El Ministerio de Transporte de Corea del Sur anunció el lunes que se prepara para ordenar a todas las aerolíneas que operan aviones Boeing en el país que examinen los cambios de combustible, de acuerdo con una recomendación de 2018 de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos.
El portavoz del ministerio para medios extranjeros no especificó un plazo para la implementación de las comprobaciones.
The Epoch Times se puso en contacto con Boeing y el Ministerio de Tierra, Transporte e Infraestructura de Corea del Sur para solicitar comentarios.
Los interruptores de combustible, y en particular sus cerraduras, fueron objeto de un mayor escrutinio tras la publicación el mes pasado de un informe preliminar sobre el accidente fatal del Boeing 787-8 de Air India por parte de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB) de la India.
El vuelo AI171, con destino a Londres, transportaba 242 personas a bordo cuando se estrelló en una zona residencial poco después de despegar del aeropuerto de Ahmedabad, en la India.
Todas las personas a bordo, excepto una, murieron, y otras 19 en tierra fallecieron cuando el avión impactó contra la residencia de una facultad de medicina.
El único superviviente escapó por una salida de emergencia rota y sufrió heridas leves.
En ese incidente, los interruptores de combustible cambiaron casi simultáneamente de la posición de funcionamiento a la de corte justo después del despegue, pero el informe no especificó cómo pudieron haberse activado.
El Boletín de Información de Aeronavegabilidad Especial (SAIB) de la FAA recomendó que los operadores de varios modelos de Boeing, incluido el 787, inspeccionaran el mecanismo de bloqueo de los interruptores de corte de combustible para garantizar que no se movieran accidentalmente.
Sin embargo, el informe preliminar de Air India indicó que la aerolínea no realizó estas inspecciones, ya que el SAIB de 2018 de la FAA no era obligatorio.
También indicó que los registros de mantenimiento mostraban que el módulo de control del acelerador, que incluye los interruptores de combustible, fue reemplazado en 2019 y 2023 en la aeronave involucrada en el accidente.
Ambos motores comenzaron a perder potencia desde sus niveles de despegue al cortarse el suministro de combustible, según el informe.
En la grabación de voz de la cabina del avión, se escucha a un piloto preguntarle al otro por qué había cortado los interruptores de combustible, a lo que el otro piloto respondió que no lo había hecho, según el informe.
Las imágenes de vigilancia del aeropuerto mostraron que la turbina Ram Air (una pequeña turbina en las aeronaves que sirve como fuente de energía alternativa) se desplegó durante el ascenso inicial del avión justo después del despegue. El vuelo AI171 comenzó a perder altitud antes de cruzar el muro perimetral del aeropuerto, según el informe.
"Cuando los interruptores de control de combustible se mueven de CUTOFF a RUN mientras la aeronave está en vuelo, el control dual de cada motor, con plena autoridad, gestiona automáticamente una secuencia de reencendido y recuperación de empuje, incluyendo el encendido y la introducción de combustible", indicó el informe.
Ambos motores mostraron signos de reencendido, pero uno no logró detener la desaceleración de la velocidad del núcleo. Uno de los pilotos transmitió "Mayday, Mayday, Mayday" antes de que el avión se estrellara fuera de los límites del aeropuerto, según el informe.
La AAIB afirmó que aún revisa las pruebas.
"En esta etapa de la investigación, no se han recomendado medidas para los operadores y fabricantes de motores Boeing 787-8 y/o GE GEnx-1B", declaró.
Corea del Sur también sufrió recientemente un desastre aéreo: el vuelo 7C2216 de Jeju Air, que partió de Bangkok, Tailandia, con destino a la ciudad de Muan, en el suroeste de Corea del Sur, el 29 de diciembre de 2024, aterrizó de panza, se salió de la pista del Aeropuerto Internacional de Muan y se estrelló contra un terraplén, antes de incendiarse en un catastrófico incidente que causó la muerte de 179 personas a bordo del Boeing 737.
Ese incidente provocó la dimisión del entonces ministro de transporte de Seúl y una investigación criminal en curso por parte de la policía.
Los investigadores aún no determinan la causa exacta del accidente, aunque uno de los pilotos declaró al control de tráfico aéreo que el avión había sufrido un impacto de ave en uno de los motores poco antes del aterrizaje forzoso.
Con información de Aldgra Fredly y Bill Pan.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí