuestros ciudadanos sean atacados por delincuentes violentos y que nos quedemos de brazos cruzados. Ya lo hemos vivido, ya lo hemos sufrido, pero no lo vamos a tolerar".

También afirmó que sus preocupaciones eran similares a las que experimentó en 2017 como abogada privada. En aquel entonces, representaba a los conservadores que demandaron a la Universidad de California en Berkeley por supuesta discriminación contra oradores que expresaban posturas políticamente conservadoras. La universidad llegó a un acuerdo extrajudicial en 2018, comprometiéndose a modificar sus procedimientos para la organización de eventos importantes.

En aquel momento, Dhillon dijo que el acuerdo beneficiaba a todos los estudiantes, no solo a los conservadores.

Reacciones de la universidad y otros actores

En respuesta a la solicitud de comentarios de The Epoch Times sobre el último incidente, Dan Mogulof, vicerrector adjunto de la universidad, dijo: "UC Berkeley no ha sido notificada de ninguna investigación federal".

En un correo electrónico enviado el 11 de noviembre, Mogulof dijo que más de 900 personas asistieron a la reunión de TPUSA y añadió: "El evento se celebró con éxito y transcurrió sin interrupciones".

Según escribió, agentes de la policía municipal arrestaron a dos personas antes del evento "por pelearse fuera del campus", mientras que la policía del campus arrestó a otras dos por "no cumplir con las instrucciones".

La UC Berkeley originó el "movimiento por la libertad de expresión" en 1964, en un momento en que los campus universitarios de California prohibían la libertad de expresión sobre causas no relacionadas con el campus.

El periódico The Epoch Times envió un mensaje a la abogada municipal Farimah Brown solicitando una respuesta a la promesa de Dhillon de emprender acciones legales contra la ciudad. Sin embargo, las oficinas municipales permanecieron cerradas con motivo del Día de los Veteranos; no se recibió respuesta de Brown antes de la publicación.

TPUSA, en una publicación en redes sociales antes de que estallara la violencia esa noche, dijo que los manifestantes estaban "coreando que sean 'ANTIFA'" y que su propósito era "detener el fascismo", al tiempo que clausuraba TPUSA y calificaba a todos los asistentes de "fascistas".

Los asistentes, como Savannah Hernández, periodista independiente que colabora con TPUSA, afirmaron que el incidente fue aterrador.

En una publicación en redes sociales, Hernández alegó que a los manifestantes "se les permitió aterrorizar a estadounidenses inocentes durante horas mientras pedían abiertamente que se matara a todos los presentes, etiquetándolos a todos como 'fascistas' y luego coreando 'muerte a los fascistas'".

"También se empeñaron en seguir celebrando y normalizando el asesinato de Charlie Kirk", dijo Hernández.

Kirk tenía previsto hablar en el evento de la UC Berkeley del 10 de noviembre. En su lugar, el programa contó con la participación del comediante Rob Schneider y el presentador de televisión cristiano Frank Turek.

Kirk había rechazado en numerosas ocasiones la clasificación de sus opiniones como "fascistas" por parte de la izquierda.

"No me importa que mientan sobre mí", le dijo una vez a un joven que lo abordó en una de sus carpas al aire libre durante su gira "American Comeback Tour" por campus universitarios. "No soy fascista, creo en una sociedad libre ".

Hernández, en su publicación del 11 de noviembre, dijo que, según sus observaciones en UC Berkeley, la administración Trump "no se toma en serio a ANTIFA y la designación de ANTIFA como organización terrorista nacional no ha tenido NINGÚN efecto".

"En todo caso, esto ha envalentonado a estos anarquistas violentos", escribió en X.

The Epoch Times envió un mensaje al FBI solicitando una respuesta a críticas como la de Hernández. Una respuesta automática indicó que las respuestas del FBI eran limitadas debido a la reducción de personal durante el cierre del gobierno, que persiste desde el 1 de octubre.

El FBI ha declarado que está siguiendo la directiva del presidente Donald Trump de investigar a Antifa.

Trump declaró al grupo "organización terrorista nacional" en una orden ejecutiva 12 días después del asesinato de Kirk, y posteriormente emitió un memorando que detallaba directivas adicionales para el FBI y numerosas otras agencias federales involucradas en la investigación de Antifa.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos